Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola mi hija tiene 8 años y 7 meses, ya le han hecho 4 pulpotomia. Fuimos de nuevos su dentista porque le molestaba una muela de las q le habían echo pulpotomia y se la sacaron
    Mi pregunta son entonces si al final se las sacan y son de leche para que le han hecho antes una pulpotomia que son bien caras.
    Y mi sorpresa cual fue que le hijo una radiografía y me dijo que ella tiene unos dientes muuy grandes que le tengo que hacer una radiografía como un escáner para ver el espacio y si tenemos q sacar dientes. Vaya me dejo en pasmada porque pienso q una niña tan pequeña y q va ha estar siempre con sus dientes liadas. Un saludo.

    Responder
    • Chari, no se cuánto tiempo ha pasado entre hacer las pulpotomías y quitar una de las muelas. Que fracase una de ellas no significa que a las demás les vaya a pasar lo mismo. Pregunta, ya que han hecho radiografías cómo están las otras 3.
      El tema de que los dientes sean muy grandes es información para el futuro y viene bien saberlo. No te está diciendo que vaya a estar liada siempre con sus dientes.
      Tu procura que no tenga más caries, y el tema del espacio se soluciona con aparatos más adelante.

      Responder
  2. Hola.

    Mi hijo de 4 ños tiene que hacerse 6 endodoncias, acudió a consulta y se dejó poner la anestesia pero después se cansaba mucho y no pudieron hacerle nada más que ponerle un empaste provisional. Me han recomendado la sedación consciente pero no sé si es apropiada o como se hace.

    En agosto trabajais? soy de Barcelona

    Responder
    • Hola Bruna.
      En agosto estamos trabajando, sí.
      Si quieres consultar el caso particular de tu hijo, te refiero a la página de «Consulta Online» para que des todos los datos y te conteste a todo.

      Responder
  3. Hola a mi hijo de diez años tiene sus cuatro dientes superiores con la encía apenas inflamada al cepillar sale levemente un poco de sangre, se puede practicar una limpieza odontologíco a esta edad? Puede ser gingivitis? El último diente le creció hace dos meses,( el lateral superior fue el último en crecer de los cuatro de arriba.) gracias

    Responder
    • Claro que se puede hacer limpieza a esa edad. Yo la hago a todas las edades.

      Responder
  4. Que tal dra.
    Tengo una niña de 5 años 8 meses, la cual tiene una muela en muy mal estado ya que la caries le fue acabando la muela, ahora tiene en la encia a un costado de la muela una bola de infeccion la cual le duele mucho, la lleve al dentista y le dieron medicamento para que se le quitara la infeccion la cual no se le quito, por lo contrario la bola crecio aun mas, que debo hacer? Estoy desesperada yo quisiera que le quitaran la muela porque esta en mal estado pero me dicen que espere para ver si la muela se puede salvar. Pero la inflamacion no baja, que debo hacer? Gracias.

    Responder
    • Si su hija tiene la infección aún, o es más grande tiene que llamar a su dentista y comunicarlo. Es urgente que la vea y que valore el antibiótico que se está usando para controlar la dosis y si hay que añadir alguno más. Al terminar el antibiótico quítele la muela, no deje de hacerlo.

      Responder
  5. Hola,
    Tengo un hijo de 3 años que se dio un fuerte golpe y se le partió la paleta. Le hicieron radiografia pero estaba todo muy hinchado y el proximo jueves le haran otra para comprovar que no haya nada dañado. Nos han comentado que no es necesario un mantenedor de espacio pero lo vemos muy pequeño para ir sin diente y mi pregunta es si se aconseja o no poner-lo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Me dice que el diente se le ha partido. No comprendo por qué pregunta por mantenedor de espacio. El diente está en la boca, así que lo que hay que hacer es valorar la semana que viene qué tratamiento tiene.

      Responder
  6. Hola doctora, mi hija cumplió los 4 años en enero y ya se le mueve la muela de abajo de la parte derecha, no está picada ni nada.
    ¿Está dentro de lo normal?

    Gracias de antemano

    Responder
    • No, no es lo normal. Mi consejo es que te dirijas a una odontopediatra y que la vea.

      Responder
  7. hola mi niño de 3 años tiene sus paletitas picadas y tambien sus muelas… y ultima mente le duele mucho, que hago’?¡

    Responder
    • Tienes que ir a una dentista de niños que trate a tu hijo. No lo dejes.

      Responder
  8. Buenas tardes,
    Tengo una hija con dos años y medio, hace dos dias se cayo de boca y se ha partido las dos paletas, una mas que otra, pero hasta donde nos deja ver no ha tocado la parte de arriba, ella no se queja, mi pregunta es…
    ¿Seria posible reconstruir esos dientes? ¿O al ser de leche no se puede?
    Creo que es muy pequeña para dejarla asi
    Muchisimas gracias.

    Responder
    • Los taumatismos es mejor verlos en persona y ver las fracturas, las posibles complicaciones, posibles tratamientos. No puedo contestar más. Busca una odontopediatra por tu zona que lo valore.

      Responder
  9. Hola, tengo una niña de 6 años de edad y la ve cada 3 meses su dentista ya que sus dientes definitivos son porosos con manchas blancas y su dentista dice que esta falta de calcio. Tan solo le manda una pasta dentífrica y digo yo, no hay ningún tratamiento para que dientes y muelas no se le debiliten. Estoy muy preocupada ya que el dentista dice que se le pueden partir y desmoronarse le los dientes y muelas. Gracias

    Responder
    • La última de mis entradas habla sobre Prevención. Efectivamente, una vez que se identifica el problema, se puede prevenir la aparición de caries, después restaurar ese esmalte poroso y por último revisar. La invito a que lo lea.
      También la invito a hacerlo en mi clínica, por supuesto. Lo que más me gusta es dar las pautas para evitar que se partan y desmoronen. Se pueden hacer muchas cosas.

      Responder
  10. Hola tengo un hijo 9 años el dentista dice que se le han caído pronto los dientes de leche y que igual no tiene sitio para los definitivos. Cuanto tiempo se puede esperar sin poner aparato,?

    Responder
    • Lo importante es que lo valore un ortodoncista para que ya tenga previsto si no hay sitio cuándo es el mejor momento de empezar. Después del verano se puede hacer la consulta con el ortodoncista.

      Responder

Dejar una respuesta a monica Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *