Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola Monica,

    Cómo estás,
    He tratado de enviarte otro comentario antes pero no sé si no te ha llegado.
    Queria preguntarte a cerca de las caries o la placa. Nosotros le lavamos los dientes como nos enseñaste y con pasta de fluor de 1200. Es una pasta q miraste y nos recomendaste. Mi peque tiene 15 meses y le salieron sus primeros dientes a los 9meses. Sólo toma comida saludable: cereales (pan, pasta, arroz,), legumbres, mucha fruta y verdura y poca carne y pescado. Aun asi le estan saliendo unas manchitas blancas en las paletas alrededor de las encias y tambien al final del diente. Será placa? Qué hacemos le limpiamos mas amenudo? o cómo hacemos. Es q quiero evitar q le salgan caries, por favor

    Muchísimas gracias!

    Responder
    • Carmen, te he respondido en un post anterior.
      Si le han salido manchas ven a la clínica que las vea. Podemos remineralizar, lijar, poner flúor, hacer un control salival a ver cómo está el pH, hazme un diario durante 1 semana de todo lo que come y cuando lo hayas completado me lo mandas.

      Responder
  2. Hola mí hija tiene 6 años y está con tratamiento hace tiempo…una de sus muelas se partió en la mitad y luego se partió completa, ahora le salió un flemón en dicha muela está con antibióticos y mañana se la extraen por dicha infección me preguntó si no es muy chiquita? Me da mucho miedo este procedimiento

    Responder
    • Para nada, no es chica para quitársela. Es cuestión de hacerlo con cuidado y con tranquilidad para que vaya bien.

      Responder
  3. Hola mi nene de 5 años tiene dolor atras en donde termina la ultima muelita ..quiciera saver q ago ya lo yeve al dentista y no me dio ninguna solucion

    Responder
    • Venga que yo lo vea y pongamos solución. No se puede dar una solución en este comentario, a su hijo hay que revisarle la boca para saber cuál es el problema.

      Responder
    • Me puede dar la direccion xfavor??

      Responder
      • Está puesta la dirección en la parte superior de todas las páginas, trabajo en Málaga y en Marbella (Andalucía, España) C/ Hilera 8.

        Responder
  4. Hola que tal! Mi hija tiene 4 años y tiene 2 dientes demaciados picado y 2 muelas mas! La lleve pero nadie me da solucion xq dicen k todavia es muy chiquita y tendrian que operar con anestesia. Nose k hacer.

    Responder
    • Bueno, es que en mi clínica ningún niño es pequeño, atendemos todas las edades desde los 0 meses. Claro que se pueden tratar niños con esa edad, es cuestión de que un dentista sepa tratar bebés y niños pequeños. !Ven a mi clínica si puedes!

      Responder
  5. Mi bebe tiene 3 años y le quitaron la muela hace 2 horas y le sale sangre poca pero le sale y me preocupa que debo hacee

    Responder
    • Llama a tu dentista y se lo comentas.

      Responder
  6. Buenos días,
    Tengo un niño de 3,8 años, le salió una infección en la encía, encima de la paleta, después de un golpe antiguo, se trató con antibiótico y el dentista nos recomendó quitarle el diente porque no se le iba la infección del todo y la encía se estaba reabsorbiendo (por eso no hace pulpectomía), la cita aún no ha llegado para sacárselo y 3 semanas después de dejar el antibiótico se le ha ido la infección del todo, ningún signo ¿debemos sacárselo en ese caso? o ¿se puede esperar y si no repite la infección se mantiene ahí su diente?
    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • La infección en caso de flemón no la cura el antibiótico ni desaparece.
      La cita se tiene que poner al terminar el antibiótico, no se puede tardar más, porque si pasan 3 semanas tras la última toma seguramente hay que volver a tomar antibióticos.
      Decirle que el antibiótico no hace que la infección se vaya del todo como usted piensa, lo que hace es disminuirla. Hay que eliminar la causa de la infección, y en este caso es el diente.
      Si no la trata, le volverá a aumentar la infección, y tendrá que tomar antibióticos, y así lo único que consigue es producir resistencias a los antibióticos.

      Responder
  7. Mi hijo tiene 6 años y lleva varios días con un dolor insoportable de muelas( el pobre se retuerce literalmente de dolor). Ya le ha visto el dentista y no tiene infección ni caries. Es la muela que está saliendo. Mi pregunta es si puede doler tanto o lo está exagerando un poco??

    Responder
    • No se si está exagerando, pero como norma las muelas definitivas a veces duelen, pero no para tanto.

      Responder
  8. Mi hija tiene 8 años y le has salido dos abscesos n esto en la encía inferior uno en cada lado justo en el mismo sitio delante de las premolares llevamos 15 días de antibiótico y aun le sale pus estoy muy preocupada

    Responder
    • Si tiene dos abcesos es porque tiene dos muelas picadas. El antibiótico NO CURA, sólo disminuye el abceso, lo que hay que hacer es quitar las muelas si es que tienen caries, ya lleva suficientes días con antibióticos. Puedes leer la entrada «antibióticos» para tus dudas.

      Responder
  9. Hola. Mi hija tiene 4 años , tiene una muela picada, no tiene dolor perpero se le nota negra y las otras muelas tienen caries , esta en edad para que la lleve al dentista?

    Responder
    • Si resumo lo que usted ha dicho, su hija tiene muchas caries.
      La edad ideal para ir por primera vez al dentista es cuando empiezan a salir los dientes, y siempre antes del año.
      Al dentista hay que ir en cuanto hay sospecha de que haya alguna mínima caries para tratarla cuanto antes. Ya tenía que haber ido por la salud de su hija, no la deje sin tratar.

      Responder
  10. Hola! Mi hijo tiene hipoplasia mandibular, tiene 8 años y aun no tiene el primer molar definitivo. Parece que el de arriba le quiere salir y esta inflamando la encia y con dolor, pero no rompe, posiblemente no hay espacio. Tiene tambien un ganglio. Cual seria el tratamiento a seguir para que pueda salir.?

    Responder
    • Está usted mezclando conceptos muy distintos.
      Si su hijo tiene alguna alteración en el crecimiento de la mandíbula, tiene que ir al ortodoncista, y ya va tarde, así que no lo deje porque es urgente el tratamiento.
      Por otro lado, si a su hijo no le han salido las muelas permanentes de los 6 años, tiene que ir a su dentista porque también es tarde, y hay que averiguar por qué no han salido para tratarlo.

      Responder

Dejar una respuesta a monica Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?