Preguntas de padres
Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.
Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:
https://clinicanimbo.es/consulta-online/
Gracias por vuestra comprensión

Hola buenas tardes. Mi hijo de 7 años parece que le está saliendo una muela, puede ser? y tiene como la encia inflamada le duele, es normal? tengo hora en el médico pero mientras tanto qué le puedo dar?? lleva ya unos 4 días…
Gracias
Hola Elisenda.
Si la cita con el médico va a tardar, dirígete a urgencias de tu centro de salud para que vean cómo está la encía, y según eso, te recomendarán el analgésico o antiinflamatorio adecuado a su edad y su peso.
Atentamente
Dra. Martínez León
Hola Dra. un gusto saludarle!!
Tengo una pregunta, pues fijese que estoy muy preocupada, tengo un bebe de 8 meses el cual apenas le esta comenzando a salir su primer diente pero lo que me preocupa es que le esta saliendo con manchitas negras por ambos lados del diente tanto frontal como lateral, y me gustaría saber a que se debe esto, si es normal, desde que nació le hago su limpieza de sus encias con una gasita y agua para evitar que tenga sucia las encías por toda la acumulación de la leche, y ahora lo sigo haciendo para evitar la caries, y todavia no le sale por completo su diente pero si se ve con estas manchitas negritas que le comento, me puede asesorar por favor.
Sin más por el momento, gracias y saludos!!!
Hola Clara,
felicidades por su hijo, está en una edad preciosa.
Le está haciendo perfectamente la higiene, y es muy importante recordar a todos los padres que hay que empezar a limpiar los dientes desde que empiezan a salir, o sea, desde los 6-7 meses.
Las manchas negras que me comenta no puedo responder a su pregunta de qué pueden ser, es un disgnóstico clínico y hay varias causas. Será importante que lo lleve a la odontopediatra para que las diagnostique y trate.
Un saludo
Dra. Martínez León
Hola tengo un niño de 7 años y mudó los 2 dientes centrales de abajo y no entiendo por qué no fue primero los de arriba. Los de arriba no se mueven 7 años y dos meses. Debo llevarlo al dentista
Hola Stifany.
En el post sobre la caída de los dientes llamado «A mi hijo se le mueve un diente» se explica que no se caen todos a la vez, entre los 6 y los 12 años.
Es lógico que no le hayan salido los de arriba y que se le hayan caído primero los de abajo.
Dra. Martínez León
Buenos dias. Tengo una niña con 3 años y medio, siempre se ha chupado el dedo cuando dormía y despierta cuando se relajaba. Antes de los tres años la controlamos para que despierta no se lo chupase, cosa que dejó de hacer, pero de noche ha continuado hasta que ahora hemos tomado la medida de ponerle unos calcetines en las manos a modo de juego, explicándole que así no se hacía daño en los dientes y alegrándonos para que lo viese como algo positivo, cosa que también hemos logrado. Mi pregunta es si la pequeña deformación que tiene en los dientes (algo salidos los superiores y metidos los inferiores) deberían corregirse ya o bien esperar algún tiempo a ver como evolucionan, porque me parece algo pequeña para que tenga que poner correctores ¿usted que opina? no tiene ningún tipo de problema para hablar (de hecho habla perfectamente desde hace mucho tiempo) ni otros que hayamos observado. Muchas gracias por su respuesta.
Hola Javier,
gracias por explicar lo que le pasa a tu hija con el dedo. Es muy frecuente que los niños se chupen algún dedo, sobre todo los pulgares derechos, les relaja mucho. El problema de chuparse mucho tiempo un dedo es que se deforma la posición de los dientes y los huesos, y tal como tu dices, los dientes de arriba se quedan más salidos y los de abajo más metidos.
Si se dejan de chupar el dedo, el hueso tiende espontáneamente a ponerse en el sitio donde debería estar, y lo hace poco a poco, ¿hasta dónde puede llegar? no se sabe exactamente. No hay que colocar ningún aparato con esa edad, hay que dejar que la naturaleza siga su curso y que el crecimiento de la cara sea armónico. Es pronto para saber si se va a corregir solo.
Han hecho perfecto, eliminar el dedo durante el día y esperar que los guantes sirvan para que se elimine por la noche.
Un saludo
Dra. Martínez
Por favor mi hija de 6 años, tiene una muela podrida y ya no se le ve la muela y tengo miedo q le pase algo. Qué tengo que hacer y puede pasarle algo grave ….por favor ayudeme
Hola Diego,
comprendo tu preocupación, si está tan mal la muela lo primero es evitar que le duela ante todo. Después hay que evitar abcesos y flemones.
Tienes que dirigirte a tu odontólogo pediátrico que la diagnostique clínica y radiológicamente para ver cuál es el mejor tratamiento.
No dejes pasar tiempo para ir al odontopediatra.
Un saludo
Dra. Martínez
hola doctora:
Le cuento soy estudiante de odontología y me gustaría saber según su experiencia que manejo farmacológico y no farmacológico utiliza con los niños en la consulta dental.
De antemano muchas gracias !
Hola Andrea.
Estaré encantada de hablar contigo por teléfono y así me cuentas en qué curso estás y en qué facultad.
Un saludo
Dra. Martínez
mi niño tiene 3 años. Se golpeó un diente y ahora se le está poniendo oscuro. Cuál es el tratamiento para aclararlo de nuevo y si ocasiona problemas en el diente cuando le salga
Hola Adielys
Una consecuencia clínica de un golpe en un diente de leche es que puede cambiar de color a gris o marrón, más o menos oscuro. Este cambio de color aparece entre el mes y los seis meses después del golpe.
En estos casos es importante acudir a la odontopediatra para hacer un control clínico y radiológico para ver si hay alguna otra alteración a nivel de la raíz. El tratamiento dependerá del diagnóstico que se realice.
Puede tener alteraciones en el diente definitivo, por eso es importante hacer ahora el diagnóstico.
Un saludo
Dra. Martínez
hola.
Tengo una pregunta. A mi hijo le quitaron el diente 61 ya que presentó infección.
Mi duda es si tengo que poner una corona o espero a que mude ya que los dientes inferiores ya presentan movimiento.
Hola Maribel.
A su hijo le quitaron el incisivo o la paleta de arriba hace cuánto tiempo. ¿Qué edad tiene ahora?
Hola Dra, soy Erika desde Venezuela saludos, mi hija de 11 años sufre de dermatitis atópica en julio le coloqué los aparatos de ortodoncia por que tiene los dientes muy torcidos debido a que son grandes y no tienen espacio ya que su boca es muy pequeña, hace unos días se los mandé a retirar por que el metal de los aparatos le dan reacción alérgica muy severa en la piel y no los pudo soportar más ya que por su afección es alergica a los metales ecepto a el oro y la plata, no se que hacer, me recomendaron los odontólogos que le colocara los aparatos de porcelana pero igual le va a hacer daño por que el arco es de acero inx y contiene aleación de niquel el cual es dañino para mi bella hija esperando su pronta respuesta le envio besos y abrazos…
Hola Erika.
Es un problema no poder poner la ortodoncia con brackets.
En España se está usando mucho la ortodoncia con INVISALIGN, que son alineadores trasparentes secuenciales para corregir maloclusiones. No usa soportes de metal ni tampoco alambres, están hechos de resina de poliuretano. Está indicado en la mayoría de adolescentes y adultos, pero es imprescindible un correcto diagnóstico para evitar inconvenientes. No se puede poner en niños que no han terminado la erupción completa de los dientes.
Pregunte esta posibilidad.
Un saludo desde Málaga
Dra. Martínez León
Gracias Dra, preguntaré por ese tratamiento a mi odontologo. la mantendré informada…
Hola buenas.mi hija de 3 años tiene caries en 2 muelas…no tiene dolor.la odontopediatra dice que le tienen ke hacer pulpotomia..pero me aconseja ke espere un poco ke la niña es pequeña.me dice le hacemos un sellado de momento….no se que hacer…no kiero anestesia general para mi hija….
Hola Ana.
gracias por exponer tus dudas en mi blog de odontología infantil.
Ningún niño es pequeño para ser tratado. Tu hija tiene dos caries, y las caries no se quitan solas, hay que tratarlas porque los molares se caen con 10 y 11 años.
¿A qué vas a esperar, a que le duela alguna de las muelas que tiene con caries? Creo que no merece la pena esperar. Si la dentista ha propuesto hacer pulpotomia en esos molares es porque las caries son grandes y llegan hasta el nervio. Cuanto más tiempo lo dejes, más grande serán.
El hecho de hacerlo con anestesia local o general depende de muchos factores: cuántas muelas tiene con caries, cómo está el resto de la boca, qué colaboración puede dar tu hija, si es posible o no hacerlo en el sillón, y mil cosas más.
No dejes que le duela, no merece la pena.
Dra. Martínez