Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola , buenas noches tengo una hijita que recién cumplirá dos años en un mes , y tiene una muelita que tiene un hueco , que problemas trae? Que debo hacer?

    Responder
    • Si se hace más grande puede causarle dolor e infección. Lo ideal es que lleves a tu hija al dentista para que la trate.

      Responder
  2. Hola! Tengo a mi hijo de 5 años con la cara muy hinchada lo llevamos al odontólogo y dice que le esta por salir la muela, pero pasaron 2 días y nada, cada vez se le hincha mas la cara que debo hacer????????

    Responder
    • Ve a urgencias que lo vean

      Responder
  3. Hola buenas tardes Mónica!!!
    Tengo un niño de seis años que lleva ya alguna muela empastada.
    Mi pregunta es que esta mañana se le a caído un trozito pequeño de muela todavía de leche….Me tengo que preocupar?
    Cogo cita urgente para que le empasten?
    Yo esa muela concreta no se la veo picada…puede tener otro motivo?
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Esta semana que viene llama al dentista y que lo vea. Seguramente tiene caries, pero hay que verlo.

      Responder
  4. Hola Mónica,buenas tardes.
    Tengo a mi hijo de 4 años con los cuatro dientes de la parte superior (paletas) con caries, tiene mucho dolor y se ven bastante dañados, dicen que es por los ventolines que lleva tomados por causa de la bronquitis ¿es cierto?, que solución tiene su problema? Tienen arreglo o hay que quitárselos,el pobre tiene bastante dolor cuando toma algo frío o caliente. Gracias por tu atención.

    Responder
    • Joaquín, si tu hijo tiene dolor, lo que tienes que hacer es llevarlo al dentista, que lo vea, y el/ella te propondrá qué hacer con ellos, yo no puedo saberlo, a los pacientes hay que verlos en clínica para hacer el diagnóstico. No lo dejes más tiempo, así no puede estar.

      Responder
  5. Hola Monica, tengo una niña de 3 años y medio y hace un mes se quejó que le dolía un diente y fuimos al dentista y me dijo q caries, cuando fuimos pa q le empastara no se pudo porque tenía un flemon, hemos estado una semana con antibiótico y esta semana todavía tiene un poco y hay q seguir con antibiótico otra semana más, pero ahora me dice la doctora que lo más seguro es q esa muela haya que sacarla que ya no vale empastar. Es normal que una niña de 3 años ya pierda la muela?? La caries es por zumos y biberón, no es niña de chocolates ni chuches, le saldrá bien su muela si la pierde con tanto tiempo, no se le moverá la dentadura al tener ese espacio tantos años??
    Gracias y un saludo

    Responder
  6. Buenas tardes, Mónica.
    Mi hija, de dos años y medio, tiene varias caries en los dientes superiores. Me ha dicho el pediatra que son caries de biberón. Ella sigue tomando pecho a demanda, y nunca ha tomado biberón. Nos han dicho que debe dejar inmediatamente la lactancia porque genera las caries, que podrían ir a más. Hemos mirado por internet y hemos visto que avanzan muy rápido, y nos preocupa que pierda pronto las piezas y que si no se arregla (empastes), no tenga solución. ¿Se puede empastar a esa edad, y evitar la pérdida del diente? ¿Tengo que dejar el pecho? Hemos llamado para coger cita en Marbella.
    Gracias por la atención.

    Responder
  7. Hola Maria, gracias a su página hemos aprendido mucho sobre el cuidado buco dental de nuestros hijos. El caso es que nuestro hijo mayor de 8 años recién cumplidos ya tiene varios empastes e incluso una pulpotomía. Los primeros tratamientos se los realizó un gran profesional pero él mismo nos indicó que debíamos llevarle a un odontopediatra pues él no se podía hacer con el niño. Los siguentes tratamientos se los han hecho en una clínica en la que el niño está encantado con el trato pero nosotros estamos preocupados por a pesar de ir a revisión cada 4 meses, siempre hay una nueva caries. Además algún empaste se le ha caído. Hace un mes le hicieron una floración. Como comprenderás estamos bastante preocupados pues se lava los dientes mínimo dos veces al día y no toma alimentos conocidamente perjudiciales como azúcares (actimel, barritas de cereales, zumos…), por lo demás es un niño sano y con una alimentación cuidada. Nos gustaría que nos recomendases algún profesional en Madrid. Muchas gracias.
    .

    Responder
    • Me llamo Mónica, no María, no se si se han confundido de blog o no. Yo realizo difusión sobre odontopediatría.

      Responder
  8. Buenas noches,
    Tengo una niña de 17 meses a la que actualmente le están saliendo los primeros premolares en la encía de abajo. Todavía no los tiene totalmente fuera, sin embargo en uno de ellos le he visto una mancha bastante grande en la parte superior de color marrón oscuro, como si fuera chocolate. Le he frotado con un cepillo de dientes pero ahí sigue la mancha. Es posible que sea una caries? Estoy bastante preocupada pues como digo acaban de asomar por la encía. Que tengo que hacer?

    Responder
    • Cuando termine de salir el molar pide cita con tu dentista para que la revise, mientras tanto, cepillale muy bien la zona para que no se le queden restos de comida y al menos 3 veces al día.

      Responder
  9. Estoy súper preocupada porque a mi niña,con solo 3 años y medio le he encontrado una caries!!!!!
    Cómo puedo prohibirle a una niña pequeña que no coma cosas con azúcar????es muy difícil.
    Y encima como no bebe leche,si que le hago zumos de naranja natural,pero uso bastante los de tetrabrik…..
    La caries se la empastare la semana que viene,previo hablaré con su pediatra.
    Pero tengo miedo a cómo afrontar que no le vuelvan a salir…….

    Responder
    • No se le puede prohibir que coma cosas con azúcar, eso es imposible y no viable. Los niños tienen que comer de todo sin prohibiciones.
      No entiendo para qué va a ir a su pediatra, porque las cuestiones de hacer empastes las lleva un dentista, no un pediatra.
      El dentista también tiene que ser el encargado de proporcionarle las medidas de prevención para que no vuelvan a salir, así como explicar cómo se tiene que hacer la limpieza bucal y practicarlo con usted en la clínica.

      Responder
  10. Hola Mónica,
    Te envío de nuevo mi comentario porque creo que no lo envié bien. j
    Mi hija de 5 años tiene 2 pequeñas caries, una en el premolar inferior y la otra justo al lado en el molar, se las empasté ambas pero se le han caído los empastes varias veces, unas 5 o 6 veces en total en estos 7 meses. La dentista que la lleva me inspira confianza y me dice que al ser la zona muy pequeña y lateral no hay mucha base para que agarre bien el empaste, y le vuelve a empastar sin cobrarme nada. Pero yo estoy un poco preocupada sobre todo porque no se si puede ser tóxico el material de empaste que se traga mi hija al caersele y también porque no me parece normal tantas veces, es posible que mi hija genere un rechazo por su saliva o algo parecido al material que le ponen de empaste? se le ocurre alguna otra idea de por qué se le caen tanto? qué me aconsejaría?
    Muchas gracias por su orientación!

    Responder
    • Hola María, el comentario anterior no llegó, es verdad.
      Cuando un empaste se cae hay que avisar al dentista para que lo vuelva a poner. Se puede poner el mismo material, pero si se cae de nuevo lo ideal es cambiar el material que se ha usado por otro. Si tienes preocupación por su toxicidad, lo que hay que hacer es consultar cuál ha sido el material empleado para hacerlo y que se especifique los componentes.
      Ya no se usa amalgama de plata (bueno, el otro día llegó una paciente de 6 años tratada en Valencia que tenía dos empastes de amalgama de plata).
      Nosotros usamos para los empastes aquellos pocos que existen SIN BISFENOL A. Tampoco los adhesivos utilizados lo contienen. Este detalle encarece el tratamiento, pero garantiza la biocompatibilidad.
      Consúltalo con tu dentista.

      Responder

Dejar una respuesta a Arancha Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?