Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Buenas noches dra. Queria hacerle una pregunta; hace un año a mi hijo de 4 años le tuvieron que hacer una pulpectomia en una de las paletas que se fracturó cuando tenia un añito y se le empezo a poner negra y a tener infecciones recurrentes, mi consulta es que desde que le hicieron la pulpectomia y le reconstruyeron la paleta, la encia se le ha quedado un poco morada, ¿cuando se le caiga la paleta y le salga el definitivo, la encia se va a quedar asi? ¿es posible que esto indique que la pieza definitiva este afectada? Segun las radiografias no habia afectado al nervio definitivo.muchas gracias y un saludo.

    Responder
    • Para poder responderle a sus preguntas habría que ver al paciente, la zona de la boca, el color de la encía y sus radiografías.

      Responder
  2. Hola Doctora Martínez,tengo un niño de años,tiene seis caries; cuatro incisivos y dos premolarez, me recomendaron una sedación moderada por parte de su pediatra.
    Por favor quisiera saber su opinión acerca de la sedación, tengo miedo por los efectos de puede tener este procedimiento,es pequeño todavia.
    Vivo en la comunidad de Cataluña. Agradeciendole por la atención prestada a la presente.

    Catalina

    Responder
    • Para las consultas online en los casos en los que se pide la opinión personal sobre un caso concreto le remito a la página correspondiente
      https://clinicanimbo.es/consulta-online/
      donde tendrá que aportar todos los datos que se piden y el pago correspondiente a la consulta.

      Responder
  3. BUENAS TARDES MI HIJA TIENE 7 AÑOS Y EL DENTISTA ME COMENTO QUE TIENE CARIES EN LA MUELA ULTIMA Y QUE HBIA QUE ARREGLARLA CLARO PERO ME INDICO QUE ESTA ES MUELA YA DE ADULTO A LO CUAL TNGO DUDA YA QUE APENAS ESTA CAMBIANDO LOS DIENTES DE LECHE ,MI PREGUNTA SERIA COMO SABER SI EFECTIVAMENTE ES MUELA QUE YA NOVA A CAMBIAR?

    Responder
    • Es muy fácil de comprobar: La primera muela detrás del colmillo es de leche, la segunda muela es de leche, y si hay una tercera muela con esa edad, esa tercera es definitiva.

      Responder
  4. Una pregunta las coronas se caen junto con los dientes de leche o hay que sacarlos

    Responder
    • Normamente las coronas se caen sin problema junto con el diente, rara vez hay que quitarlas.

      Responder
  5. Mi hijo de 3años tiene sarro em los doentes de arriba estubo llendo al dentista cada 15dias pero no veo mejoras ni nada. Se los lavo dos veces al dia. Se le puede pasar algo aparte dela pasta dental?

    Responder
    • Si no hay mejora con el cepillado es que el diagnóstico de sarro es erróneo, seguro que son caries y lo que hay que hacer es arreglarlos. Busque un dentista que sepa de diagnóstico.

      Responder
  6. Dra. mi hijo tiene 9 años, perdió una muela de leche le pusieron retenedores de espacio, pero una doctora se los quito porque dijo que estaban mal puestos, y después debido al trauma que sufrió el niño no quise ponerle nuevamente, ahora perdió el espacio por completo, ahora quisiera que me dijera que pasara con esa muela que no tiene espacio para salir, estoy preocupada.

    Responder
    • El mantenedor de espacio se pone para que no se pierda espacio, lo que ha pasado al quitarlo antes de tiempo es que ha perdido espacio, claro.
      Ahora que tiene 9 años lo que tienes que hacer es ir a una especialista en ortodoncia y que valore el espacio perdido y cómo recuperarlo.

      Responder
  7. Buenos días:
    Mi hija de 7 años se le picó la muela de leche y le tuvieron que hacer una pulpotomia porque le salió un flemón y no remitía. Una vez realizada, se le parte el empaste y parte de la muela dos veces, con lo que le queda muy poca muela para poner empaste, ahora mismo no tiene la muela entera y le huele el aliento bastante mal. Me comentó la doctora que mientras que no le duela lo dejaramos así, y otra opinón era que sacara la muela y pusiera un separador. Cual cree usted que será la mejor solución? cómo se hace la extracción de esa muela? sólo con anestesia local? que consecuencias tiene? estoy preocupada y no sé dónde acudir. Gracias por su atención

    Responder
    • Buenos días María.
      No puedo darle la solución porque su hija no es paciente mía, no le he visto en persona, no he visto su boca ni su muela, y para poder hacer ese diagnóstico es imprescindible hacer una exploración bucal. Si quiere venir a cualquiera de mis clínicas en Marbella o en Málaga, encantada de verla y responderle.

      Responder
      • Muchas gracias por responder, no me es posible ir a su consulta pues no soy de la provincia, me coge un poco lejos, gracias por su atención.
        Un saludo

        Responder
  8. Hola Doctora, a mi hijo de 7 años le empastaron una muela hace mes y medio y le siguió doliendo desde el primer día, al mes o así le volvimos a llevar y el doctor nos dijo que había que matar el nervio, que le diera antibiótico durante 7 días y volviera para matar el nervio. Como no estaba muy convencido decidí llevarlo a otro dentista, la cual me dijo que ella la muela la veía para sacarla y ponerle un separador, que la pulpectomia la hubiera aplicado antes del empaste. Tengo dudas y me gustaría una tercera opinión.

    Muchas Gracias

    Responder
    • Esa opinión que está buscando yo no se la puedo dar en este blog de preguntas, ya que hay que hacer el diagnóstico con el paciente viéndolo y con su radiografía.

      Responder
  9. Buenas estoy muy preocupada por que fui a un dentista pediátrico me diagnóstico quitarle los cuatro dientes superiores porque los tenía mal y había sufrido un flemon. También me dijo que debería hacerle en una muela una pulpotomia. Una vez extraído los cuatro dientes, me dice q la pulpotomia va ser imposible por que mi hijo no se deja hacer nada, estoy preocupada por que como voy a dejar q esa muela se llene de caries sin hacer nada. Gracias

    Responder
    • Venga a mi clínica y lo haremos aquí.

      Responder
  10. Buenas noches. .
    Hola Dra. Monica
    Me interesa saber que tan peligroso es una extracción de muelas en niña de 9 años.. mi hija tiene 2 muelas bastante mal, en una clínica me dijeron que le urgía la extracción, disculpe mi ignorancia pero me da miedo que tenga consecuencias o secuelas.. gracias de antemano y Buenas

    Responder
    • Lo peligroso es dejar dos muelas en boca en mal estado por las consecuencias que puede tener: primero por dolor, después por inflamación, foco infeccioso localizado o diseminación a otras partes del cuerpo.
      Y a muelas con caries me refiero a las muelas de leche igual que a las definitivas.

      Responder

Dejar una respuesta a Jaime Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *