Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Buenas noches,
    Mi niño de dos años lleva un tiempo quejándose de los dientes. Él ya tiene todos los dientes y muelas y últimamente se queja más y está dejando de comer. Lo hemos mirado pero no le vemos nada, pueden ser las encías o sensibilidad en los dientes? Qué podría hacer? Gracias, un saludo

    Responder
    • Lo más lógico es ir al especialista para que lo valore, y esa especialista es una odontopediatra, igual que cuando hay algún problema en la piel vas al dermatólogo, o vas al pediatra cuando tu hijo tiene fiebre.

      Responder
  2. A mi hijo de 9 años le quitaron ayer una muela. Se ha pegado toda la noche con mucho dolor . Que le puedo dar????

    Responder
    • Alejandra, lo que tienes que hacer es llamar urgentemente a su dentista y será el/ella quien te recete o diga qué hacer

      Responder
  3. Buenos días, Doctora
    Mi hija de 3 años tiene dos muelas muy picadas e infectadas, por lo que se las extraerán en unos días. Pero mi consulta es sobre la posible causa de que esas muelas se picaran esas muelas, dado que en casa no entran chuches, ni bollería ni zumos envasados y le levamos los dientes varias veces al día desde su primer diente. ¿A parte del azúcar y la falta de higiene hay alguna condición por la cual la dentadura sea propensa a picarse? Estuvo con lactancia materna hasta hace bien poco y me han insinuado que pudiera see la causa, también he leído algo sobre predisposición genética e incluso diabetes ¿Hay algo de cierto en todo eso? Un saludo y gracias de antemano.

    Responder
    • Es muy importante buscar las causas por las que esos dos molares se han picado y los demás no, sobre todo para prevenir que pase en el futuro en otras muelas. No tengo bases para hacerlo sin ver a la paciente y a la familia. Hay varias entradas en mi blog acerca de las causas de caries, y es algo que hago por sistema en la primera visita de cualquier paciente. Puedes consultarlas o bien te invito a venir a la clínica antes de quitarlas para ver si es posible mantenerlas en boca y no pasar por ese tratamiento de quitarlas.
      «Chuches sí» «Riesgo individual de caries«, «Bienvenidos«

      Responder
  4. Hola
    Mi niño tiene 3 años y medio y tiene caries en 2 dientes y en 2 muelas… mi pregunta es la siguiente… me dijeron que tiene que entrar sólo el niño a la consulta ¿hasta que edad pueden entrar la mamá acompañando al pequeñín?

    Responder
  5. Hola dra. Le hago una consulta: mi nene de 5 años tiene una muelita muy picada, fuimos al odontologo y le dieron antibiotico. Pero igual se la pasa llorando. Se puede extraer una muela de un niño tan pequeño? Lo perjudica cuando los demas dientitos se tengan k acomodar? Solo tiene dientes de leche. Gracias

    Responder
    • Lo he dicho muchas veces en este blog. Los antibióticos NO curan el proceso infeccioso en la boca; mientras que no se trate o se quite la causa del dolor, puedes darle todos los antibióticos que quieras que tu hijo volverá a dolerle. Si no te fías de lo que te ha dicho el profesional que lo ha visto, cambia a otro y hazle todas las preguntas que me haces a mí. Hay muchas cuestiones que no se pueden diagnosticar ni tratar por internet, y esta es una de ellas. Al paciente hay que verlo en persona, y después decidir.

      Responder
  6. Buenos días, mi niño tiene 5 años, y una de sus muelas (lado izquierdo) se le ha picado, pero en la noche su carita estaba hinchado, media rojiza, con dolor. que es lo que me recomienda hacer?

    Responder
    • Urgentemente tiene que ir a su dentista. No lo puede dejar, repito, es urgente.

      Responder
  7. Hola mi hijo de ,12 años está con disyuntor y hoy nos dimos cuenta q le está saliendo una muela q podemos hacer doctora Mónica?

    Responder
    • Hay que comentarlo con la ortodoncista para que vea si estorba o no la salida del molar.

      Responder
  8. Hola mi hija tiene 11 años y hace unos dias se me puso rosada una muelita al lado del colmillo, además se ve como transparente y se a trizado, está floja pero no tiene dolor. Me recomienda que se la haga sacar con el odontólogo? Tiene la boca sana y en el último control le hicieron fluo para protegerlas. Muchas gracias

    Responder
    • No, es completamente normal y se caerá sola.

      Responder
  9. Hola como te va mi nena tiene 4 en diez Díaz cumple los 5 y tiene un dientito k se le mueve es normal que ya se le mueva un dientito o se le esté por caer nunca la lleve al dentista debido a k le tiene miedo pero de llevarla la voy a llevar igual, tiene algunas caries pero mi duda es si es normal lo del diente k se le mueve?

    Responder
    • Me parece fatal que usted diga que su hija le tiene miedo al dentista si no ha ido nunca.
      ¿Cómo sabe usted que le tiene miedo precisamente al dentista?
      Puede decir que su hija le tiene miedo a lo desconocido, a las personas que no conoce, a las situaciones nuevas, pero que diga que tiene miedo al dentista y que por eso no la lleva son comentarios inadmisibles para mí y que lo único que generan es la situación de todos conocida y muy repetida de que «hay que tenerle miedo al dentista porque hace daño». No ayudan a la profesión.
      Dice usted de pasada que su hija tiene varias caries, parece ser que no es importante, ya que lo único que le interesa es el diente que se le mueve.
      Será muy importante entonces que usted prepare a su hija para una revisión tranquila, que usted lo esté y que encuentre a una dentista maravillosa que conecte con las dos. Puede mirar la página «odontopediatra«, le será de ayuda para prepararse.

      Responder
  10. Hola Dra. Martinez
    A mi hijo de 12 años se le ha caido una muela, el como siempre ha «ayudado» en la caida, lo curioso es q cuando me la ha dado observo q esta como hueca y como si faltase un trozo, es como si fuese la mitad, además deparecerme hueca. Al mirarle, efectivamente tiene un trozo, o parte todavia en la boca.
    La duda es, caera porsi solo puesto q debia caer, no caera pq le faltara«fuerza» , estaba en mal estado y por esto la noto hueca y no.caerá, lo debo llevar al odontólogo o espero a ver si cae.
    Te dire tb q tiene la boca sana sin caries.
    Gracias por adelantado

    Responder
    • El trozo que se ve no es que se le haya quedado algo dentro, es la muela definitiva que está ya saliendo, estoy segura.

      Responder

Dejar una respuesta a María Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *