Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Mi hija tiene 3 años y tiene todas sus muelitas picadas q ago??

    Responder
    • Lo que tiene que hacer es sanear la boca de su hija. Si no lo ha hecho nunca, lo que tiene que hacer es ir al dentista.

      Responder
  2. Hola Monica, tengo una bebe de 1 año y 1 mes (13 meses) y todavía no le han comenzado a salir sus primeros dientes. Sabemos que en algunos bebés tardan mucho, pero queríamos saber qué tanto pueden tardar en comenzar a salir y hasta que mes se debe esperar antes de consultar a un odontopediatra.

    Responder
    • Se denomina dentición retrasada cuando a un bebé no le han salido dientes a los 2 años. Hay que esperar por tanto un poquito más.

      Responder
  3. Hola a mi hija de 2 años y medio mi dentista al verle manchas amarillas en los piquitos de los dientes de leche le diagnosticó amelogenesis imperfecta, dice q es hereditario y que no se puede hacer nada, q los dientes fijos le saldrán sin esmalte y posiblemente amarillos y no hay nada q hacer hasta q sea adulta y los tenga completamente formados. Es cierto no hay un tratamiento q se pueda aplicar desde ya para mejorar o paliar esta enfermedad? Gracias y un saludo

    Responder
    • Usted me está pidiendo una segunda opinión sobre este problema. Para la consulta online le remito a la sección correspondiente.
      Atentamente
      Dra. Martínez León

      Responder
  4. Hola dra:
    Tengo una hija de 7 años , a ella ya se le cayeron las paletas en marzo y estamos a octubre y ni se le asoman los dos dientes ….estoy preocupada …su encia esta normal …no hay rastro de hinchazon ..espero me pueda aconsejar que hacer ya que la lleve a una dentista y me dice q no me preocupe que le saldra igual los dientes ..pero a pasado demasiado tiempo . Desde ya gracias por su tiempo.

    Responder
    • Ven a mi consulta y seguro que acabamos con tu preocupación al resolver el problema.

      Responder
  5. Buenas tardes. Mi hija de tres años y medio tiene una caries en una muela, se la hemos visto esta mañana. El problema es que vivimos en Fuerteventura y aquí no encuentro odontopediatra. ¿Nos podría recomendar uno? Podemos ir a Las Palmas o Tenerife.

    Responder
  6. Buenos días. A mi hija los primeros dientes que le aparecieron fueron los incisivos centrales inferiores a los 6 meses de edad. Tengo entendido que los primeros en aparecer son los primeros q luego se pierden para dar paso a los definitivos. Ahora ella tiene 5 años y 8 meses y el primer diente que se le está moviendo es un incisivo inferior lateral. No es un poco raro que pierda primero el lateral y después los centrales?? Muchas gracias por este blog!!

    Responder
    • Todos los niños son distintos, no hay reglas fijas en la salida de los dientes. Lee la entrada «dientes definitivos» y te servirá para ahora y para el futuro cuando sigan saliendo los demás dientes.

      Responder
  7. Hola Doctora: Ante todo quiero agradecerle la oportunidad que nos da de hacerle una consulta. Tengo una niña de 7 años a la que se le están cayendo los dientes de leche y le están saliendo los definitivos. En la parte de abajo se le han caído cuatro ( los dos incisivos centrales y los dos laterales) y le están saliendo un poco torcidos y algo montados uno sobre otro. No se si hay alguna manera de evitar que le salgan torcidos. Quizás quitándole los colmillos se le haría más hueco para que no les siga saliendo torcidos o hay que esperar el curso natural de que se vayan cayendo por sí solos al ser de leche y ponerle aparato de ortodoncia cuando nos aconseje. Gracias por su amabilidad y espero su respuesta. Inma.

    Responder
    • El tema del espacio lo tiene que valorar una ortodoncista. La edad recomendada para esta valoración es sobre los 6-7 años, por lo que lo que tiene que hacer es consultar con uno. Atentamente
      Dra. Martínez León.

      Responder
  8. Hola quería preguntar si es normal mi niña esta apunto de hacer 6 años y se le han caído 7 dientes los 4 de abajo y 3 de arriba los 3 de arriba se le han caído este verano un o tras otro ,es normal esto o mejor llevarla a q la miren ?

    Responder
    • Susana, es totalmente normal.
      Es una buena edad para ir a revisión si no la has llevado antes.

      Responder
  9. Hola tengo una niña de 12 meses y le an salido los dientes icisivos superiores y ahora le estan saliendo molares, devo llevarla al dentista para que me miren porque no le a salido los dientes icisivos inferiores

    Responder
    • La remito a mi entrada «Dientes de leche» para que se informe de cuándo van a salir los dientes de leche.

      Responder
  10. Tengo un niño de 3 años, el caso es que se ha caído, y se le han caído dos dientes de arriba(La paleta y el de al lado) de raíz.
    Le he llevado al odontopediatra y me dice que no hay nada que hacer más que esperar a que le salgan los definitivos. Pero tengo dudas sobre si se puede poner, y es recomendable un mantenedor de espacio con dientes,porque quedan muchos años hasta los definitivos, y puede que no tengan espacio luego.él dice que luego se corrige con aparato.Dice que le va ser muy molesto y que hay que cambiarlo cada 6 meses, porque crece la mandibula , que unos 400 euros cada 6 meses.

    Responder
    • Dependerá del patrón de crecimiento esquelético que tenga, y de la forma de morder, hay niños que pueden estar muchos años y el espacio no se cierra y otros en cuestión de días pierden espacio. NO se puede esperar a los 7 años para poner ortodoncia, es mejor actuar ahora.
      No tiene que tener problema un odontopediatra (si lo es realmente y si sabe tratar a niños) en hacer los moldes.

      Responder

Dejar una respuesta a Lina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *