Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola, mi niña tiene 4 años y desde antes de los 3, se le han ido picando muchos dientes y muelas. La semana pasada cuando se le iba a empastar una muela me dijeron que había llegado al nervio y tenían que hacerle una pulpotomía, cuamdo voy al segundo día que le van a terminar la pulpotomía me dicen que no se puede que hay que extraer la pieza. Estoy muy preocupada, es normal que se la quiten con 4 años? Tengo mucho miedo de que cuando vayan a empastar las demás me digan lo mismo, y me dicen que eao no se sabe hasta que no le metan mano. No hay ninguna forma de saberlo?

    Responder
    • Hola Ana,
      no se bien cómo contestar a sus dudas.
      El diagnóstico de una pieza se puede cambiar si cambian las circunstancias al tratarla. Yo no se si ésto que le ha pasado le va a pasar en las demás, la verdad. Pregunte a su odontólogo pediátrico sobre cuál va a ser el tratamiento en el resto de los molares con caries.
      ¿Es normal quitar una muela con 4 años? en mi clínica sí puesto que sólo veo pacientes pediátricos, y muchos llegan con abcesos, flemones y dolor, y en los que el único tratamiento posible es extraer una o varias muelas.
      Respecto a que una niña con 4 años pueda tener muchos dientes picados, es recomendable que hable con su dentista y propongan un plan de tratamiento y un plan de prevención para que no vuelva a pasar; hay que buscar las causas y un plan para controlar que en el futuro ésto no se repita.
      Un saludo
      Dra. Martínez

      Responder
  2. Hola buenas noches,,,tengo una hija de 5 años y no le salieron todos los dientes inferiores de leche.
    Qué debo hacer….Es posible que cuando salgan los permanentes también le falten las dos piezas….

    Responder
    • Hola Liria,
      gracias por escribir tu pregunta en el blog de la clínica.
      Sería recomendable que te dirigieras a tu dentista pediátrico para que te confirmara qué dientes faltan de leche y si faltan también definitivos.
      Un saludo,
      Dra. Martínez

      Responder
  3. Hola Doctora,
    tengo una inquietud mi hijo tiene año y medio y le estoy dando hierro. Le limpio sus dientes 2 a tres veces al día pero sus dientes están poniéndose de color gris. No se si será por el hierro o si eso se le pasará.Agradezco su respuesta

    Responder
    • Hola Jenny,
      el hierro oral mancha los dientes de negro; forma manchas cerca de la encía, y es dosis dependiente, que significa que mientras tome estos meses hierro tendrá manchas. Cuando termine el tratamiento sería recomendable que visitara a su odontopediatra y le quitara las manchas, ya que va a ser imposible quitarlas de otro modo.
      Atentamente
      Dra. Martínez

      Responder
  4. Hola,
    gracias por escribir en el blog de odontología infantil.
    Lo mejor que puede hacer es llevar a su hija a su odontólogo pediátrico que diagnostique clínica y radiológicamente esos dientes, y que establezca cuál es el tratamiento y seguimiento adecuado según el diagnóstico que haga.
    Un saludo
    Dra. Martínez

    Responder
  5. Hola, mi hija de 11 años, la idea es iniciar un tratamiento con ortodoncia de brackets, pero me dijeron que debo sellar los molares antes de eso.
    Mi consulta es ¿por qué sellar molares que aún no son definitivos???

    Responder
    • Hola Carla,
      !los molares de tu hija ya son definitivos si les van a poner bracketts!.
      A mi personalmente me encantan los selladores, tanto en molares de leche como en los definitivos.
      Claro que se pueden sellar molares de leche, es importantísimo en niños pequeños si hay caries en otros molares. Es una forma fantástica de evitar caries si a la vez se realiza una buena higiene.
      Un saludo
      Dra. Martínez León

      Responder
  6. Hola Doctora, mi caso es el siguiente.
    Tengo dos hijos de 8 y 10 años, esta misma semana les ha salido un flemón a los dos, en dos muelas empastadas, a mi hijo hace dos semanas y a mi hija (10 años) hace unos meses, hay alguna posibilidad de aguantárselas al ser de leche, o hay que quitárselas, gracias de antemano.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Jose Miguel.
      Es curioso que le hayan salido flemones a sus dos hijos a la vez, de todos modos, no tienen por qué tener la misma causa.
      Un flemón es una infección localizada en la boca, significa que hay gérmenes no solo en la muela, sino alrededor en tejido blando. Como en cualquier zona del cuerpo, una infección no es bueno tenerla, es mejor tratar la causa para que se cure y no se repita o vuelva más grande.
      No se cuál es el tratamiento, sería recomendable que se dirigiera a su especialista en niños más cercano e hiciera el diagnóstico y plan de tratamiento en cada uno de ellos.
      Atentamente
      Dra, Martínez León

      Responder
  7. Hola, a mi hijo se le hinchó la cara y el médico le recetó un antibiótico. Después de tomarlo fuimos al dentista y nos dijo que sigue teniendo la infección, incluso le salía pus por la encía. Nos recetó antibiótico 4 días y en el segundo día de tratamiento le sacó la muela. Mi hijo tiene 5 años y 6 meses y el dentista dijo que no pasaba nada si se le sacaba la muela porque se movía, pero cuando la sacó la muela tenía 3 raíces y mi hijo se quejó de mucho dolor.
    Me dio otra cita para otra caries que tiene el niño, pero no se si tengo que ir o tengo que cambiar de clínica… usted qué me aconseja? Gracias!

    Responder
    • Hola Claudia.
      Siento mucho que a tu hijo se le hinchara la cara por causa de una caries dental.
      La celulitis facial que significa la inflamación de la cara tiene en la mitad de los casos causa dental en niños.
      Esa una circunstancia urgente, puesto que duelen mucho y es vital bajar la inflamación de la cara con antibióticos. En la mayoría de los casos el tratamiento después del ciclo con antibióticos es quitar la muela responsable de la inflamación, no basta solo con tomar antibióticos.
      Comentas que tiene otra caries, pero no ha dado ningún problema por ahora. No lo dudes, esa caries hay que tratarla antes de que produzca el mismo episodio por el que habéis pasado.
      Como madre, tu tienes el derecho a decidir quién quieres que trate a tu hijo, es una decisión que tienes que tomar tu, yo no puedo ayudarte.
      Como odontopediatra, yo tengo la obligación de explicar qué tratamiento es el mejor para cada niño, vosotros como padres tenéis el derecho a decidir quién trata a vuestros hijos: dentista general, dentista que trata niños y adultos, odontopediatra o dentista exclusivo de niños,etc.
      Un saludo
      Dra. Martínez León.

      Responder
  8. hola, doctora tengo un niño de 8 años. El tiene varias muelas picadas y a dos muelas se les ha caído la mitad, pero no tiene dolor, ¿qué debo hacer?, por las noches rechina mucho los dientes tendrá que ver algo con las muelas picadas, hace un año le hicieron una pulpotomía por una muela porque tuvo mucho dolor.

    Responder
    • Hola Mariel,
      por lo que comentas, tu hijo tiene el problema de caries desde hace ya tiempo, más de un año. Ya pasaste por un episodio de dolor en un molar, no creo que sea conveniente que pase por otro por no haber tratado sus molares.
      Dirígete a tu odontopediatra para que trate las caries que quedan pendientes y no lo dejes.
      Un saludo
      Dra. Martínez León

      Responder
  9. hola. Doctora tengo un niño de 8 años que tiene varias muelas picadas y se le empezaron a caer en pequeños trozos. Qué debo de hacer pues no tiene dolor, pero aun falta tiempo para que mude las muelas.

    Responder
    • Hola Sofía
      No esperes a que tenga dolor, es mucho mejor prevenírselo.
      Contacta con tu dentista infantil más próximo, que le haga el diagnóstico de esas caries y trátalas.
      Un saludo
      Dra. Martínez León

      Responder
  10. hola doctora, le hago una consulta.
    Tengo una gorda de 6 años que está con un flemon dental de unos de molares superiores. Ya lleva como un mes de evolución. Le han dado atb y no ha pasado nada. Ahora le mandaron hacer una placa y de nuevo está con amoxi-clavulánico, me extraña que lleve tanto tiempo, lo que si no ha presentado fiebre y ningún otro sintoma, ni dolor. Lo único que si el flemón bajo un poco de tamaño, pero al toáarselo directo si le duele, que podria ser ???? espero su respuesta y muchas gracias

    Responder
    • Hola Rosa,
      gracias por escribir en el blog de la clínica.
      Tu hija tiene un flemón, lo has descrito perfectamente y su evolución también, muchas veces hay que tomar antibióticos para controlar.
      Como habrás comprobado, el flemón NO desaparece dando antibióticos, lo que produce es que disminuye de tamaño. El flemón es una infección crónica provocada por caries que tendrá en la muela de arriba. Mientras que no se trate la causa del flemón, que es la muela, el flemón no desaparecerá.
      No puedes seguir dando antibióticos puesto que se crean resistencias al tratamiento. Es muy importante que la lleves a su odontólogo infantil y que trate o quite la muela para acabar con el problema.
      Un saludo
      Dra. Martínez

      Responder

Dejar una respuesta a JOSE MIGUEL Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?