Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. MI hijo de 2 años no le ha salido los Incisivos laterales superiores ¿es normal? ¿he de preocuparme?
    Gracias de antemano

    Responder
    • A los dos años ha habido tiempo más que suficiente para que salgan. Tienes que ir a tu dentista para que la vea y le haga radiografías de su boca.

      Responder
  2. Buenos días Monica. Mi niña tiene 2 años y medio. Sigo con lactancia aunque desde hace un mes hemos eliminado la toma nocturna ( por consejo de dos odontopediatras), era la unica forma en la que se dormia. Desde hace seis meses le cepillamos los dientes por la noche. Tiene una caries grande en un molar y una muy pequeña, un puntito. Los incisivos superiores centrales , uno lo tiene roto de un traumatismo y limado con la fresa. Presenta media luna. Hace un mes le pusieron fluor y me han dado cita para septiembre y repetirle el tto de fluor, ya que no se deja hacer nada. Ahora le limpiamos los dientes 2 veces al dia. Sigo con la lactancia de dia, nunca ha comido chuches, ni zumos industriales, apenas come dulce. La odontopediatra me hizo sentirme muy culpable por seguir con la lactancia, y mi dentista me aseguró que la leche materna no produce caries. Que me aconsejas que haga? Mil gracias.

    Responder
    • Te aconsejo que vengas a mi consulta a tratar a tu hija, tengo muchísima experiencia con esas edades, soy especialista en Odontología para bebés, entre las dos conseguiremos que no aparezcan más y que las que tenga se mantengan sin problemas, no te han asesorado bien.
      Y por favor, no te sientas culpable por seguir con lactancia materna, es lo mejor que puedes hacer por tu hija.

      Responder
  3. BUENAS TARDES, TENGO UNA HIJA DE 6 AÑOS 2 MESES, TIENE CARIES EN UNA DE SUS MUELAS Y ME DICE LA DOCTORA QUE SE LE DEBE HACER UNA PULPOTOMIA, ES RECOMENDABLE HACERLO A ESTA EDAD?

    Responder
  4. Mi hijo con dos años se dio un golpe en las dos paletas superiores. Al cabo de los meses, esos dientes se oscurecieron. Le hicieron radiografías y los permanentes estaban bien. Ahora, con cinco y medio le han tenido que extraer uno de ellos porque se le formo una bolsa de pus en la encía, encima de uno de ellos y no remitió con antibiotico. Pero ahora me arrepiento, no se si hemos hecho bien. ¿Cuánto tiempo puede estar sin diente?. ¿Habría que ponerle una prótesis?. No se si al tener hueco, el definitivo saldrá antes o saldrá cuando le toque, porque si es así, puede estar más de dos años sin diente, y es un niño que no habla muy bien.
    Muchas gracias
    Un saludo

    Responder
    • Pues Cristina, esas preguntas te las tenía que haber contestado tu dentista antes de quitar el diente, porque imagino que ha hecho radiografías de la zona y sabe cuánto tiempo le queda al definitivo para salir, por eso se hacen radiografías.
      Si tu hijo no habla muy bien, tienes que comentárselo a tu dentista para que valore, según el tiempo que le queda a los definitivos para salir si es o no necesario poner una prótesis.
      Lo siento pero no te puedo ayudar porque yo no tengo los datos suficientes radiológicos para contestarte.

      Responder
  5. Hola! Tengo un hijo de tres años y medio y tiene dos caries en las muelas de arriba. Se las tienen que empastar dentro de unos días y me dijo la odontopediatra que como es un niño muy colaborador y tranquilo (se dejó mirar y tocar en la revisión) que no le pondrá premedicación para que esté relajado. Me da un poco de miedo que le haga daño y le coja miedo a ir al dentista. Les duele mucho cuando le hacen el empaste sin premedicación?Tengo dos amigas con hijos de la misma edad y a los dos le han puesto premedicación, y eso me hace dudar. Muchas gracias de antemano por su contestación

    Responder
    • A mí también me da miedo que le hagan daño a mis hijos, pero si la especialista te ha dicho que no necesita nada es que es lo que considera lo adecuado.
      No a todos los niños se les dan fármacos antes del dentista.
      Estoy segura que si hay algún problema por el que la dentista tenga que parar lo hará antes de hacer daño, así que ve tranquila dentro de unos días que hacer un empaste no duele en absoluto.

      Responder
      • Muchas gracias. La verdad que me has tranquilizado mucho. Se que el empaste una vez anestesiado no duele. Lo que temo es que le duela el pinchazo con la anestesia….

        Responder
  6. Hola, mi hijo tiene 9 años y se le partio la muela de leche que esta despues del colmillo, le salio un bultito blanco en la encia, pero le ha bajado por si solo el flemon , la muela tiene un agujero donde se le mete los restos de comida, pero se lo limpia bien y hasta ahora no le ha vuelto la infeccion, mi.pregunta es, es mejor quitarsela y de ser asi, tiene que tomar antibiotico?

    Responder
    • Tu hijo tiene un flemón provocado por caries en una muela. Lo que hay que hace es ir al odontopediatra para que lo vea y no dejarlo así. El flemón no ha desaparecido, está ahí aunque tu no lo veas.

      Responder
  7. Hola es normal que q mi hija se 13 años le.salga siempre q se lava los dientes sangre muchas gracias Mónica Seguro q tu respuesta para mi es util

    Responder
    • Los sangrados puntuales se deben normalmente a una higiene incorrecta o a falta de higiene. En esta edad es muy frecuente porque tienen otras miles de cosas que hacer y lavar los dientes es casi lo último. Dile que insista en esa zona dos veces y en unos días se quitará.

      Responder
  8. Buenos días y muchas gracias de antemano. Mi pregunta es : Es normal que mi hija a punto de cumplir 8 años no se le halla caído ningún diente? Gracias.

    Responder
    • Es un poco más tarde de lo normal. Te recomiendo que leas la entrada «Dientes definitivos» para que aclares tus dudas sober cuándo salen los dientes definitivos.

      Responder
  9. Hola Dra.:
    Tengo un niño que acaba de cumplir 6 años. Respecto a la última muela de cada lado de abajo, ambas le han erupcionado ya completas, aunque en parte (al fondo/final) siguen cubiertas por un poco de carne de la mandíbula (diría que están un 15/20% cubiertas) que no acaba de retroceder/desaparecer del todo para dejar la meseta de la muela completamente descubierta.
    En la última visita a su odontopediatra nos ha dado 3 semanas de plazo para cepillarlas con insistencia de forma que intentemos echar esa carne hacia atrás (haciendo ese gesto con el cepillo) a ver si retrocede, usando una crema dentrífica gingival que ayude a ello.
    Y si no da resultado, tendrá, dice, que cortar esa carne sobrante. Interpreto que porque esa carne se tendria que haber retirado ya, y está tardando.
    Y mi pregunta: ¿es realmente necesario llegar a ese punto, a cortar esa carne para «liberar» la muela?. ¿No habría que dejar más tiempo, y que ese proceso se consiga solo, con algo más de tiempo?.
    Precisar que he seguido el nacimiento de ambas muelas y viendo como se ha ido retirando la carne y viendo que cada vez se mostraba más muela libre y erupcionada, y no he visto un estancamiento en el proceso.
    El niño no se queja cuando le cepillo esas muelas especialmente como «barriendo» hacia atrás esa carne, aunque de las muelas anteriores a esas sí que a veces se queja y siente sensibles (aunque esto de sensibilidad también le pasa con muelas de arriba; y arriba no tiene el problema de últimas muelas cubiertas de carne).
    Por cierto, que al odontopediatra vamos cada 3 meses ya que el niño parece propenso a las caries (lleva varios empastes y una funda) y también fuimos el mes pasado por una afta; lo digo porque en ningún momento nos indicó que esa carne iba con retraso en su retirada. De hecho en marzo calculo que llevaba un 50% descubierta las muelas.
    Gracias.

    Responder
    • Hola Rosa.
      Estoy segura que en el plazo que te han dicho se le quitará por completo esa zona de encía que está sobre las muelas, y si no es así, dale un poco más de tiempo; la naturaleza hace su función, unas veces muy rápido y otras un poco más lento. No te preocupes que lo hará él solito.

      Responder
  10. Hola soy Aurora.
    Tengo un niño de ocho años le tienen que extraer dos muelas ya que las tiene falta después le tienen que poner un separador entero ya que me comentó l dentista que de 9 a 12 años es cuando salen las muelas definitivas.es necesario quitar esas muelas que tiene tan mal ? Se puede hacer otra cosa? Le pondrán puntos? Muchas GRACIAS espero respuesta.

    Responder
    • Hola Aurora.
      Yo no he visto la boca de tu hijo, no puedo responder si se puede hacer otro tratamiento o no. Deberías preguntárselo a tu dentista si hay otra opción.

      Responder
      • Muchísimas gracias así lo are el próximo jueves!!!
        Tiene las dos muelas por los lados comidas por las caries vamos que parece como que las tiene rotas.

        Responder

Dejar una respuesta a Carmen Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *