Preguntas de padres
Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.
Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:
https://clinicanimbo.es/consulta-online/
Gracias por vuestra comprensión

Hola doctora mi consulta es la siguiente tengo una hija de 5 ańos la cual siempre se a quejado de muchos dolores a las muelas le han tenido que sacar 2 muelas y ahora está con mucho dolor en otra muela más está la tenía con sellante pero aún así la tiene con algunas caries que me aconseja es mejor que se la saquen o seguir con un tratamiento.
No comprendo por qué su hija tiene que estar con dolor en la boca por algo que es prevenible. El dolor vendrá de que su hija tiene caries que usted no le ha tratado (ella no puede ir al dentista sola, y no decide si se va o no al dentista). Mi consejo es que vaya al dentista y le arregle/quite/selle/sanee la boca de su hija.
Otro consejo: busque un dentista que además le haga prevención para el futuro. Puede leer mi última entrada «Prevenir mejor que curar» y que su hija consiga que no le duela la boca nunca más.
Hola yo queria hacer una pregunta.
Mi hija de ocho años se ha caido y se ha partido una paleta y la otra la tiene partida y afectando el nervio,el dentista me dijo que hay que hacerle varias sesiones de apicoformacion y al final una endodoncia mas recostruccion de los dientes.
Esto lo cubre la Seguridad Social???Gracias
Buenas tardes,
tengo dos hijos de 10 y 8 años. A ambos desde pequeños, en torno a los dos años o incluso antes, les salen manchas oscuras en dientes y muelas, sobre todo en la zona cerca de la encía. Les he llevado a dos dentistas diferentes, y ninguno me da solución, salvo hacerles limpiezas cada poco y me dicen qeu son bascteias cromógenas ( es muy antiestético, los niños se burlaban de ellos). Con los dientes definitivos les salen mucho menos, pero aún aparecen esas manchitas negras muy pegadas y que no salen con cepillo, waterpick…ahora al niño de 8 años le veo manchas más blancas que el color del diente en el esmalte de los incisivos superiores, esto no es sarro , es como trozos más blancos del esmalte. Nunca han tomado flúor, tienen una higiene correcta ( el mayor una caries empastada). ¿ Por qué les pasa esto?
Muchas gracias
Usted me está pidiendo un diagnóstico y que valore la boca de su hijo. Le remito a la sección correspondiente que es «consulta online» para su consulta.
Muchas gracias
Dra. Martínez León.
Hola que tal , Gracias por este espacio que nos brinda a los padres para asesorarnos en la salud de nuestros hijos. Agradezco mucho que se tome el tiempo para responder cada pregunta y por compartir su conocimiento.
Mi pregunta es la siguiente. Tengo un niño de 7 años 5 meses ya ha mudado varios dientes y el ultimo que tiro fue hace como poco mas de un mes el colmillo derecho, hoy me percate que tiene una manchita negra en la encia por donde debe salir el diente , me preocupa mucho que pueda ser el diente que venga asi , es podible que el diente venga ya picado ??
Gracias nuevamente por su tiempo y ayuda, Dios la bendiga.
No, el diente no sale con caries. Será la encía que se ha oscurecido, seguramente se quitará cuando salga el diente.
Buenos días, en una revisión a mi hijo de 3 años y medio nos han dicho que necesita aparato para abrirle el paladar porque muerde «torcido» ¿cual es la mejor edad para poner este tipo de aparatos? ¿es pronto o es mejor hacerlo cuanto antes?. Muchas gracias
Hola Juan.
Hay dentistas que lo solucionan con 3 años, hay otros que esperan a los 5, y otros a partir de que salgan los molares definitivos.
Como hay varias opciones, depende de la experiencia que tenga el dentista y la colaboración que se tenga con esas edades.
Buenos días, tengo un hijo de 9 años y medio, que ya sólo le queda una muela arriba de leche y dos inferiores por caérsele. Pero el otro día me comentó un odontólogo que las dos de abajo las veía muy hundidas, que a lo mejor no tenía debajo las definitivas. La verdad es que me dejo preocupada. ¿Qué pasa si no tiene las muelas definitivas?
Y un colmillo se le cayó hace 3 años, no sé si por el roce con otro diente y todavía no le ha salido. Es normal? Debo esperar o hacerle radiografías?
MUCHÍSIMAS GRACIAS DE ANTEMANO POR TU RESPUESTA.
un saludo
Esther
No tiene usted que esperar. Hay que hacer una radiografía de toda la boca, una Ortopantomografía ya para salir de las dudas.
Hola,tengo un niño con 6 años y hace dos meses le empastaron una muela y le hicieron una pulpotomia el niño se queja al morder y lo lleve y me dijeron que tenía el empaste muy bajo y se lo subieron y aora ala semana le a salido un bulto arriba de esa misma muela en la encía tiene cita mañana es mejor que lo lleve de urgencias? Gracias.
Lo mejor es que mañana lo vea a ver el dentista que ha realizado el tratamiento.
Hola. Tengo una niña de 3 años que debido a un traumatismo deben quitarle 3 dientes delanteros.
Cuanto tiempo debe transcurrir para que la encía cure y ponerle el mantenedor de espacio??
Muchas gracias. Saludos
Aproximadamente un mes tras las extracciones se puede poner.
A mi niña de 7 años le estan saliendo los dientes definitivos… puede ser qie esto le dé fiebre gracias ayudaaa!!
No está demostrada la asociación de salida de dientes con fiebre. No creo que la fiebre se deba a eso.
Hola Dra.
Tengo un niño de 3 años 8 meses, tiene toda su dentadura en mal estado, sus dientes ya no tienen en su mayoria la capa de esmalte (se ve amarillo sin esmalte) quiero saber si esto tiene alguna soluciona?
Asi mismo me peocupa mas que tiene una muela muy picada y temo que ello le causa dolores intensos de muela. El odontologo le aplico una capita de una especie de sellador para evitar que se le sigan dañando, pero el daño ya causado?, que puedo hacer?, se le puede extraer esa muela?, es recomendable?
muchas gracias
Yo lo que creo es que tu hijo tiene todos los dientes con caries. Lo que hay que hacer es buscar un dentista especializado en niños que las trate todas, y una vez saneada la boca, que ponga un plan de prevención para que no vuelva a pasar: que haga prevención para el futuro.