Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Buenos dias Dra. tengo un pequeño de cuatro años a quien le realizaron una pulpotomía en los cuatros dientes delanteros, le aplicaron sedación consciente, sin embargo no mostró mucha colaboración. Ha pasado menos de un mes y se le han caído tres endodoncias que le realizo la doctora. Me pregunto a que se debe ello, acaso hizo un mal trabajo?, la doctora me refirió que le volverán hacer nuevamente la reconstrucción ello es prudente? le agradezco de antemano su respuesta

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Carmen.
      Gracias por escribir en el blog de odontología infantil de la clínica.
      Respecto al tratamiento que usted comenta que tuvo su hijo, se realizaría una relajación o darían un tranquilizante en forma de jarabe o supositorio, puesto que comenta que no mostró mucha colaboración. En la sedación que yo uso en la clínica eso no ocurre, puesto que la relajación es total y no hay problemas de comportamiento.
      Puede ser que el motivo de que se le hayan caído las reconstrucciones sea que siguió moviéndose y no pudo colaborar más. La doctora le ha dado la respuesta al problema: se van a poner de nuevo, y es lo razonable.
      Atentamente
      Dra. Martínez León

      Responder
  2. Estimada doctora, a mi hija de 3 años le acaban de hacer una pulpectomía en un incisivo superior central, sufrió necrosis del nervio por un tratamiento de caries mal aplicado. El diente comenzó a doler, se puso un poco oscuro y acudimos a la odontopediatra, la cual le hizo pulpectomía. he leído que el pronóstico no es favorable en caso de movilidad del diente, qué me puede decir y cómo puedo mejorar el pronóstico? Por cuánto tiempo es normal que tenga dolor e hinchazón? gracias de antemano

    Responder
    • Hola Carolina.
      En el diagnóstico clínico y radiológico que hiciera la odontopediatra, ella habrá tenido en cuenta todos los factores para decidir que lo mejor para ese diente era realizar la pulpectomía. Si la ha realizado es porque era lo más indicado y más favorable.
      El pronóstico es independiente de la movilidad del diente, y no es normal que tenga dolor o inflamación después del tratamiento realizado.
      Atentamente
      Dra. Martínez León

      Responder
  3. Hola Monica

    Tengo mellizos de 14 meses, uno de ellos no ha tenido ningún problema de denticion, pero el otro solo le ha salido un incisivo abajo (arriba tiene 4) y lo que mas me preocupa que en el sector de sus muelas superiores tiene las encias hinchadas y con un punto morado, como si tuviera sangre adentro. No tiene ningún sintoma extraño, no tiene fiebre, apetito y sueño normal. Consulte con un pediatra y un odontólogo, pero no me supieron decir exactamente qué era, pero me dijeron que no me preocupara, que lo mas probable es que eran los molares que habian pasado a llevar un vaso. Ha visto casos asi? No quede muy tranquila con la respuesta de los doctores.

    Responder
    • Hola María.
      Creo que es el momento adecuado para llevar a los mellizos a un dentista pediátrico, que somos los que estamos entrenados y capacitados para diagnosticar la boca en esas edades. La lesión que comentas se corresponde con un hematoma de erupción, pero hay que confirmarlo clínicamente y ver si es necesario abrir o no el hematoma. Dirígete a tu odotopediatra más cercano que lo revise, y que a la vez diagnostique el riesgo individual de caries de cada uno de tus mellizos.
      Si no sabes cómo encontrar a un especialista en niños, por favor, escríbieme en un correo dónde vives para que te pueda informar.
      Un saludo
      Dra. Martínez

      Responder
  4. Buenos días doctora
    Tengo una hija de 3 años que tiene una dentición muy tardía, le salieron dos muelas a los 16 meses y partir de ese momento le han salido fatal, los de abajo los tiene completamente torcidos hacia dentro y la paleta izquierda solo le asoma un poco,y toda la parte izquierda tanto la de arriba como la de abajo la tiene asomando y hacia dentro aún no le ha bajado.. También decirle que usa chupete de caucho,sólo para dormir y no se aún si es por este motivo u otro,podría decirme que debo hacer y a quien dirigirme.
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Hola Conchi.
      Es verdad que hay niños a los que le tarda mucho en salir los dientes de leche, y los dientes definitivos.
      The American Association of Pediatric Dentist recomienda que la primera revisión a la odontopediatra sea al año de edad.
      Los 3 años es una edad fantástica para ver a tu hija y valorar la oclusión que tiene, además de su riesgo individual de caries.
      Dirígete a tu dentista infantil más próximo, lo puedes encontrar en la página de la sociedad española de odontopediatría, donde nos encontramos todos los que nos dedicamos a niños.
      Un saludo
      Dra. Martínez León

      Responder
  5. Hola, tengo un niño de dos años y 3 meses. Se cayó hace 5 dias y una paleta se le incrustó en la encia. Lo llevé a urgencias y sin hacerle radiografia me dijeron que probablemente le bajaría. Estoy preocupada por si no le baja y si le bajara cuánto le tardaria

    Responder
    • Hola Shayla
      Como ya he comentado varias veces en este blog, el diagnóstico de los traumatismos es siempre clínico, y es fundamental que te dirijas pronto a una odotopediatra para que valore la posición actual del diente de leche, y que te diga qué consecuencias va a tener sobre bajar o no y sobre el diente definitivo.
      Un saludo
      Dra. Martínez León

      Responder
  6. Dra buenas tardes. Mi nieta tiene 14 meses, se cayó con el chupete y los dientes frontales se le fueron hacia arriba, le van a bajar normalmente necesita visitar a un odontólogo?.

    Responder
    • Hola Alejandra,
      es importante que una dentista infantil revise la boca de su nieta cuanto antes.
      Todo trauma sobre los dientes debe valorarse con prontitud.
      Dra. Martínez León

      Responder
  7. Hola, quería ponerme en contacto con usted porque tengo un niño de 5 años al q se le cayó un diente, el primero hace cosa de mes y medio, la rareza es q le ha salido el definitivo pero aparentemente, le ha salido ya como con una placa de sarro.
    En un principio pensaba q esa placa se le había formado porque el diente definitivo estuvo detrás del de leche unas cuantas semanas, ya fuera y sin caersele el de leche no podía cepillarse bien.
    Pero la preocupación viene ahora cuando se le ha caído el diente de al lado y se le ve salir ya el definitivo de nuevo con otra placa amarillenta, tipo sarro.
    Quería saber si eso puede ser un problema generalizado en todos sus dientes, falta de alguna vitamina, no sé, la verdad q me tiene desconcertada.
    Espero una contestación.
    Gracias.

    Responder
    • Hola Inma.
      Gracias por ponerse en contacto conmigo, estaré encantada de ver a su hijo cuando usted pueda venir a la clínica.
      El diagnóstico tiene que ser clínico, hay que ver las placas que usted describe para saber qué son realmente. De forma general, pueden ser sarro, defectos de mineralización, manchas, tinciones externas, tinciones internas, falta de vitaminas, etc, y pueden ser generalizadas en la dentición nueva, aparecer solo en esos dientes o repetirse en otros dientes que vayan a salir a partir de ahora.
      Cualquiera de las circunstancias anteriores puede tratarse.
      Un afectuoso saludo
      Dra. Martínez León.

      Responder
      • Ya he.pedido cita para su consulta. Un.saludo.

        Responder
  8. Hola Doctora

    Mi hijo de 7 anos está mudando dientes. Uno de los superiores de leche estaba flojo tanto que le sangraba. Finalmente accedió a que yo se lo sacara. Luego su encía estuvo algo inflamada algo que consideré normal. Luego veo que está erupcionando normalmente y en posición correcta su diente definitivo, pero parte de la encía lo recubre, es como si tuviera encía adicional sobre un extremo del diente que está saliendo. Qué se hace en estos casos. Deben retirar esta encía por decirlo así extra que lo cubre?. O por sí sola se reabsorbe?. Han pasado ya 3 semanas y la veo igual. No se si acudir al dentista. Gracias por su ayuda

    Responder
    • Hola Catalina.
      Enhorabuena por poder quitarle el diente. Muchas veces están tan sueltos que les molesta solo con tocar, así que es mejor que ellos dejen quitarlos. A mi hija le pasó exactamente lo mismo, y cuando ella me lo permitió, yo le quité uno de los dientes de arriba con mi mano. Después nos estuvimos riendo las dos de lo fácil que había sido (ella pensaba que iba a ser dificilísimo).
      Por lo que cuentas de la encía, parece después de estas semanas que está más grande que el diente. Un diente cuando sale tarda de 2 a 6 meses en colocarse en su sitio, y en todo ese tiempo tiende a bajar lentamente. La encía lo va acompañando y se va remodelando sola.
      Creo que te quedarías más tranquila si lo viera un especialista en niños y valorara si es necesario o no retirar el exceso de encía.
      Un afectuoso saludo
      Dra. Martínez León

      Responder
  9. Buenas dra. Mi hijo tiene 4 años y tiene agenesia en los centrales inferiores, cree usted que salgan los dientes laterales inferiores permanentes cuando sea adulto o me recomienda tomarle sus radiografias solo esas dos piezas.

    Responder
    • Perdon dra, las piezas que le faltan son los laterales inferiores temporales. Lo que quisiera saber es si le saldrán los permanentes

      Responder
    • Hola Carlos.
      Si a su hijo con 4 años le faltan dos dientes, es edad suficiente para comprobar si están o no de forma definitiva.
      Con esta edad, se pueden ver muchos de los gérmenes de los dientes definitivos, así como todos los de leche. Es importante hacer un diagnóstico de cuántas piezas faltan en total. Diríjase a su odontopediatra para que lo valore.
      Dra. Martínez León

      Responder
  10. Hola que tal. Mañana a mi nena de un año y 7 meses le extraerán dos dientes de arriba, por un golpe que tuvo hace tres meses atrás es malo que siendo tan chiquita le saquen esos dos dientes se le infectó por el golpe y según el odontólogo dice que hay que sacárselos si o si??

    Responder
    • Hola Belén.
      Por fin mañana la infección que tiene su hija a consecuencia del golpe se va a curar. Me alegro mucho por las dos.
      Un saludo
      Dra. Martínez León

      Responder

Dejar una respuesta a Carolina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?