Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola mi hijo lo operaron el jueves de un diente supernumerario en el paladar se le quedo un agujero muy grande lo tenía detrás de una paleta definitiva y ahora dice que le duele esa paleta eso es normal?

    Responder
    • NO es normal. El lunes a primera hora tienes que llamar al dentista que hizo la operación e informarle.

      Responder
  2. Buenas noches mi hijo tiene 6 y medio hace unos 6 meses le curaron una muela despues de un tiempo se le hincho la encia y le salio pus y se le hincho toda la cara
    Despues de unos 3 meses le volvio a pasar en la misma muela y desde hace una semana una encia le comenzo a doler y hoy se le hincho y tiene pus a que se debe es normal??
    Agradecere mucho su respuesta

    Responder
    • Las inflamaciones y el dolor vienen porque el tratamiento que se ha hecho en esa muela ha fracasado. Esa muela hay que quitarla para que no vuelva a pasar.

      Responder
  3. Hola Mónica,
    Mi hija de 11 años se le han caido dientes y muelas ya, pero ahora le salen los caninos de arriba, los tiene muy pronunciados y las de leche no se le mueven nada de nada, que puedo hacer?? Muchas gracias y saludos.

    Responder
    • Hay que consultar con una ortodoncista para el tema del espacio y colocación de los dientes. Es buena edad para que la vea y empiece con ortodoncia.

      Responder
  4. Hola, tengo un niño de 7 años con dos caries. En una le salió un flemón con pus en la encía despues de haber practicado un empaste i le hicieron un pulpotomia para intentar salvar la muela que es de leche. Pero mi pregunta es:¿ el flemón sale por una mala praxia a la hora de empastar por primera vez una muela con caries?

    Responder
    • No tiene por qué ser mala práxis. Esa muela hay que quitarla ya que el tratameinto ha fracasado.

      Responder
  5. Hola, tengo un bebe de trece meses y le ha aparecido una manchita amarilla entre los dientes. Su pediatra dice que son restos de comida. Le limpio los dientes con un cepillo de silicona, con una gasita humeda, después de cada comida. Pero no se si usar ya pasta de dientes, y si la compro con fluor o sin el.
    Gracias

    Responder
    • Si son restos de comida se habrán quitado con su cepillado. Si es caries no se habrá quitado.
      Claro que puede usar crema dental, si quieres lee la entrada «Flúor» para que veas qué cantidad de flúor tiene que llevar la crema para esa edad.

      Responder
  6. MI HIJO TIENE 10 AÑOS, CAMBIO LOS DIENTES DE ABAJO Y LOS DE ARRIBA SOLO 2 Y EL CRECIMIENTO DEL 2DO VA MUY LENTO, OTRO SE LO SACO LA ODONTO PEDIATRA . EN LA PLACA PANORÁMICA SE VEN QUE VIENEN LOS DIENTES, PERO ME INDICARON OTRA CONSULTA PARA BAJARLE Y SACARLE LOS DIENTES.- ESTOY POR BUEN CAMINO?? GS

    Responder
    • Mi opinión es que los niños que van cambiando lento siguen lento, yo no quitaría los dientes de leche a no ser que los dientes definitivos le estuvieran saliendo y le estorbaran para colocarse correctamente.
      Yo esperaría, esos dientes se caerán cuando llegue su momento.

      Responder
  7. Buenas tarde.
    A mi hija de seis años no se le han caído las paletas de leche, una de las cuales las tiene torcida.
    A su vez le esta saliendo la paleta definitiva, por lo que ahora tiene doble paleta, una detrás y otra delante.
    No se si esto es normal, y si el el hecho de que la paleta de leche este torcida le puede influir en el desarrollo de la definitiva. Gracia.

    Responder
    • Hola Jose Antonio, tu hija tiene «doble fila de dientes», eso es muy normal que ocurra, y si las paletas de leche están torcidas es mucho más frecunete.
      A veces hay que quitarlas, otras veces no, dependerá del espacio que tengan los definitivos.
      Mi consejo es que la vea una odontopediatra y que valore lo que estamos comentando.

      Responder
  8. Buenos días, estoy muy preocupada porque mi hijo de 2 años y medio sólo tiene las muelas que le salieron con 2 años pero NO TIENE NINGUN DIENTE, he consultado con varios pediatras que me han dicho que si bien es un caso anómalo que no me preocupe, que ya le saldrán, pero claro yo estoy muy preocupada porque nunca he oído de un caso igual. También me han dicho que es pequeño para hacerle una radiografía, que no hay necesidad, y que esperemos un poco más.
    Quería saber si usted sabe de algún caso similar y su opinión acerca de lo que deberíamos hacer.
    Muchas gracias

    Responder
    • Sí he tenido más casos. Es importante que yo lo vea, si puede usted pedir cita en la clínica le ayudaré a diagnosticarlo.

      Responder
      • Gracias Mónica, el problema es que su consulta por lo que veo esta en Málaga y vivo en otra comunidad, mi hijo puede tener un problema serio?? Su pediatra siempre lo ha visto bien y no le ha dado mayor importancia a la ausencia de dientes pero yo cada vez estoy más alarmada

        Responder
        • Marta, si no puedes venir, te aconsejo que vayas a un buen pediatra con experiencia en tu zona

          Responder
  9. Hola Mónica yo quería preguntarte,tengo un bebé de 6 meses y ya le asoma un poquito el diente de abajo cuanto tiempo tarda en salirle en diente entero y que le puede aliviar gracias!!

    Responder
    • Un diente tarda en salir unos meses. Se puede aliviar la molestia con mordedores fríos.

      Responder
  10. Hola.
    Mi hija tiene 4 años y lleva un año y dos meses con nosotros.
    Cuando llego fue una pesadilla encontrar odontopediatra tenía salvo los canino nos y los incisivos inferiores toda su boca afectada por profundas caries.

    Tras un largo periplo conseguimos tratarle toda la boca y tiene púlpito mías y coronas ya no le duelen.

    El problema final fue el inicial los incisivos superiores. Uno esta tratado pero en el otro ha aparecido un flemoso tratado con antibióticos no tiene raíz se ha reabsorbido. El aspecto es blanquito pero previa a esta consulta lo habían empastado dos veces.
    Ahora recomiendan quitarlo para evitar posteriores infecciones pero nos informan de q según las radiografías le faltan al menos tres años para su diente definitivo.

    Hace un mes q le dimos el antibiótico recomendado y se le quito la bolsa blanquecina le queda un circulo rojizo q no desaparece.
    No sería posible tratarlo para mantenerlo un poco mas de tiempo y q caiga espontáneamente? Claro esta sin perjudicar su dentición definitiva.

    Se q es muy difícil adivinar en la distancia y q debo fiarme de la experta opinión de quien la ha tratado hasta ahora.

    Pero es tan pequeñita para perder una pieza ya y después de un año de lucha me resisto a pensar q al final lo pierde.

    Se q no es grave y me han dicho q perderlo no le perjudica a la estructura definitiva de su boca.
    Le agradecería su experta opinión. Un saludo. Buenas noches.

    Responder
    • Si la raíz de ese diente se ha reabsorbido entera, ese diente se caerá por si solo en un tiempo limitado. No le den más antibióticos.

      Responder

Dejar una respuesta a Karla Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *