Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola Dra.
    Tengo una niña de 15 meses con 4 dientes, concretamente los 4 incisivos frontales, el caso es que le salieron sobre los 8-10 meses prácticamente los 4 a la vez y se ha parado la dentición, o más bien eso es lo que a mi me parece, en la revisión de los 15 meses la enfermera nos dijo que era normal, pero me gustaría saber su opinión si es posible.
    Gracias.

    Responder
    • Es completamente normal.

      Responder
  2. Hola,

    Tras consultar su página me dirijo a usted a ver si me puede realizar alguna recomendación. Tengo una hija de 6 años, que lleva desde los tres asistiendo al dentista y digo dentista no odontopediatra porque no se deja tratar más que por mi dentista, porque presenta numerosas caries. Revisamos cada 6 meses y a veces tenemos que ir antes. Te preguntarás si come chuches, pues si, la dejamos un día a la semana y ocasionalmente come una onza de chocolate y en verano y periodos vacacionales pues la tendencia a este tipo de productos es mayor, aunque siempre tenemos el limitador trabajando. Ha tomado leche materna hasta los 28 meses y nunca provó un biberón ni para beber agua. Su padre también tiene esa tendencia destructiva con los dientes. recientemente la han extraido una muela, y la van a poner una falsa en el hueco para que este se mantenga hasta que salga la otra. Se le han caído dientes que tenían que caérsele con 7 u 8 años, y se le mueve alguno que debería caerse con 10. Algunos de los que se le han caído todavía no hace ni amago de salir. Es una niña superresponsable, se cepilla tres veces al día, actualmente con un cepillo eléctrico, y le doy enjuages de fluocaril y la pasta que usa es fluocaril de niños o de la marca lacer que presenta menor concentración de flúor. Me gustaría saber su opinión al respecto y sobre todo si tiene alguna recomendación para poder prevenir. Entiendo que seguramente la genética tiene que ver mucho en este caso, pero si hubiera algún modo de ganarle la batalla a la genética, sería de gran alivio para mi hija,porque los empastes los ha llevado muy bien y se lo hacen si anestesia, pero la extracción en odontopediatria….no la resultó muy..bueno eso es otro tema. Agradecería su opinión y sobre todo sus consejos.

    Muchas gracias. Un saludo

    Responder
    • Me encanta que ya el hábito de cepillado lo tenga establecido y que use enjuegue con flúor. TIene que revisar con su dentista que la técnica que tiene para limpiarse sea la correcta con reveladores de placa.
      La concentración de flúor que le está poniendo en la crema es insuficiente, en la entrada «Recomendaciones europeas sobre flúor» podrá comprobar la dosis que necesita para su edad, y en la entrada «Flúor y cremas dentales» tiene las marcas comerciales con la cantidad de flúor correspondiente y su sabor.
      No sólo hay que tener en cuenta respecto a dieta las chucerías o el chocolate que toma, hay que revisar todos los nutrientes, la cantidad de veces que come al día y el orden en que toma las comidas, sea leche, manzanas, zanahorias o chocolate.
      Importante también hacer un test de saliva para ver la propensión individual de caries.
      Y por supuesto, las muelas definitivas que vayan saliendo hay que sellarlas para prevenir caries nuevas.

      Responder
  3. Hola monica!mi hijo tiene 3 años y medio y ya lo tuve q llevar para empastarle las paletas por caries pero al mes se le han caido los empastes….su mordida la tiene al reves,es decir,los de abajo sobresalen,y m dicen q x eso se le caen…y q hasta los 6 años no se puede corregir…pero claro ,el no mastica cosas duras todo se lo parto a trocitos…y no creo q todos los meses sea normal q le tengan que reconstruir los dientes…es una ruina!es esto así de verdad?gracias!

    Responder
    • bueno, cuando se cae algún empaste a mi me gusta volver a ponerlo, pero no se cobra cada mes si se cae ……

      Responder
  4. Hola Monica estoy un poco preocupada pq a mi hija de 8años le ha salido una de las palas pero la otra no le sale y de hace una semana que tiene la encia muy inflamada y cada vez mas morada tendre q llevarla al dentista?? Gracias

    Responder
    • Lee mi entrada » A qué edad salen los dientes definitivos» para quedarte más tranquila. Los dientes no salen sistemáticamente a la vez, al revés, siempre hay meses de diferencia entre unos y otros, no te preocupes. De todos modos, si no lo has hecho antes, los 8 años es una edad excelente para revisar la boca de tu hija por parte de la odontopediatra.

      Responder
  5. Hola Monica!
    Mi hija de 15 meses se ha caído y se le han roto parte de las dos paletas de arriba, el pediatra me ha comentado que no me preocupe y que a esperar a que le salgan los definitivos. Estoy muy angustiada y me gustaría que me indicases que es lo que debo hacer. A ella parece que no le duele y come bien, pero se toca mucho con la lengua las paletas, y además estéticamente necesitaría saber si se pueden arreglar.
    Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Se toca con la lengua porque el borde le cortará y a lo mejor le molesta. Estéticamente se pueden arreglar si el paciente colabora, en ningún caso se hace forzando la situación o llorando.

      Responder
  6. Buenas noches, me gustaría comentarte el caso de mi hija. Tiene casi 4 años y hace un mes aprox. acudí a una odontopediatra de mi ciudad porque la niña se quejaba de molestias en los incisivos inferiores. Me comentó que se le movían ya esas piezas y que le caerían antes de lo normal. Que no tenía importancia. En la placa se observaban los dientes definitivos muy cerca del borde ya. El problema es q hoy me he dado cuenta de que Uno de los incisivos inferiores esta cambiando de color. La raiz y la parte posterior se están oscureciendo. No ha tenido ningún traumatismo. ¿ puede ser parte del proceso natural de caída o hay algo más?

    Responder
    • Es totalmente normal, se le caerán ya mismo.

      Responder
  7. Buenas noche,
    Mi hijo tiene cinco años y medio, unos días antes de cumplir los cinco se le cayeron los dos dientes inferiores con escasos días de diferencia. Aunque nos pareció prematuro observamos que estaban empezando a salir los nuevos, de hecho le crecieron muy rápido.
    Lleva un tiempo sin parar de tocarse las paletas superiores, y esta semana para nuestra sorpresa se le cayo uno. Dos días después, al observar su boca le faltaba la de al lado. Ni el ni nosotros sabemos cuando lo perdió, ni vimos el diente, ni sangro ni se quejó.
    Al coincidir con las vacaciones y estar fuera de nuestro lugar de residencia no hemos consultado con ningún especialista, pero estamos muy preocupados por esta situación a nuestro entender anómala.
    Nos gustaría saber su opinión, gracias.

    Responder
  8. Hola, y gracias de antemano por su atención. Mi consulta es la siguiente: Tengo un hijo de 7 años al que no se le ha caído ningún diente, ni se le mueven tampoco y aun no le han salido las muelas definitivas.
    La pediatra nos dice que es normal pero es el único niño de su clase que está así e incluso el mismo se pregunta por qué a el no se le caen los dientes.
    Cuando era bebé, le salieron los dientes con normalidad y por eso empiezo a estar preocupada pensando que igual tenga algún problema.
    La dentadura la tiene perfecta y sin caries . ¿Sería bueno ir al dentista y que le haga alguna prueba para confirmar que todo es cuestión de tiempo? Lo cierto es que él está creciendo y se empieza a ver raro con unos dientes que son ya demasiado pequeñitos para su boca y para su cara.
    Muchas gracias y un saludo.

    Responder
    • Sería muy adecuado que lo llevaras al dentista y le hicieran una radiografía de toda la boca (Ortopantomografía). Así os podría explicar a los dos cuándo le van a salir los dientes y sobre todo tu hijo se quedaría más tranquilo al saberlo.
      Es bueno que ellos lo sepan y se sientan implicados.

      Responder
  9. Hola Mónica,

    a mi hija de casi 8 años le han tenido que extraer una muela de arriba, el caso es que le han puesto un retenedor de espacio que se fija en los dos lados y que lleva un arco . Lo está pasando fatal porque le han salido llagas en la lengua , no puede cerrar bien la boca y le molesta para masticar. Alguna amiga a cuyos hijos les han quitado muelas les han puesto retenedores en un lado solo. Su dentista ha dejado la clínica y no tengo referente en este momento. ¿Es normal poner el de aro?

    Gracias.

    Responder
    • Pregúntale a tu amiga quién es el dentista de sus hijos. Llámalo y que le quite el aparato a tu hija; es más importante que no le duela y que pueda cerrar la boca, así que hay que quitar eses aparato cuanto antes. Que le hagan otro distinto.

      Responder
  10. Hola Mónica, vivimos en Valencia y tenemos un niño de dos años con caries, necesitamos un odontopediatra que sea respetuoso con la lactancia materna, con quien sentirnos cómodos, hemos pasado ya por dos clínicas y en ambas encontramos la misma recomendación, como hay caries destetar….nuestra consulta es para pedirte si nos podrías recomendar en Valencia algún odontopediatra, ojalá estuvieras más cerca.

    Responder
    • Te doy la página de la sociedad española de odontopediatría; en Valencia hay muchos odontopediatras donde elegir, el que sea respetuoso con la lactancia será imprescindible; no te pueden decir que lo dejes porque sea la causa de la caries, eso no es así. Muchos sabemos y estamos convencidos de lo contrario, que tetear es algo necesario y vital para la salud de nuestros hijos, así que espero que por aquella zona haya alguien muy respetuoso y que apoye la lactancia materna.
      http://odontologiapediatrica.com/asociados

      Responder
      • Gracias Monica por tu respuesta. Si bien no nos dicen que la lactancia sea la causa aconsejan eliminar la lactancia nocturna porque dicen que al tener el niño caries ésta se alimenta de los restos que quedan en su boca tras las tomas nocturnas, que si hiciera una sola toma le limpiaramos y durmiera del tiron, sin problema, pero es que la lactancia nocturna no funciona asi….por lo menos en nuestro caso….se despierta varias veces….bueno estoy confundida con todo esto… Tampoco me quedó claro si se puede curar una caries o si tiene que pasar del marron al negro, si le dolera o si su sonrrisa ya se le quedara asi manchada o hay remedio….Gracias Monica.

        Responder

Dejar una respuesta a carol Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *