Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola, la pregunta es sobre mi hijo de dos años y 7 meses, hace un año sufrió una caída y se fracturo las dos paletas, hasta ahí bien lo reviso su odontopediatra y todo correcto, se ha debido volver a dar un golpe y se la ha oscurecido el diente y le ha salido un flemon, la odontopediatra me ha recomendado la extracción, pero no le ha echo ninguna radiografía ni nada, también me ha dado la opción de pulpectomia pero no cree que tenga éxito por que dice que cuando hay flemon no sirve de nada, esta deacurdo con esto? y en caso de extraer el diente hay que colocar un mantenedor o algo? muchas gracias de antemano

    Responder
    • Yo siempre hago una radiografía para ver cómo están las raíces de los dientes y así propongo un tratamiento u otro.

      Responder
  2. Hola
    tuve que tomar la decisión por mi hijo de 7 años de extraer el primer molar inferior porque se encontraba muy cariada y con poca raiz según indico la radiografía, y la verdad me he sentido muy culpable y triste porque es tan pequeño y ya no tiene una muela definitiva, se que ya no hay nada que hacer, pero quisiera saber si fue mala mi decisión o mas adelante con frenillos o algo ese espacio se reducirá 🙁

    Responder
    • Seguramente no hubo otra opción de tratamiento en esa muela, estaría muy mal y sólo era posible quitarla. Puede que le doliera, así que ahora tu hijo está fenomenal porque ya no tiene dolor. Ahora lo importante es que eso no se repita, sigue teniendo 3 muelas más definitivas que hay que cuidar: higiene correcta y selladores si no se han puesto para evitar nuevas caries.

      Responder
  3. Hola Mónica,

    A mí hijo de 6 años le están saliendo las muelas y tiene algo inflamado el moflete. Yo le observo y no se ve infección, ni absceso ni nada fuera de lo normal. Le voy a llevar a que lo revisen, pero te quería consultar si es normal o habitual.

    Gracias por tu tiempo.

    Responder
    • No es lo más frecuente que se inflame el moflete. Llévalo a que lo vean y le hagan una radiografía, puede ser de la muela que esté saliendo o de una caries entre muelas que no se vea. Es mejor hacer el diagnóstico diferencial.

      Responder
  4. Buenas noches:
    Tengo una nina de 7 anos y 11 meses, que se le pico una muela de leche y se le ha roto un poco, la he llevado a dos dentistas y me acpnsejaron una pulpotomia. Pero el otro dia la lleve a un tercer dentista y me dijp que no, que cuando le doliera de la sacaba, la cuestion es que ahora le ha salido un flemor en esa muela, no le duele, pero no se que hacer. Si le sacan la muelA, ¿tendran que ponerle un mantenedor de espacio o ya no es necesario? Gracias

    Responder
    • Hola Esperanza,
      como has comprobado cada dentista tiene una opinión distinta. Yo no puedo saber si la pulpotomía o la extracción es la mejor solución, como cualquier acto médico, hay que ver físicamente al paciente y hay que valorar con su radiografía el estado de ese molar y el tiempo que le queda al definitivo para salir.
      De las tres opiniones que tienes, elige al profesional que consideres el mejor para tu hija. Yo nunca esperaría a que le doliera la muela, pondría tratamiento antes de que le doliera a mi hija, no tiene por qué pasar por dolor por algo que puede arreglarse/quitarse antes.
      Un saludo
      Dra. M. Martínez León

      Responder
  5. Hola Mónica.
    Tengo un niño que acaba de cumplir 6 años, ya se le han caído los dos dientes centrales inferiores y se le mueve uno de los centrales superiores ( paleto) por lo que vi en un escrito tuyo de cuando cambian los dientes ponía que debía de hacerlo sobre los 7-8 años y creo que es muy pronto por que como te digo acaba de cumplir 6 y me preocupa que no sea algo normal, tu que opinas?
    Muchas gracias de antemano.
    Un saludo.

    Responder
    • No hay una regla fija y estricta, puede haber diferencias de hasta un año entre un niño y otro. Que un diente de arriba se le esté moviendo es completamente normal y no tienes que preocuparte en absoluto.

      Responder
  6. hola, primero decirte que me encanta la pagina. Pero, tengo una pregunta. Tengo una hija de 8 años y medio. Es muy propensa a tener caries ya le han empastado 8 dientes de leche y 2 definitivos. mi pregunta:¿ Existe alguna manera de impedir tanta caries? o ¿Es normal? No sé que debo hacer. MUCHAS GRACIAS

    Responder
    • Hola Sonia,
      la página está siempre actualizada para que haya temas de interés general sobre odontopediatría y que los papás puedan tener información sobre alguno de los temas de boca que le preocupen.
      Tu hija por lo que dices tiene todas las muelas de leche empastadas y dos de las cuatro definitivas también. La verdad es que son muchas caries, pero es completamente normal.
      Eso sí, es una paciente que hay que hacer revisiones cada 3 meses, se habrá valorado fluorizaciones y la colocación de selladores en los dos molares que están sin caries, y muy importante, se han tenido que valorar todas las medidas de higiene (forma de cepillado, uso de fluor en crema y colutorio, hilo dental), factores de dieta, antecedentes familiares y caries en progenitores. Si alguno de estos factores no lo has comentado con tu dentista, por favor hazlo en la siguiente revisión, y no dejes más de 3 meses en acudir a la siguiente cita.

      Responder
  7. Hola doctora ayer fui a una revisión y a mi hijo de casi 4 años(dentro de un mes los cumple) le han detectado que el segundo molar de la parte de abajo izquierda no le ha salido, le han hecho radiografía y la muela se ve perfectamente con sus raíces , se ve también que ha traspasado el hueso pero no la encía , y además según la doctora no se ve ningún obstáculo que impida su salida, me ha dado cita para de aquí seis meses pero me ha dicho que si no le sale tendremos que adoptar una solución porque si la dejamos ahí el germen de la muela definitiva no se originaría. Quería saber su opinión porque estoy preocupada. Gracias.

    Responder
    • Si la dentista ha dicho de esperar 6 meses es porque hay probabilidad de que salga en este tiempo, así que tienes que esperar a ver qué pasa en este tiempo, te ha dicho que no hay ningún impedimento para que no lo haga.
      Si no lo hace en estos meses, la dentista que lo ha visto será la encargada de decidir cuál es la solución.

      Responder
  8. Buenos días doctora

    mi hija de tres años le han realizado un tratamiento en Madrid con sedación ya que le han empastado varios dientes dos pulpotomías una de ellas con corona pero le han tenido que extraer un colmillo, el canino y la muela de al lado ya que tenía infección en la encía y no pudieron salvarlo, ahora me ha dicho la doctora que tiene que ponerle un mantenedor de espacio o algo pero con los tres dientes de mentira para que no pierda ese espacio, estoy disgustadísima ya que me ha dicho que van sujetos en el paladar ¿ tendrá do0lor o lo notará?, en qué consiste la técnica ? me dirijo a usted ya que mi prima Estrella fue desde Madrid a su consulta con su hijo y habla maravillas, yo no me he podido desplazar , pero estoy preocupada . gracias y un saludo Laura

    Responder
    • Hola Laura,
      no se exactamente qué es lo que le van a poner, lo difícil será que tu hija colabore para hacerlo por la edad que tiene, pero todo se arregla explicándolo todo.
      Creo que lo más razonable es hablar con la dentista que la está tratando y que te enseñe uno igual al que quiere poner, y le preguntas todas las dudas que tengas. Tendrá que llevarlo mucho tiempo, así que seguramente será fijo. Habla con ella y que te lo explique de nuevo, seguro que estará encantada y te lo va a dejar muy claro todo.
      Un saludo desde Málaga

      Responder
  9. Hola, mis hijos tienen 13 y 15 años y tienen aún muelas y premolares de leche. En las radiografias aparecen ya formadas las definitivas. Vamos a empezar a extraer muelas de leche, (según el consejo de nuestro dentista) pero tengo mucho miedo a que luego las definitivas estuvieran paradas y no salieran. Son muchas las piezas que hay que extraer y no quisiera tener que recurrir a implantes a la larga. ¿Hasta cuando podría esperar para extraer esas muelas de leche sanas y fuertes?
    ¿Es mejor extraerlas ya, y que vayan saliendo las otras?
    Muchísimas gracias.

    Responder
    • Gloria, no puedo saber desde aquí si hay que quitarlas o hay que esperar.
      Sí te puedo decir que al quitar las de leche, por la edad que tienen tus dos hijos, las muelas van a salir seguro y rápido, y que no va a ser necesario recurrir a los implantes.

      Responder
  10. Buenas tardes Dra.
    Mi pregunta es la siguiente. A mi hijo de 8 años ya le ha salido la tercera muela en fila de la parte de abajo, entiendo que esta ya no es de leche. Esta noche mientras cenaba se le ha roto un poco, sangrando incluso. ¿Qué debo hacer?

    Responder
    • La tercera muela se corresponde al primer molar definitivo. Necesita que lo lleves a su dentista, y si tienes un dentista pediátrico cerca mejor.

      Responder

Dejar una respuesta a Sonia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *