Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola me gustaria comentarte ke mi hijo de 32 meses cuando le salio las paletas superiores tenian unas manchas marroncitas claras en la parte abajo de los dientes pero esta mañana e notado ke el derecho se le a roto justamente donde estaba la manchita y keria saber ke puedo acer ? Y k puede ser que yo sepa no a tenio ningun golpe gracias

    Responder
    • Creo que dos años y 8 meses es una edad fantástica para ir por primera vez a la odontopediatra, que revise esos dientes y todos los demás por si hay alguna otra mancha, y que valore si hay que hacer algo en la paleta rota.

      Responder
  2. Hola muchas gracias por este blog, mi pregunta es la siguiente mi hija tiene 7 años y un mes pero aun no ha mudado ningún diente, y no se ve como para cuendo no los tiene ni siquiera flojos y cuando fui con el especialista me dice que es normal porque a ella le empezaron a crecer los dientes pasado el año pero ya me preocupe y quiero saber si es normal si no para ver tratar de buscar otro especialista que me diga que tengo que hacer. Gracias

    Responder
    • Estrella, es completamente normal que si salieron los de leche tarde los definitivos también empiecen tarde a salir.

      Responder
  3. Hola soy de alcala de Henares quería saber si esta clinica hay en Madrid para tratar a un Nicole 3años que se tiene que hacer 2pulpotomias,y se pone muy nervioso,y no se que hacer.gracias

    Responder
    • Nuestras clínicas están en Málaga y Marbella.
      La clínica legalizada y homologada para sedaciónes en niños es la de Málaga.
      Hoy ha venido una familia de Madrid para tratarse aquí: la única solución que le habían propuesto en Madrid era hacer el tratamiento de su hija de 3 años bajo anestesia general en el Hospital San Rafael, y habían ido también al Hospital Niño Jesús; hoy lo hemos realizado todo en la clínica bajo sedación, y por la tarde van de vuelta a casa.
      Le aseguro que el coste de todo el tratamiento, incluído el viaje, ha sido la mitad de lo dicho en Madrid.
      La semana que viene vendrán dos familias de Madrid, una de Almería y otra de Marbella a tratarse.
      Mire las opciones que tiene, y aquí estamos si nos necesita.
      Un saludo
      Dra. Martínez León

      Responder
  4. Hola
    A mi hija de 2 años 2 meses, le aparecieron sus molares (los segundos) pero estos no están completos.. , mi pregunta es..salen de a poco? o eso no está bien?. Gracias!

    Responder
    • Claro que salen poco a poco, tardan unos meses en salir completamente.

      Responder
  5. Buenos días,

    Mi hija de 8 años tiene infección en una de las muelas de leche (la que está próxima al colmillo), me han dicho que hay que realizar una endodoncia ¿merece la pena realizar esta endodoncia o por el contrario sería mejor quitarla?. Ahora mismo se le mueve un poco, supongo que debido a la infección, y desconozco a que edad se cambian dichos molares.

    Saludos,

    Susana

    Responder
    • En la entrada «A qué edad salen los dientes definitivos» puedes comprobar a qué edad se caen esos molares.
      El hacer o no hacer una endodoncia dependerá del tiempo que le quede a esa muela en boca; el dentista habrá hecho una radiografía y puedes preguntarle cuánto tiempo le queda.

      Responder
  6. Buenas noches,
    Tengo un bebé de 17 meses. Sigue con lactancia materna, incluso de noche. Estoy preocupada porque tiene unas manchas blancas con forma de media luna justo en el nacimiento de los 4 dientes superiores, parece como sarro. Desde que le salió el primer diente comencé con la limpieza primero con una gasa y luego con un cepillo xa bebes. Cuando aprendió a llevarselo a la boca, sobre el año, empecé con la pasta de dientes, pero algo simbólico porque no sabe escupir, y siempre le termino yo. Realmente podría ser caries? Nunca ha usado chupe ni biberón y tampoco le doy ni batidos ni zumos ni chuches, hasta le hago yo las galletas para que no lleve azúcar. ¿Qué debo hacer? Muchas gracias.

    Responder
    • La higiene que tienes con tu bebé es perfecta, sigue así, hazlo como mínimo 3 veces al día ya que no tienes problema para que la acepte. Las manchas blancas pueden ser caries, sí, es mejor que lo lleves a una odontopediatra para que lo vea, es un tratamiento fácil y que merece la pena, porque si son caries, van a ir progresando de forma muy rápida, así que merece la pena que se paren y no progresen.
      Un saludo
      Dra. Martínez León.

      Responder
      • Ya he pedido cita. Muchísimas gracias

        Responder
  7. A mi hermana se le a caido un incisivo lateral superior , tiene 13 años , es posible que le salga otro o a esa edad ya no? Gracias

    Responder
    • Yo iría al dentista a que lo comprobara.

      Responder
  8. Mi niña de dos años le falta un incisivo lateral izquierdo es normal?

    Responder
    • Si con dos años no le ha salido ese diente, seguramente no lo tendrá, pero para asegurarlo hay que realizar como mínimo una radiografía de la zona que lo confirme, y sobre todo para confirmar si pasa lo mismo con el incisivo lateral permanente.

      Responder
  9. Tengo un niño de 7 añitos y hace ya unos dos meses se le cayeron las paletas de leche y no las ha echado.Estoy preocupada que debo hacer?

    Responder
  10. Hola!!!, tengo una niña de 3 años y hoy se ha caído en el cole y se le ha salido prácticamente todo una de las paletas de la parte superior. La he llevado a un odontólogo de adultos, ya que conseguir un odontopediatra parece imposible en mi ciudad. Me ha dicho que no se le puede hacer nada, que posiblemente lo perderá, pero le hizo una pequeña placa de ese diente y parece ser que tiene los de adultos cerca.
    Que problemas le podría causar a mi hija el perder tan pronto su diente de leche???
    En el caso de que lo perdiese, que es lo mas posible…, cuanto le podría tardar en salir el de adulto???
    Estoy con un disgusto…….
    Muchisimas gracias!!!

    Responder
    • No comprendo muy bien lo que explicas Araya.
      ¿en qué zona vives que no hay especialista cerca? si vives en un pueblo, seguramente en la ciudad más cercana puedes encontrar alguien que trate niños.
      Tu hija se ha caído y el diente, ¿se le ha quedado colgando? Si es así estará molestísima, y cuando se mueven mucho lo mejor es quitarlos si se puede.
      El diente definitivo sale con !6 años y medio – 7 años!, no antes.
      Si ves que está molesta estos días, la vuelves a llevar y lo comentas por si hay que quitar el diente de leche.
      Dra. Martínez

      Responder
      • Muchísimas gracias por responder. Vivo en Santa Cruz de Tenerife, y si ayer llame entre 15 y 20 clínicas dentales donde se supone que trabajan con un odontopediatra, al llamar me respondían que no era excatmemte un odontopediatra, sino un odontólogo de adultos que también ve a niños. y con lospocos que pude conectar que si eran odontopediatras, no trabajaban ayer, lo mas pronto que me podían atender era mañana, ósea hoy.
        mi preocupación principal es saber que problemas le podría causar la perdida de ese diente tan pronto??, y si es posible que el de adulto le pudiese bajar en un par de meses o le demora años??
        según el odontólogo que la vio, en la placa ve el diente de adulto a medio centímetro mas o menos del que se le desprendió. Pero claro, bajo mi poca experiencia y mi ignorancia en este tema, estoy disgustada por ver a mi hija así y no saber que poder hacer ni ayudarla……
        muchísimas gracias de nuevo!!!

        Responder

Dejar una respuesta a claudia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *