Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola. En primer lugar gracias por este espacio.
    Vivo en Alemania y mi hijo de 4 años tiene dos caries en dos muelas.
    Al parecer presentan las muelas desmineralización debido posiblemente a algún antibiótico que tomaria cuando fue bebé. En definitiva hay que hacerle un empaste en una y una corona infantil en otra. Mi.pregunta es sino es demasiado pequeño para una corona infantil y si conlleva algún riesgo la anestesia en niños tan pequeños.
    Saludos y mil gracias.

    Responder
    • Las causas posibles de desmineralización en molares de leche se tienen que buscar durante el embarazo, que es cuando se calcifican esos molares, no después de nacer. Seguramente no es tomar antibióticos la causa.
      Es frecuentísimo colocar coronas en molares, van estupendamente porque evitan fracturas.

      Responder
  2. Hola, mi hija tiene 4 años y tiene una caries en una muela. Me ha dicho el dentista q hay q hacerle una pulpotomia. Quisiera saber si merece la pena o no. Gracias

    Responder
    • Claro que merece la pena, esa muela se cae con 11-12 años. Cuanto más tiempo pase, más grande se hará la caries, y es posible que le duela. No lo dejes Sonia, es mejor cuanto antes.

      Responder
  3. Hola buenas noches tengo una niña de 6 años que le estan erupcionando unas muelas en la parte de arriba y de abajo justo detras de las ultimas muelas de leche (ella ya tenía 10 arriba y 10 abajo).
    Es normal que a los 6 años le salgan estas muelas.
    Y ahí esta mi duda y preocupación porque me habían dicho que esas muelas que dice que son las molares salen a los 12 años.
    Gracias.

    Responder
    • Yolanda, a los 6 años salen las muelas definitivas de los 6 años. Si tienes dudas de cuándo le van a salir los dientes definitivos, lee mi post «A qué edad salen los dientes definitivos» donde se explican cuándo salen todos.
      Un saludo

      Responder
  4. Buenas noches , tengo un niño de 10 años que se le mueve un colmillo y ahora también la muela que tiene al lado ,es normal que se le vayan a caer juntos ? un saludo.

    Responder
    • Es totalmente normal Carmen.

      Responder
  5. Hola mi hija de 6 años se a caído y se le ha puesto morada un Poko la encía y se le mueven las dos palas una ya se le movía pero ahora las dos las a de cambiar pero me preocupa la encía gracias espero respuesta

    Responder
    • Diríjase a su centro de salud o a su dentista de cabecera para que la vea urgentemente.

      Responder
  6. Buenas tardes. A mi hija de 5 años y medio le están saliendo las muelas de los 6 años. Me han comentado que estas muelas, como son definitivas, deben sellarlas. ¿Este tratamiento lo realiza la seguridad social o sólo las clínicas privadas? ¿No es un poco pronto para que le salgan estas muelas?

    Muchísimas gracias por su respuesta.

    Responder
    • Personalmente a mí me encantan los selladores como prevención. Es recomendable hacerlo en muchos niños, y en otros es necesario por las características previas dentales.
      A su hija le falta poco para los 6 años, es normal que le salgan ya. Lea mi entrada «A qué edad salen los dientes definitivos» y verá que es completamente normal.

      Responder
  7. Hola, tengo un niño de 7 años, en el mes de junio de este año, fuimos a revisión de la seguridad social, y le quitaron las dos paletas de leche, de arriba, porque le empezaban a salir las nuevas por detrás o debajo y no se le caian, una si se le movía pero la otra nada, ahora ya tiene una fuera y bien, pero la otra,que también la tiene casi fuera, la tiene torcida, como de lado, pasan los dias y no veo que se le coloque bien, me recomienda que vaya al especialista? O esperamos un poco mas. A están edad ya podría empezar algún tratamiento o ponerse algún aparato? Gracias.

    Responder
    • Le recomiendo que vaya a un dentista y lo valore.

      Responder
      • Hola a mi hija con 5 años le an hecho un empaste en un muela tenia caries y dolor lo malo es que en 9meses el empaste se le caio y le sangra muncho que tengo que hacer?es normal que un empaste dure tan ppco gracias

        Responder
        • Tiene usted que comunicárselo al dentista que le hizo el empaste a su hija, no es normal que dure tan poco. Seguramente querrá verla de nuevo para solucionarlo.
          Un saludo
          Dra. Martínez León

          Responder
  8. Hola de nuevo doctora, le hice hoy una consulta sobre una pulpotomia hecha hace un año a una niña de 7 años y que quedo con un cemento provisional ; ante todo gracias por su respuesta, pero no puedo preguntar al dentista que le hizo la pulpotomia qué material utilizó para taparlo y si debería cambiarse porque nos hemos trasladado de ciudad y nos queda bastante lejos, tampoco encuentro el teléfono de la clínica. ¿Podría usted decirme si hay algún peligro en este tipo de cemento provisional , por estar demasiado tiempo en la boca? ¿Puede estar así sin problema en la muela, hasta que le caiga a los 10 años, o que debería hacer?

    Responder
    • El cemento se llama «provisional» porque se filtra y se cae con el tiempo, por eso no es definitivo. Si se ha trasladado a otra ciudad, su hija necesita buscar otro profesional que la vea y lo compruebe. NO puede estar así hasta los 10 años si es provisional.

      Responder
  9. Hola doctora, encontré este blog y estoy bastante angustiada con una duda, a ver si me puede ayudar. A mi hija de 7 años le han hecho una pulpotomía hace un año. En la consulta con la higienista de la seguridad social, hace dos meses, me entero de que tiene puesto un sellado provisional; yo no tenía ni idea, creía que estaba acabada. ¿o es normal dejar ese sellado provisional? Ahora tengo la angustia de que ese cemento provisional pueda ser tóxico o perjudicial, si está tanto tiempo en la muela. Oí que en las pulpotomias de dientes de leche usan formocresol que podría ser cancerígeno. Gracias por su respuesta. Un saludo

    Responder
    • Lo que tiene que hacer es dirigirse al dentista que hizo la pulpotomía hace un año y preguntarle si la obturación se hizo con un cemento provisional o no, si debe cambiarse o no, y qué material usó para taparlo. Puesto que la información quien la tiene es el, seguro que le puede responder a sus dudas y preocupaciones.

      Responder
  10. Hola doctora.

    tengo una niña de 3 años que se le van desgastando y rompiendo los dientes. De la parte de abajo tiene los cuatro que delanteros que se ven que son los más estropeados estos son los más desgastados y rotos y de la parte de arriba los tiene con desgastados de la mitad para abajo.
    La lleve a un odontopediatra y me dijo que podía ser por mi embrazo o por que chirriaba los dientes. El caso es que le esta lleno a más y me gustaría que me dijeran algo más porque ya estoy asustada. La voy a llevar esta semana otra vez pero estoy mirando algún odontopediatra bueno. Usted que me podría decir al respecto.

    un cordial saludo.

    Responder
    • Es un tema complicado que se le estén desgastando tanto los dientes.
      Creo que hace muy bien en consultar con otra especialista si no se ha quedado convencida del diagnóstico.
      Buena suerte
      Dra. Martínez León

      Responder

Dejar una respuesta a manuela Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *