Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Buenos días
    A mi hijo de casi 6 años le está saliendo el tercer molar inferior derecho,,eso me ha hecho darme cuenta que mi hija de 7 años y medio no tiene ninguno.
    ¿debo preocuparme o entra dentro de lo normal?
    Muchas Gracias.

    Responder
    • El primer molar definitivo es el que le está saliendo a tu hijo de 6 años, y es la edad normal para salir. Que con 7 años y medio tu hija aún no lo tenga es un poco tarde, así que es importante hacer como mínimo una radiografía de la zona y comprobar por qué no ha salido y qué tratamiento tiene.

      Responder
  2. hola doctora tengo una niña de 5 años y tiene los 2 dientes molares de al fondo picados y no quiere ir al odontologo mi pregunta es los dientes molares de un niño de 5 años se caen ? o ya son permanentes ? mil gracias !!

    Responder
    • Creo que habla de los segundos molares temporales, que no se van a caer hasta los 12 años de edad.
      Busque a un/una dentista con que la que conecte bien su hija para poder tratarlas.

      Responder
  3. Hola,hace 2 meses le hicieron una extracción de un frente superior central y todavía no le ha salido el definitivo .
    Es normal?
    Cuanto tiempo tarda el diente en salir?
    Un saludo.
    Gracias!!

    Responder
  4. hola tengo un bebe de 16 meses q le estan saliendo los dientes, mi duda es q en la parte q tiene q salir la muela tiene en la encia una pelotita muy morada eso es normal?

    Responder
    • Entra dentro de la normalidad, gracias por la pregunta.

      Responder
      • estoy muy agradecida x su respuesta y ahora mas tranquila le deseo muchos exitos

        Responder
  5. Hola buenos días. Quería hacer una consulta. Tenemos una niña de 10 meses, le han salido dos dientes de abajo y le están saliendo los 4 de arriba, la duda es que los de arriba le quedan por detrás de los de abajo. No se si esto es normal al tener esta edad o habría que consultar desde ya. Ha estado en distintas revisiones médicas todos le han visto la salida de dientes y nadie nos ha dicho nada. Muchas gracias y un saludo

    Responder
    • Creo que es un momento ideal para que la vea una odontopediatra. En este caso, lo importante es vigilar el crecimiento de la boca, así que se toma la medida actual de dónde están saliendo los dientes de arriba y se vuelve a tomar unos meses después para ver la evolución, y así sucesivamente. ¿hay alguien en la familia que le pase lo mismo?

      Responder
      • Muchas gracias por contestar, nos hemos fijado hace unos días y estamos preocupados. Pues no hay nadie de la familia… ella la boquita la tiene normal ,quiero decir no hay mandibula más gran abajo.. pero al abrirle la boca la encía se arriba se le ve más atrás.
        Supongo que si este es el tema tendrá solución verdad? No es tanto por lo estético sino por lo que puede conllevar en masticar, pronunciar… muchas gracias de verdad

        Responder
  6. Buenas noches doctora, mi hija de nueve años se le han caido tres muelas de leche en menos de 5 dias de manera repentina no entiendo que le sucede estoy muy preocupada.

    Responder
    • No le sucede nada extraño, entra dentro de la normalidad, no hay por qué preocuparse.

      Responder
  7. Ola mi niño tiene 18 meses y le pusieron coronas en 4 de sus dientes de arriba quería preguntarle qué le puedo dar las noches de beber y en que…. gracias

    Responder
    • Con 18 meses lo ideal es ya no tomar nada por la noche, o bien en todo caso agua.
      El aporte de calorías necesario para su crecimiento se completa durante el día con una dieta equilibrada y diversa.
      Si toma leche antes de dormir hay que limpiar los dientes antes de que se quede dormido, y que la siguiente comida/bebida sea ya por la mañana.

      Responder
  8. Hola, mi hija tiene 14 años y le sacaron el colmillo de leche por que ya venia el permanente, mi pregunta es cuanto tiempo dura en salir totalmente el diente?. Gracias

    Responder
    • El profesional que la ha visto es la persona que le puede decir cuánto tiempo le falta para salir. En general, un diente tarde de 2 a 6 meses en salir completamente.

      Responder
  9. y lo otro es que la dentista que trato a mi hijo dijo que esa muela era definitiva pero a el jamas se le ha salido una muela solo a cambiado sus dientes, entonces no se por que la doctora dijo que era definitiva, agradecería su respuesta.

    Responder
    • La dentista tiene toda la información para asegurarle que es definitiva, porque la última muela a partir de los 6 años es el primer molar definitivo, que no se cambia, sale por detrás de las muelas de leche, así que no dude de lo que le ha dicho, era definitiva.

      Responder
  10. Hola, mi hijo tienes 10 años y le acaban de sacar la ultima muela de la boca que era definitiva por que esta se encontraba picada, me dieron dos opciones hacerle un tratamiento conducto o sacársela; opté por sacársela ya que encuentro que es muy doloroso someter a mi hijo a un tratamiento conducto a esa edad.
    Mi pregunta es cuanto le afectara al niño la perdida de su muela y si es posible ponerle una de porcelana u otra alternativa, gracias

    Responder
    • Creo que tiene un concepto equivocado del trabajo que hacemos los odontopediatras: no se trata de «someter a algo doloroso a su hijo», no estamos para hacer daño a nadie, y menos a un niño, si hay que hacer endodoncia es porque el estado en que ha llegado el molar es muy malo, después seguramente de mucho tiempo de estar picada, y cuando se quiere tratar es cuando hay dolor y cuando se ha acudido por fin al dentista. Posiblemente si se hubiera acudido antes el tratamiento hubiera sido más sencillo, y más barato.
      Los especialistas estamos en ese momento para tratar la causa, y ante todo aquí para quitar dolor, no para provocar tortura o dolo.
      Como padres tenemos el derecho a informarnos y también a decidir qué opción hacer y quién quiero que haga ese tratamiento. Usted decidió la extracción, y seguro que ya ha quitado el dolor de esa muela, lo cual me alegro mucho.
      El cómo vaya a afectar psicológicamente a su hijo es algo que tiene que preguntarle a él, son sus sentimientos.
      Ahora viene la segunda parte, después de la decisión tomada, hay que plantear una segunda parte que es colocar o no un molar, eso se hará cuando salga la muela definitiva de los 12 años, no antes.

      Responder

Dejar una respuesta a angela Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *