Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola Doctora,
    mi hija de cinco años todavia no tiene la ultima muela de leche inferior izda, si la derecha y las superiores. Tengo que preocuparme?.
    Muchas gracias y un saludo

    Responder
    • Han pasado más de dos años de la fecha normal en la que tendría que haber salido esa muela. Yo consultaría a su odontopediatra, y si nunca ha ido al dentista, es el momento perfecto.

      Responder
  2. Hola, tengo una niña de seis años y no tiene suficiente espacio para los dientes definitivos, me han recomendado extraer los colmillos inferiores de leche, no sé si esto será lo más conveniente, puesto que los definitivos todavía tardarán unos años en salir. Luego deberá seguir un tratamiento de ortodoncia cuando tenga doce o trece años. Me gustaría me diese su opinión, muchísimas gracias

    Responder
    • Cuando empiezan a cambiar los dientes es un buen momento para hacer una valoración de ortodoncia. De todos modos, creo que no son los colmillos los que quieren extraer, seguramente serán los incisivos laterales, que son los que hay al lado de los del centro.
      Si se ha propuesto esto, hay que explicar qué se quiere conseguir, por qué es mejor quitarlos, qué se espera conseguir con las extracciones, por qué a esa edad tan temprana y si merece la pena hacerlas ya que posteriormente ya se ha informado de que necesitará otro tipo de tratamiento.
      Una vez resueltas esas dudas con el/la ortodoncista es cuando se hará o no el tratamiento.
      Así que creo que lo que tiene que hacer es exponer sus dudas y preguntas antes de hacer nada, estoy segura que quedarán claras.
      Un saludo
      Dra. Martínez León.

      Responder
  3. Hola, tengo una niña de 6 años con una muela picada, me han dicho que necesita hacerse una pulpotomia y poner una corona, como la niña es muy nerviosa me han recomendado que mejor la lleve al Hospital Niño Jesús para que la seden, pero se de más gente que ha ido con este mismo problema y le han dicho que como son muelas de leche que no les hagan nada, que se tienen que caer, pero la odontopediatra que me atendió me dijo que era muy importante hacerle la pulpotomia para que la caries no afectara a la muela definitiva. En el Hospital del Niño Jesús suelen tratar este tipo de dolencia?

    Responder
    • Siento decirle que yo no trabajo en ese hospital, no puedo responder a su pregunta.

      Responder
  4. Hola
    A mi hija de 13 meses le han salido los paletos superiores, uno de ellos lo tiene como partido, le falta un trisngulito y se ve que termina en pico el diente, no recto
    No recuerdo llevase golpe alguno
    Que debo haver? Gracias

    Responder
    • Hola María.
      ¿Los dientes de arriba le salieron bien y le ves ahora partido o salió ya partido?
      Las estadísticas de caídas en los niños de entre 1 y 2 años son altísimas, pero la mayoría no se ven, así que si el diente salió bien y de un día para otro se le ha roto un trozo es que se ha dado con algo. Si le raspa, está incómoda al comer o al coger el biberón o darle el pecho, llévala para que lijen y pulan ese borde.

      Responder
    • Pues yo no se lo vi hasta ahora que ya le asoma mucho mas
      Supongo que sea golpe, porque le falta un triangulito como en diagonal, y el de al lado que tb esta saliendo se ve recto completamente

      Responder
  5. Mi hijo tiene 9 años y aun no muda es normal

    Responder
    • Los dientes empiezan a cambiarse generalmente a los 5 años y medio – 6 años, así que va bastante más tarde que los demás. Yo consultaría una odontopediatra.
      Dra. Martínez León.

      Responder
  6. Hola mi niño tiene 7 años hace meses la verdad no recuerdo cuantos 5 o 6 a mi hijo se le calleron los dos dientes de arriba ke están entre los colmillos y los del en medio me preocupa por que no le an salido cuanto máximo trdan en que le salgan los dientes gracias y saludos

    Responder
  7. Tengo una niña de 7 años, a la cual le hemos echo unas 6 pulpotomia y 2 empaste, en menos de 1 año,después de haberse echo la pulpotomia al cabo de 1o 2 meses máximo le sale flemones, a lo cual su dentista aconseja quitar esos dientes, no entiendo porque después de una pulpotomia le sale el flemón, me gustaría saber si lo que hay que hacer es quitar el diente o seria conveniente abrir la pulpotomia y volver a limpiar y cerrar la pulpotomia.No lo entiendo porque le pasa eso, esta sin comer ni chuches, ni galletas ni bollería, ni zumos.Me gustaría saber si puede ser debido a algo.
    Un saludo y gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Gema.
      Por lo que cuentas, tu hija ha tenido caries como mínimo en todos los molares de leche, ¿qué pasa con los molares definitivos que ya han salido? ¿Se ha establecido algún protocolo preventivo para que no se piquen?. Es vital que un niño/a que ha tenido a esa edad tantas caries aprenda a que se pueden prevenir en el futuro la aparición de caries.
      Hay que revisar la dieta, la higiene, hacer fluorizaciones, usar flúor en casa, revisar la boca de los papás, antecedentes, medicaciones que se toman, etc…
      Todos estos factores son los que contribuyen a la formación de caries. Si sólo se arreglan los que están enfermos y no se previene nada, no sirve para nada, tu hija tendrá dentro de un año las muelas definitivas con caries.
      Respecto a por qué le han salido flemones no puedo decirte la causa, las pulpotomías han fracasado, y seguramente el tratamiento es quitar esas piezas, consulta de nuevo con su especialista, radiografías, que valore y haga un nuevo plan de tratamiento.
      Yo estaría encantada de tratarla y prevenir complicaciones en el futuro.
      Un saludo
      Dra. Martínez

      Responder
  8. Mi hijo tiene ahora 4 años. Cuando tenía 2 se golpeó un diente y se le puso gris.
    Ahora le ha salido un flemón en la encía justo encima del diente gris.
    ¿Se le habrá infectado? ¿Habrá que quitarle el diente?

    Responder
    • Si le ha salido un flemón es porque el diente del golpe que sufrió hace ya dos años no ha podido curarse solo. Las dos soluciones posibles son: pulpectomía o quitar el diente.
      Dependerá de su radiografía, de cómo esté la raíz, y de qué colaboración de tu hijo se propondrá uno u otro tratamiento.
      Sería conveniente que lo llevaras a la odontopediatra.
      Dra. Martínez León

      Responder
  9. Buenos días,
    tengo un hijo que acaba de cumplir cuatro años, en enero se dio un golpe y perdió un incisivo, ahora, tras realizar las revisiones cada 6 meses como me dijo el odontopediatra, han visto que el otro incisivo tiene una gran infección en la raíz y me han dado dos opciones, extracción y poner un mantenedor de espacio fijo con los dos incisivos o realizar una pulpectomia y mantenerlo. Pedí una segunda opinión al respecto en otra clínicia y el odontopediatra me dijo que la única opción era la extracción pq la raíz estaba muy dañada y no se podría realizar pulpectomia, Que me recomendaria? que opción es mejor? Porque unos me ofrecen pulpectomia y los otros no?. Muchas gracias .Un saludo

    Responder
    • Begoña, yo no puedo recomendarle cuál es la mejor opción de las dos, puesto que no he visto a su hijo, no soy su odontopediatra y no se ni cómo está la raíz, ni cómo va a reaccionar su hijo al tratamiento, que son los dos factores más importantes desde mi punto de vista para hacer uno u otro tratamiento.
      Sí se que si ha salido una infección en la zona superior hay que tratarlo para que se cure.
      Creo que la elección vendrá por la confianza que le merezca la persona que quiere que lo trate.
      Un saludo
      Dra. Martínez León

      Responder
      • Muchas gracias por su respuesta, es verdad, no sé que decisión tomar, no conozco a ninguna de las dos odontopediatras que han visitado a mi hijo y tengo miedo de tomar una decisión equivocada, aunque imagino que la extracción siempre se puede hacer como última opción y el intentar la pulpectomia no perdemos nada con ella o sin, el diente se puede sacar igualmente.

        Responder
  10. Hola, mi hija de 7 años le estsn saliendo las palas torcidas hacia los colmillos , me han dicho q es normal pero a mi sobri q son del la misma edad le estsn saliendo muy derechos ,yo creo q no le van a endezar ,se le puede hacer algo o hay q espersr a q le salgan todos los definitivos .Tampoco tiene espacio para todos,que puedo hacer gracias

    Responder
    • El mejor momento para valorar cuándo empezar con ortodoncia son los 7 años, justamente cuando salen los dientes de arriba. Es el momento para decidir si merece la pena empezar con esa edad o es mejor esperar a que cambie todos, si va o no a necesitar aparatos. También es un momento por si hay que abrir o expandir la parte de arriba para que se coloquen bien los que están saliendo.
      La mejor recomendación que te puedo dar es que vayas a la ortodoncista y que la valore.
      Dra. Martínez León.

      Responder

Dejar una respuesta a M.Carmen Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *