Los dientes de leche es verdad que se caen, pero no todos a la vez, entre los 6 y 12 años se cambiarán poco a poco todos, de delante a detrás.
¿Les han explicado alguna vez cuándo se caen las muelas? ¿y los colmillos?
Los molares de leche se caen a la edad de 10 años el primero (el que está detrás de los colmillos) y a los 11 años el segundo (el segundo detrás del colmillo). Los incisivos superiores se caen con 7-8 años.
Cuando un niño entre 1 y 10 años tiene caries en estos molares, ¿no creen que merece la pena tratarlos por el tiempo que les queda en boca? Yo creo que sí.
Algunos padres piensan que los dientes de leche son distintos a los adultos y no duelen. Piensen que los dientes de leche son exactamente iguales que los adultos, tienen parecida morfología, ambos tienen raíces y ambos tienen nervio,
! claro que pueden doler los dientes de leche!
Las caries en estos molares son iguales que en los adultos, con una diferencia, se usan en el periodo de crecimiento del niño, durante la infancia.
La caries es una enfermedad infecciosa porque está provocada por gérmenes. Toda infección es aconsejable tratarla en cualquier zona del cuerpo. El problema que tienen las caries es que pueden doler, y de hecho a veces lo hace si la caries lleva tiempo en boca.
Además, piensen que los dientes definitivos se forman debajo de las raíces de los de leche, y cualquier infección en el diente de leche puede afectar al definitivo.
Un saludo
Dra. Martínez León.
ola a mi hija de ocho años tiene prácticamente todas las muelas de leche empastadas y le caen continuamente los empastes, le hicieron cuatro en agosto de los cuales dos le tuvieron que volver a repetir en enero, en marzo fuimos a revisión y le tuvieron que volver a repetir dos y ahora en abril los mismos de la última vez. Le han tratado dos personas distintas además de momento tiene hipoplasia en las palas. Que esta pasando?? Es esto normal pues la dentista dice se si que hay niños que le aguantan y otros no. Yo ya pienso que hay algún otro problema que no se está tomando en cuenta. Me gustaría tener una segunda opinión si fueran tan amables pues todo esto no me parece normal pues yo creo que o es tan haciendo mal los empastes o hay algún otro problema que no están tratando y para mi que es lo segundom. Muchísimas gracias
Si quiere otra opinión tiene que hacerla físicamente con su hija en otra clínica, no puedo hacer una valoración por su comentario, comprenda que no he visto la boca de su hija.
Estimados , tengo mi niño de 8 años con una caries en una muela ya muy picada , no es la primera vezx q se le hincha la cara , fuimos a la pediatra y solo nos receto antibioticos , argumentando q la prioridad son los dientes defnitivos . Soy conciente de q le falta un tiempo para q se caiga pero miestras tanto ? todas las semanas esta con dolor , yo le doy antibioticos o le pongo muelita pero no me parece q tenga q bancarse el dolor tanto tiempo , Saludos .desde argentina
Hola Eva, es que tu pediatra NO es dentista. Te puede recetar todos los antibióticos que le pidas o que necesite tu hijo, pero no vas a curar su muela ni vas a quitar el dolor. Cada vez que le receta antibióticos hay más posibilidades de que se produzcan resistencias al fármaco, y las próximas veces que lo usen no sirva para nada. Como es lógico, la prioridad es la muela que está provocando la inflamación de la cara y que tenga dolor todas las semanas.
Lo que tienes que hacer es dejarte de ir al pediatra e ir a un dentista para que lo cure.
Mi hija de 1 año y 10 meses tiene una carie en la ultima muela de arriba. La lleve a un dentista y m dijo ke es muy chica para arreglarle y nose ke hacer xq le esta empezando a doler ;(
Busca una dentista especializada en niños, dentista pediátrica u odontopediatra para que la trate. Ninguna odontopediatra te va a decir que es pequeña para tratarla.
Hola,mi hijo tiene 3 años y medio,y tres muelas con caries,ademas de manchas ,como picado,en dientes de delante. Le han empezado a doler las muelas…sobre todo una,despierta de madrugada llorando. Le estoy dando dalsy,y el dentista del centro de salud me ha dicho que le empiece a dar amoxicilina también,le verá en unos días para valorar lo que se le va aa hacer… Que me recomiendas?
Tu hijo necesita que se le arreglen las muelas. !cómo vas a dejar a tu hijo con dolor y sin dormir!. La amoxicilina le quitará el dolor durante unos días, si no le tratas las muelas el dolor volverá en unas semanas y de nuevo a empezar con el dolor. Las muelas de leche se caen con 10 y 11 años, no puedes estar dando antibióticos una vez al mes, y no puedes tener más tiempo con dolor a tu hijo. Hay que arreglarselas, ¿ el cómo se arreglan? el dentista propondrá la mejor forma, que no te diga que es muy pequeño para hacerlo o que no se puede hacer nada hasta que salgan las definitivas. Busca una odontopediatra respetuosa con esas edades y que dejen ya de doler. El dentista del centro de salud NO es odontopediatra, es el dentista general que trata allí a adultos y a niños. Busca una especialista pediátrica en tu caso.
Hola,
Mi hijo tiene 4 años y medio y hace alrededor de un mes terminaron de hacerle el tratamiento para las caries, prácticamente le taparon todas las muelas.
Hoy me comentó que le han estado doliendo un par de muelas, que puede ser??, pudo ser algún problema con el tratamiento que le hicieron??
Además dice que cuando se aprieta le duele aún más.
Saludos.
Hola Paco,
tienes que contactar urgentemente con el dentista que hizo el tratamiento bucal para que lo sepa. El/ella sabe qué es lo que se ha hecho. No le pueden doler las muelas, y tampoco cuando aprieta.
Dirígete al dentista para que lo solucione.
TiotMi hijo de 8 años tiene 1 muela muy picada,y los dientes de abajo muy separados por lo que tienen que ponerle 1 mantenedor para que los colmillos que se le han caido tnga sitio,m dice el dentista de hacerle 1 pulpotomia en la picada y el mantenedor,que si no aguantara la corona q se la sacaria,mi pregunta es ,merece la.pena hacerle la pulpotomia??no seria mejor quitarsela y ponerle el mantenedor?sobre todo teniendo en cuenta la edad dl niño.Muchas gracias.
Tratar una muela siempre es lo más recomendable, depende de varios factores, a tu hijo creo que le quedan dos años y medio para que se caiga; coméntaselo al dentista que lo ha visto que te confirme el tiempo que le queda a esa muela, y las opciones que hay.
Hola, acabo de llegar del dentista, mi hijo tiene 5 años y el dentista fijo fecha para extraerle dos muelas que estan muy malas, tengo mis dudas de si hacer otra cosulta, me parecen muchos años en que estará sin las muelas hasta que le salgan las definitivas, le afectará mucho no tenerlas o mejor retirarlas para que se boca quede sana para la venida de las muelas definitivas? Gracias
Una cosa es quitarlas, y otra es programar qué se puede poner en ese lugar ya que faltan muchos años para que salgan las definitivas, son dos cosas distintas.
Si se ha programado quitarlas es porque no se puede hacer otro tratamiento, y para evitar dolor, inflamación, infecciones, toma de antibióticos… se van a quitar.
Una vez quitadas, hay que evaluar el tema del espacio detenidamente con el dentista. Pregúntalo.
Deseo consultar ya que mi hijo tiene 8 años y tiene caries en muelas de leche, me indicó la odontopediatra que no era necesario tratarla a no ser que hubiera flemón. Mi hijo està muy molesto por el dolor. Que tipo de tratamiento es el adecuado?
Gracias!!!
Una buena odontopediatra nunca diría que sólo se tratan si aparece un flemón.
A tu hijo le están doliendo las muelas, así que hay que tratarlo porque con dolor no se puede estar.
Cambia de dentista y busca una auténtica odontopediatra.
Mi hijo de 5 años tiene continuamente caries, a pesar del cepillado y de usar hilo dental. No come chuches y prácticamente no prueba dulces, salvo algo de chocolate o nocilla de vez en cuando. Durante el año pasado le practicaron dos empastes y dos pulpotomías. Hace un mes le salió un flemón en una de las muelas que había sido tratada con pulpotomía. Fuimos a hacer una revisión y el odontólogo (no es odontopediatra) me comentó, después de hacer las radiografías, que aparte de la muela del flemón, tenía unas profundas caries en dos que habían sido empastadas y que en todos los casos la solución no era tratar de nuevo sino extraer para que las muelas definitivas no se vieran dañadas. Ayer le extrajeron dos, la tercera no han podido extraerla puesto que el odontólogo ya se había acercado a la dosis de anestesia recomendada para niños. El comportamiento del niño fue en todo momento ejemplar. No se asustó en ningún momento, a mi me permitieron entrar en la sala. Una de las muelas no sangró en absoluto pero la otra sí. El niño sólo lloró al salir de la clínica, le di Dalsy por recomendación del odontólogo y se quedó dormidito.
Durante la extracción me preocupé mucho porque dudé si estaría haciendo lo correcto o debería haber consultado a un especialista, un odontopediatra.
Y aún nos queda otra tercera muela. Luego se me dijo que habría que ponerle mantenedores de espacio, yo esto nunca lo había oido y desconozco si es doloroso y si caen o hay que sacarlos cuando nacen las muelas definitivas, que tampoco sé cuando va a ser.
¿Son estas extracciones y los mantenedores de espacio habituales en un niño tan pequeño? ¿Debo consultar mejor a un odontopediatra?
Gracias.
Es fantástico que tu hijo lo haya hecho estupendamente, me alegro, seguro que el dentista también lo hizo lo mejor que sabía y que han empatizado bien los dos.
En el caso de tu hijo, las extracciones se van a realizar porque ha fracasado el tratamiento anterior que le hicieron.
Las extracciones en los niños se realizan igual que en los adultos, cuando son necesarias, y a veces es conveniente colocar mantenedores de espacio para que los dientes definitivos puedan salir en el futuro en su sitio.
Tu hijo no es pequeño, es muy grande para una odontopediatra, nosotras vemos niños desde meses de edad.
Ya le queda poco.
Mi niña tiene 8 años y dos muelas de leche las tiene con caries o como se dicen picadas debo llevarla a que la revisen y le den tratamiento ya k son sus muelas de leche
espero su comentario gracias
oliblue
Si, tienes que llevar para que le traten. Ahora mismo tengo en la consulta a un niño de 8 años que ha tenido la cara hinchada por no tratar una muela de leche, no merece la pena que a tu hija le moleste o le duela algo que se puede prevenir.
Las muelas de leche hay que tratarlas si tienen caries.
Gracias por la información