Sedación
NIMBO es una clínica especializada en odontología para niños, formada por un equipo de odontopediatras que conoce el comportamiento de los más pequeños, y es capaz de manejar correctamente el entorno para conseguir la colaboración en el tratamiento.
Pero hay niños que requieren otra aproximación al tratamiento. No podemos olvidar que los niños no son adultos en pequeño. Llegan a la consulta con caries, molestias, dolor, inflamación de la cara o con experiencias malas en otras clínicas… y no siempre son capaces de ser pacientes y cooperadores durante el tratamiento.


¿Cuándo es necesaria?
La sedación ofrece una vía alternativa y efectiva para facilitar el tratamiento en los siguientes casos:

En el dentista no ha abierto la boca

No se ha llegado a sentar en el sillón dental

Habéis cambiado de dentista y tampoco ha funcionado

Se pone nervioso si va a ir al dentista

Ha pasado 2 horas en la clínica dental y no se ha hecho el tratamiento

En mitad del tratamiento ha dicho que le dolía y ha cerrado la boca

Directamente dice que le da miedo el dentista

Le llegaron a poner anestesia pero después cerró la boca

Se portó fenomenal en su primera visita al dentista, pero en las siguientes no le ha dejado trabajar

Tiene muchas caries pero el dentista ha dicho que es muy pequeño para tratarlo

Nervios fuera ( )
El objetivo final de la sedación es eliminar el miedo y el dolor durante el tratamiento.* Para ello, en NIMBO ofrecemos este tratamiento tras la exploración dental.
(*) En la primera visita hablamos con la familia para ver si esta es la mejor técnica para el tratamiento.


En buenas manos
La unidad de sedación de NIMBO está dotada con todos los estándares necesarios para asegurar la correcta realización del tratamiento, y posee todos los permisos sanitarios y legales para esta actividad por la Junta de Andalucía, con número de registro sanitario NICA 61346, incluyendo las siguientes actividades:
- Clínica dental dedicada a odontopediatría.
- Tratamientos de sedación consciente oral e intravenosa.
- Depósito de medicamentos.
- Concierto con hospitales privados para realización de anestesias generales en quirófano.
Preguntas frecuentes
¿Es igual la sedación en niños que en adultos?
No, ambas sedaciones son completamente distintas.
Mucho más difícil en niños que en adultos, puesto que en niños se hacen en aquellas circunstancias en las que no se dejan tratar.
En adultos la sedación se realiza para relajarse y tener comodidad durante el tratamiento. Se ofrece en tratamientos complejos y largos como implantes o cirugías, y el adulto es capaz de comprender que se hace para no sentir nada.
En niños se hace porque no dejan hacer el tratamiento sin pasarlo mal y sin lloros. Los motivos son muchos, al final es que no se puede hacer el tratamiento por más que se tenga paciencia, empatía, se lo hayamos explicado que no le va a pasar nada, que no le va a doler.
¿Todos los niños necesitan sedación?
Por supuesto que no, dependerá en gran medida de la colaboración que se obtenga por parte del paciente. El trabajo es darle a cada niño la técnica que necesita, y que la experiencia sea buena, con o sin sedación, con o sin anestesia general o local; pero siempre sin forzar ni agarrar a un niño, y sin que los papás tengan que hacerlo.
La sedación se ofrecerá en NIMBO en aquellos pacientes que vengan buscando directamente este tipo de técnica, y en aquellos que tras la valoración en la primera visita sea la técnica ideal para su tratamiento.
¿Qué ventajas se obtienen?
No hay sufrimiento en el paciente. Tranquilidad y confort. Seguridad. Relajación completa. Recuperación en un tiempo razonable, sin hospitalización.
¿Son técnicas seguras?
Son técnicas altamente seguras. Con la monitorización del paciente y las dosis de fármacos empleadas podemos considerar que los riesgos son mínimos.
¿Qué efectos secundarios tienen?
Desaparecen después de la suspensión de los fármacos. Puede haber: euforia, sueño, náuseas, vómitos, visión doble, etc. Todos estos efectos se quitan una vez que el paciente se va de alta.
¿Qué tipo de sedación sería la adecuada para mi hijo?
Dependerá de la valoración diagnóstica, ya que es una técnica individualizada y no se tiene que ofrecer a todos los pacientes.
¿Se usa el gas de la risa u óxido nitroso con mascarilla?
Sí, puede usarse combinado con otros fármacos, dependerá de la valoración diagnóstica que se realice.
El gas de la risa es una mezcla de óxido nitroso y oxígeno al 50% que se usa a menudo en la clínica para ayudar a reducir la ansiedad. Se experimenta una sensación de bienestar que a los niños les gusta mucho.
Los efectos del gas de la risa desaparecen por completo cinco minutos después de suspenderlo. Se elimina a través de la respiración normal. Sin embargo, cada niño es único.
Hemos utilizado este procedimiento en NIMBO desde hace más de 15 años sin ningún otro efecto adverso aparte de náuseas. Tendrás que informarnos previamente si se toma algún medicamento, si tu hijo acaba de comer comida abundante o si es propenso a marearse.
¿Se puede financiar el tratamiento de sedación?
Contamos en NIMBO con un servicio de financiación con el Banco Sabadell. Si te interesa, contacta con las encargadas de administración, que te informarán de todos los pasos.
Buenos días:
Tengo un sobrino con muchas caries que tiene que tratarse, tiene una discapacidad de la atención que le hace bastante difícil un tratamiento sin sedación. El problema o handicup es que tiene una leve epilepsia y toma oxacarbamacepina de momento en dosis baja. Querríamos saber qué opciones habría en este caso y si ha tenido algún caso similar. Somos de Madrid, pero aquí de momento sólo nos han dado altísimos presupuestos y con hospitalización.
Atentamente.
Crsitina.
Hola Cristina,
comprendo vuestra preocupación. Sí, hemos tenido casos similares a tu sobrino de Madrid que han venido a tratarse.
Lo ideal es que papá o mamá se pongan en contacto con nosotras si contemplan la posibilidad de venir a Málaga a tratarse. Les daríamos las opciones posibles y les daríamos el presupuesto.
Es verdad que cuando te proponen hacerlo en hospital los presupuestos que dan en Madrid son altísimos.
Buenas tardes mi hijo de 10 años es muy miedica lo pasa muy mal con el tema de los dientes se pone muy nervioso y sufre mucho solamente por nombrar la palabra Dentista. Ahora se le mueve una muela y ha dejado de comer no me deja ni siquiera saber hasta qué punto se le mueve la muela mi pregunta es qué puedo hacer para que se le quite el miedo he pensado en llevarlo al dentista y que le arranquen la muela pero para que el niño no deje de comer
Esther, si tu le dices a tu hijo de 10 años que vas a llevarlo al dentista a que le «arranquen» la muela tu hijo va a decir que de eso nada, se va a negar y vas a conseguir que siga teniendo pánico a esa palabra: «Dentista».
Te aseguro que no somos tan malos, no estamos para hacer daño, sino todo lo contrario, estamos para ayudar, por lo menos yo pienso así.
Hace 4 meses sedé a una niña de 9 años con pánico inconfesable al dentista que lo que le pasaba es que no se movía las muelas que se le movían: la primera vez que la ví venía descompuesta. Le quité 6 muelas y le hice la limpieza que necesitaba durante la sedación. Al mes siguiente en la revisión, te aseguro que venía feliz y contenta porque su problema se había terminado.
hace dos semanas ví a otro niño de 11 años que no me dejó acercarme y le pasaba lo mismo que al tuyo, se le movían varios dientes y no era capaz de movérselos ni de que se los movieran. La semana pasada lo sedé y le quité 4 dientes de leche, y todo perfecto.
Y como estos pequeños puedo decite muchos más casos. Tu hija no es la única, hay muchísimos niños que les pasa lo mismo, y no tienen que pasarlo mal.
Todos los niños se tratan perfectamente sin traumas en mi clínica, así que te invito a venir y hacerlo con tranquilidad y que los traumas se olviden al ir al dentista.
Hola doctora
Mi hija tiene dos años y tiene gingivitis no se deja lavar sus dientes y cuando se deja sangran mucho sus encias y presenta mal aliento. Debo llevarla al dentista pero me da miedo que no se deje. Gracias
La gingivitis se cura con una buena higiene. Es importantísimo que te dirijas a una buena odontopediatra, que trate niños pequeños y que sea respetuosa. Ella te enseñará cómo hay que limpiarle la boca para no hacer daño, y para que desaparezca la gingivitis. Si no se cura esa gingivitis, se hará crónica y tendrá mayor propensión a tener caries y otras enfermedades en las encías en el futuro.
Hola:
Tengo una niña de casi 6 años. Ya le han caido los cuatro dientes inferiores pero tiene varias caries. Le han empastado dos pequeñas sin anestesia y la semana pasada al ir a empastarle una de las caries más profundas no quiso ni abrir la boca. El caso es que le quedan 5 caries de las cuales 4 estan juntas dos a dos en las que habria que hacerles pulpotomia. Me han hablado de la sedacion hospitalaria en quirofano pero vale la pena eso en muelas de leche? Por cierto hoy le ha salido una fistula en la encía y ya estoy temblando.
Yo realizo la sedación en mi clínica, así disminuye el coste del tratamiento al no incluir alquiler de quirófano, que puede suponer hasta 1000 euros más. Es una gran diferencia de precio. Imagino que lo que te han propuesto es hacerlo directamente con anestesia general en quirófano, con el paciente inconsciente e intubado.
Buenas tardes doctora
El caso de mi hijo es el siguiente: tiene 8 años y autismo. Hace dos años se le selló una caries, con muchisima dificultad, pues no coopera a nada.
Actualmente hay que extraerle la pieza dañada, está irrecuperable según las fotos que hemos podido hacerle y que han visto dos dentistas.
Actualmente mi hijo pesa 45 kg y se tira al suelo al entrar en la consulta; imposible sentarlo en la silla de exploraciones y todos los profesionales consultados nos recomiendan la sedacion con oxido nitroso.
¿Que opina de este metodo para la extraccion de la pieza?
Aunque tenemos compañia privada suponemos que esta tecnica no la cubren, y me gustaria que me informara del costa de la misma a traves de mi email.
Gracias por su tiempo.
Un saludo
Buenas tardes Paco,
nuestra clínica no trabaja con seguros dentales.
Si usted quiere que le realicemos un presupuesto para tratar a su hijo, puede llamarnos a la consulta en horario de lunes a viernes y le atenderemos para poder realizarlo.
Buenas, mi hijo de 4 años tiene varias caries, ya le han hecho un empaste y tendrán que hacer dos más y tal vez una endodoncia. La primera vez que fuimos, aunque lo paso mal, dejó que trabajasen, pero he ido tres veces más,y ha sido imposible. Mi pregunta es si considerarían oportuno la sedación y si de podrían hacer todos estos tratamientos en una sesión.soy de ayamonte, Huelva. gracias
La sedación es la mejor opción para su hijo, y uno de los objetivos es no pasarlo mal.
Se puede hacer todo el tratamiento en una sola sesión. Mándenos al email de la clínica las fotos de la boca, radiografías si tiene y póngase en contacto con nosotras por teléfono que le indicaremos todo el proceso y el coste.
Hola Dra.Martínez
Mí hijo de 2 años y 5 meses tiene caries y los dientes delanteros , somos de valencia y fuimos a la clínica de dra.paloma perez , le dimos un jarabe «anestésia» q supuestamente en otros niños funciona y se dejan hacer lo q haga falta…pero en mí hijo no se pudo trabajar. Ahora nos están hablando de anestésia general de 3 h para arreglarle la boca..pero nos da mucho miedo y nos tira para atrás el hecho de tener q pasar por éso para unas caries q de momento no son muy graves ..si no se arregla puede influir en la dentición permanente?
Necesito una otra opinión pq para hacer la anestésia general la verdad es q no soy tan valiente..
Gracias un saludo
Hola Claudia.
El «jarabe» efectivamente no funciona. Yo no lo uso nunca solo por su nula efectividad.
Claro que hay otra opción: sedación bien hecha.
La sedación es una opción fantástica para tratar a tu hijo.
NO implica hacerlo con ANESTESIA GENERAL, NO hay que hacerlo en un QUIRÓFANO, lo hacemos en nuestra clínica de Málaga todas las semanas con la supervisión de un anestesista pediátrico. Nuestra clínica está legalizada y homologada para realizar sedaciones en niños.
Es una técnica muy segura en la que tenemos el mayor número de pacientes pediátricos tratados de toda España garantizado que no hay dolor y no hay sufrimiento. Es menos traumática y más barata que una anestesia general.
En esa clínica te habrán propuesto directamente hacerlo con anestesia general porque no tienen experiencia en sedaciones. Como comprenderás, hay que tener mucha experiencia en esas edades para poder tratar a los niños, y nosotras la tenemos.
Si quieres, llámanos a la clínica para que hablemos tranquilamente.
Un saludo
Dra. Mónica Martínez.
buenos dias, la historia de mi niño es siguiente:tiene 5 años hace dos meses se le cayo una reconstruccion,fuimos al dentista y le vovieron hacerla, acabo de dos dias le salio un flemon, volvimos le hicieron la pulpotomia, acabo de una semana le salio el flemon,le hicieron la pulpectomia de un conducto,le volvio a salir el flemon, ahora para acabar de limpiarle todos los conductos es imposible, porque el niñi tiene panico y no quiere abrir la boca.me gustaria saber si en tarragona teneis alguna consulta dental para acabar de hacerle la pulpectomia con sedacion, sino donde podriamos ir ?! gracias, espero su respuesta,
un saludo
Buenos días, nuestras clínicas están en Málaga y en Marbella por si quier venir a tratar a su hijo sin dolor y sin pánico.
Hola Doctora Monica, tengo una hija de 4 años, le tienen que realizar una pulpotomia en la arcada superior, la lleve a varias clínicas y no se deja ni tocar, es muy difícil, me recomendaron la sedacion suave, para evitarle que sufra, vivo en la coruña. tengo seguro de adeslas dental, aquí en la ciudad no consigo una clínica que me realice este procedimiento.
Hola Rufino.
No se cómo te puedo ayudar. Yo claro que realizo sedaciones, una vez a la semana y con muchos pacientes, pero aquí en Málaga. No conozco a nadie por tu zona que la realice, lo siento.
La sedación «suave» que te han propuesto será seguramente el uso de óxido nitroso o gas de la risa solo, que no te va a funcionar. Mis métodos son distintos y 100% eficaces, lo que significa que están para que el niño no sienta ni sufra nada antes, durante y después del procedimiento.
Hola mi niña de 5 años tiene caries de leche no se dja k le habrán la boca i tgo k empastarle 7 muelas en Madrid estáis ?
Hola Rocío.
Puedes venir a Málaga a que la tratemos. Lo vamos a hacer perfectamente; veo todos los días niños con el mismo problema que tu hija, y cuando vienen de fuera lo hacemos en una sola sesión para solucionarlo.
Hola dra.tengo un niño de 2 años y 6 meses y tiene caries en los dientes de arriba delanteros..en marzo le sakaron uno pq tenia abceso continuamente y aun asi con el antibiotico se iba pero al los dias aparecia asi q la odontopediatra recomendo sakarlo aparte staba verde y habia perdido casi todo el diente. ..ahora tiene abceso en uno de los 3 dientes..y el odontopediatra me dijo q hay q sakarlos los 3 pq stan mal…mi preokupacion es q me ha dicho de hacerlo sin anestesia general…solo local y klaro el niño no se deja ni tocar d el..asi q kisiera saber como hago para q ud lo vea pq yo vivo en barcelona…kisiera una opinion mas..o saber donde puedo ir …para q lo evaluen y en kaso tal anestesiarlo para q no sufra tanto..gracias
Un niño no tiene que sufrir nada en el dentista. Hay que hacerlo bien y sin molestias. Nadie tiene que pasarlo mal: ni usted, ni su hijo, ni el dentista al hacerlo.
Yo estaré encantada de atender a su hijo en estos términos.
Hoy día hay vuelos baratísimos desde Barcelona a Málaga si se programa con tiempo suficiente. Mi auxiliar puede informarle de todo.
Atentamente
Dra. Martínez León.