Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola tengo una hija que cumplirá 6 años en unos días y tiene la primer muela dela parte de arriba la tiene picada y en ocasiones trae dolor y me da miedo que le extraigan la muela no le afectará si esperamos aque Sele caiga por si sola y que medicamento le puedo dar para el dolor

    Responder
    • ¿No le da a usted miedo que a su hija le duela una muela y ya ha decidido que lo que se tiene que hacer es quitarla?
      Creo que quien diagnostica y trata tiene que ser un profesional, o sea, un dentista.
      La automedicación no es recomendable.
      Por favor, diríjase a un odontopediatra para que ponga tratamiento.

      Responder
  2. Mi hijo de 9 años tiene una corona metálica en una muela de leche pero hoy notamos que la corona se mueve. Debemos ir con el dentista o es normal que se le mueva porq se le va a caer sola?

    Responder
    • Claro que tienes que ir al dentista que se la puso.

      Responder
  3. Hola, tengo una niña de 9 años. Tiene un a caries muy grande en la última muela superior. Me indicaron hacer una pulpectomia y una funda metálica. No se si es la mejor opción pues es una muela de leche. Me dijeron que NO es conveniente quitarla, psra mantener la ubicación de los dientes que le quedan por salir. Es eso cierto? Si luego se le va a caer de todos modos. Gracias

    Responder
    • Si no le convence lo que le han dicho, lo mejor es que pida otra opinión. Yo no puedo responderle sin ver a su hija.

      Responder
  4. Buenas tardes, tengo una duda, tengo un niño de 3 años y tiene la parte superior del diente (que esta pegada a la encia) como si le faltara diente, le pasa en los 4 principales de la parte superior, así lleva un año pero su pediatra me dijo que no me preocupara pero veo que va a más, le lavo los dientes dos veces al día desde que tiene año y medio. También tiene manchas amarillas por donde le falta diente…. debo preocuparme?

    Responder
    • El pediatra no es el profesional adecuado para tratar esas lesiones.
      Claro que tiene que preocuparse, hay que ver qué tiene en esas zonas, no le puede decir que no se preocupe ya que usted está viendo que van a más.
      Tiene que ir a un dentista de bebés para diagnosticar y tratar.

      Responder
  5. Buenos días mi hijo tiene 2 años y medio y tiene todos los dientes manchados de color marrón, yo le cepillo los dientes todos los días, el pediatra me ha dicho que no me preocupe que son los de leche.¿Deberia hacerle una limpieza?La verdad no se si se dejara…¿QUE me recomienda?

    Responder
    • Mi recomenación es muy simple: tiene que llevar a su hijo al odontopediatra para que le diagnostique qué son las manchas marrones: si son manchas, si son caries, si son defectos en los dientes. Y que una vez que haga el diagnóstico que lo trate. ¿se dejará? pues es trabajo del odontopediatra hacer que eso sea fácil para su hijo, no se preocupe, nos dedicamos a los niños.

      Responder
  6. Hola Rosa
    Tengo una niña de 7 años ya le hicieron varios empastes y una pulpotomia y hoy en su revisión le comente al dentista que tenía cita en la seguridad social para hacer el sellado en las muelas de los 6 años y el me aconsejo que no se lo hiciera.La verdad que sali de la consulta un poco desorientada,porque la verdad que no se que será mejor.
    Un saludo

    Responder
    • Sin lugar a dudas, hacerle los selladores.
      Uno de los indicativos de ponerlos es tener o haber tenido caries en dentición temporal.

      Responder
  7. Mi hijo de 4 años se le hizo un orificio en su muelita pero la doctora del seguro me dice que no es necesario taparsela solo con el cepillado pero me da miedo que se le profundidice es normal?

    Responder
    • Busque otro dentista que sí lo haga para evitar que se haga más grande la caries.

      Responder
  8. Hola tengo una niña de 7 años que pasta de dientes es la adecuada para su edad?

    Responder
    • Puedes leer la siguiente página que explica todo sobre las cremas dentales. Pincha en «flúor«

      Responder
  9. A mi hijo de 7 años le empastaran la mola y despues le salió 2 bultos en la encia. Me asusté mucho e lo llevé al dentista que hizo el empaste. Resulta que tendrá que hacer una pulpotomia y él no lo hace. Tengo mucho miedo pues si puede agrabar el problema. Podrias esclarecer en que consiste el proceso. Y si conoce un dentista infantil que lo haga en lugo. Gracias Raquel

    Responder
    • Raquel, discúlpeme, pero no es el tratamiento que hay que hacer. Se puede agravar, claro, puede hincharse su carita por seguir ese foco infeccioso ahí. No tenga miedo, soluciónelo.
      En la página de la sociedad española de odontopediatría puede buscar por provincias los asociados. Hágalo.

      Responder
  10. Hola mi niña tiene 7 años y no le han caido los dientes, asi que la lleve al odontologo me sugirio sacarle los insisivos y los caninos de la parte de abajo y colocarle una placa. Es necesario sacar los caninos? Y en cuanto tiempo le saldran los nuevos caninos?

    Responder
    • No, por favor, no le quites ningún diente. Deja que la naturaleza siga su curso y que se vayan cayendo solos los dientes.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?