Preguntas de padres
Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.
Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:
https://clinicanimbo.es/consulta-online/
Gracias por vuestra comprensión

Buen día! A mi hija de 6 años hoy le colocaron una corona en una de sus muelas, salimos del odontopediatra y al parecer todo estaba muy bien, 4hrs después comenzó a sangrar por la orilla de la corona, es normal? La doctora solo me recomendó hacer gárgaras de agua con sal, pero yo estoy muy preocupada ya que el sangrado no ha cesado, ayuda!!! Gracias, por cierto mi hija no manifiesta dolor, sólo el sangrado
Llame a la dentista que se la ha puesto.
Buenas tardes; tengo 1 hijo de 3 años y tiene dos muelas cariadas, en el momento q le cepillo se queja que le duele es probable que sienta dolor o es el temor q tiene al verlas? Y esas muelas se le caerán? Gracias por su ayuda
Los dientes de leche son iguales que los dientes definitivos, tienen nervio, y claro que pueden doler. Si las tiene con caries es muy problable que a su hijo le estén doliendo, no lo está fingiendo. Las muelas de leche se caen con 10 y 11 años. !Vaya al dentista a que se las curen, por favor!
Hola:
Mi hijo va a cumplir 7 años. Higiene adecuada y se cuida con los dulces. Revisiones desde 2 años. Sin problemas. En esta ultima vieron q tenia una caries en un molar de arriba q al parecer es definitivo. El odontopediatra comento q era posible por un defecto genetico del esmalte al salir(microporo).
Mis preguntas son:
1. Eso puede ser asi?
2. Dijo q para empastarlo no necesitaria pincharle anestesia. Solo con lidocaina topica. No le dolera?
Gracias
Cada vez hay más niños con defectos de esmalte en sus muelas definitivas, y una de las características es que tienen más propensión a caries.
No tiene por qué ser necesario poner anestesia, tiene razón el dentista.
Hola, Dra. Mónica mi bebe tiene 4 meses apenas y ya le están saliendo sus primeros dientes, la abuela de la bebe me dice que debería llevarla a un odontoprediatra. Se puede llevar aún que apenas le vallan a salir sus primeros dientes? No hay problema que la lleve de 4 meses? Gracias
Estoy de acuerdo con ella, es la mejor edad para llevarlo por primera vez a una Odontopediatra para que te hable de prevención, riesgo de caries e higiene, no a un dentista de adultos, que seguramente se quedará alucinado de que lo lleves y te dirá que no hacía falta porque son dientes de leche.
Buenos días, tengo un hijo de 18 meses, está con lactancia materna a demanda también por las noches. Tiene caries en los cuatro incisivos superiores, no me di cuenta a tiempo, porque con mi hija mayor no tuve este problema. Los tiene sensibles y no los usa para morder la comida. Cuando le pasé la gasa para limpiarlos se le calló y pequeño trocito.
El odontopediatra le hizo una radio, en un diente la caries está cerca de la pulpa, me dijo que había que sellarlos después de limpiarlos bajo anestesia, lo haría de dos en dos. Qué opina usted? Es ese el procedimiento? Muchas gracias de antemano.
Hola Anna, la gasa cámbiala por un cepillo dental para niños de 4 a 24 meses y usa crema dental de como mínimo 1000ppm de flúor.
El cómo hacelo dependerá de la destreza y experiencia del dentista con niños de esa edad.
Hola doctora. Ayer lleve a mi hija de 18 meses, (sigue con lactancia materna a demanda) a una odontopediatra porque me parecía que tenia una caries en un incisivo y así es.( dos pediatras no caso..) Tiene un puntito de caries me confirmó la doctora, pero me dijo que empastar un punto tan pequeño no es útil, pq se caería muy fácilmente y que hay que destruir mucho diente sano para que `agarre` el empaste. Tratamiento: uso pasta con flúor con cepillo dental, y tb cepillo eléctrico pero no todos los días..pq tiene un poco placa bacteriana en dos incisivos y dice que ayudará a eliminarla, día sí día no mojar un bastoncillo oídos en flúor kin calcio colutorio por la noche y pasarlo por los dientes. Que opina de no empastar? Que opina de los cepillos eléctricos a su edad? Muchas gracias. Soy de galicia. Esta semana consultare a otra odontopediatra para tener una segunda opinión. Si na caries aumenta una solo micra allá voy a Málaga, lo tengo claro. Un saludo y gracias por un blog que nos quita de tantas dudas y con tan buena información.
Cepillado 3 veces al día con crema dental con al menos 1000ppm de flúor. A lo mejor la dentista ha dicho de no empastar porque no sabe hacerlo con niños tan pequeñitos.
Hola tengo un niño de 5 años 4 meses tiene caries en una muela de arriba no se que número es la muela es de las de en medio tiene mucho dolor me dijeron que tenía que acudir a un odontólogo pediatra para su valoración cual es el procedimiento si me pueden orientar se los agradecería.
De antemano gracias..
Tiene que ir con su hijo al odontopediatra para que vea el dolor, la zona, haga radiografías y le proponga cuál es el tratamiento y cómo se puede hacer.
Hola, mi hija de tres años tiene el esmalte de los dientes muy débil. Este verano fuimos al dentista de la SS, y nos dijo que cuando supiera escupir volviéramos. Finalmente la hemos llevado a un ortodonpediatra y nos ha dicho que en una de las muelas le tienen que hacer una pulpotomía, reconstrucción y poner una funda metálica (no tiene ninguna caries en ningún diente ni muela).
Le comenté si aparte necesita algún tratamiento para poder mejorar el esmalte y me dijo que no, que una limpieza exhaustiva. Mi duda es si es así o no de que no se pueda hacer algo mas para mejorarlo. Lógicamente la pulpotomía y la reconstrucción se le va a hacer.
Gracias
Hola Isabel, te invito a que leas mi entrada sobre el tema «Esmalte débil«, te resolverá muchas dudas.
Hola, Dra Martínez, tengo un niño de 7años y 5 meses, le salió su primer diente de leche a los 18 meses , su pediatra me comentó q le tardarían más en salir los definitivos, a día de hoy todavía no se le ha caído ninguno. Desde diciembre se le movía un poquito un incisivo inferior, la semana pasada me di cuenta q ya le estaba saliendo por detrás un poquito y hoy le ha visto el dentista, q le ha hecho una paronamica y tiene todos los dientes en la encia esperando para salir. Lo malo es q donde ahora hay seis dientes ,solo caben cuatro de los nuevos, los colmillos los tiene como en una tercera fila, según el le pueden salir en el cielo de la boca. Las muelas de los seis años ya las tiene y aunque a simple vista están bien, en la Rx se ven torcidas hacia delante. El viernes lo va a ver la «especialista en aparatos» porque dice q es recomendable ponerle uno para abrirle la boca y puedan tener espacio los dientes nuevos. La verdad q me he quedado tan en shock, q no he sabido preguntar q aparatos son y como funcionan. Yo pensaba q con quitar el diente de leche ya era suficiente, y ver esa Rx con tantos dientes ……. Gracias
Lidia, lo que cuentas es lo normal en cualquier niño de esa edad, tanto clínicamente que le falta espacio (al 80% de los niños también) como radiológicamente (todos tienen los dientes definitivos dentro). No te ha dicho nada espacial. Los 7 años es una edad perfecta para una primera visita al ortodoncista, lo que pasa es que como tu hijo va más despacio cambiando, cuando le salgan las muelas definitivas, y no te preocupes que saldán perfectas en unos meses, lo llevas que lo valore, y no te agobies con lo del tema del espacio, !tu hijo tiene que seguir creciendo y desarrollándose!
Hola buenos días mi hija tiene 6 años 7 meses y tiene una semana que me comenta que le duelen mucho las muelas de asta tras la lleve al doctor y dice que si las trae súper inflamadas y que son las muelas 3 molares .
Es normal que a una niña de esa edad le salgan las famosas muelas del juicio y porque ??
Gracias.
No son las muelas de juicio Angélica, son las muelas definitivas de los 6 años, los primeros molares definitivos que salen por detrás de las muelas de leche. Unas veces molestan y hay que dar analgésicos y antiinflamatorios, otras veces no se dan cuenta que salen.