Preguntas de padres
Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.
Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:
https://clinicanimbo.es/consulta-online/
Gracias por vuestra comprensión

Buenas tardes, mi niño de 3 años se cayo cuando tenia un añito y se rompio un poco de la paleta, se le ha oscurecido y ocasionalmente cada cierto tiempo se queja que le duele y le en ese momento siempre coincide que le huele mal la boca, lo hemos llevado a 2 odontopediatras y dicen no haber visto nada..yo no me quedo tranquila porque si hay dolor..algo tiene que ser..
Le lavamos los dientes con pasta fluor 2 veces al dia.
El dolor y mal olor no es continuo va y viene cada cierto tiempo.
Gracias por tu ayuda.
Saludos
Para responder a esa cuestión hay que ver al paciente, ver el diente, olerlo, palparlo, percutirlo, hacer radiografías de la zona.
Si quieres que lo vea, encantada, te espero en la clínica.
Mi niño tiene 4 años y medio, le empastó la muela una dentista y aunque colaboró y fue con mucha ilusión empezó a ponerse nervioso, la dentista también y acabó siendo tan fullera que se le cayó a los pocos días.
Lo he intentado con dos odontopediatras más y ahora se niega a abrir la boca. La primera al negarse a abrir la boca el primer día me ofreció la sedación, un anestesista le atendería para controlar los efectos de unas pastillas que le darían unas horas antes.
Me pareció demasiado precipitado optar por esa opción y lo llevé a otra odontopediatra. El primer día le enseñó el material que usarían, al segundo fue a tratarlo y el niño se negó, le ofreció un juguetillo de premio y al negarse me dejó a mí la tarea de convencerlo, me acusó de no ser suficientemente autoritaria y de que el niño estaba demasiado consentido, como yo no conseguí convencerlo ni con premios tuve que irme y me dijo que no podían estar perdiendo el tiempo, si no quería abrir la boca había que sedarlo.
Quería saber si realmente la sedación es ya la única solución o se puede ser un poco más paciente con él. Cuando le explico que tienen que sacar los bichitos él va con ilusión, pero cuando llega empieza a negarse a abrir la boca, hasta pocas horas antes de la cita él se muestra convencido de que va a colaborar, pero según se acerca la cita empieza a negarse.
Le he dicho que no puede comer dulces mientras no se arregle la muela, no como castigo, sino para que no se le pique más aún. Y le he ofrecido un juguete que le gusta mucho como premio si se deja arreglar las muelas.
Hay que comprender a cada niño, porque cada uno necesita un tiempo distinto. Con todos los niños hay que tener muchísima paciencia, hay que conectar con ellos.
No se trata de regañar, de dar premios, de castigar, de enfadarse con él. A lo mejor lo que tu hijo te está diciendo simplemente es que no puede hacerlo aunque quisiera.
La sedación hoy día es una opción más de tratamiento. Existen muchas clases de sedación y no todos los profesionales llaman sedación a lo mismo. Y no es lo mismo un paciente infantil que uno adulto.
Si ya has comprobado que tu hijo no puede hacerlo, te recomendaría esta forma.
hola monica
tengo una niña de cuatro años y a ella se le picaron las dos paletas y un colmillo y tiene la encia hinchada,la dentista me dijo que hay que sacarselos porque ya estan sueltos pero quiero saber se eso le va a afectar cuando le salgan los difinitivos y si le van a doler o no
No pueden estar sueltos por la edad que tienen. Tu hija tiene una infección enorme en la cara provocada por las caries que tiene. No hay alternativa, hay que quitarlos para que no le pase de nuevo, y si tiene alguna caries más no lo dude, trátela antes de que le pase lo mismo y su hija sufra de nuevo por tener esas caries.
Hola tengo una consulta. Mi hija de 6 años recién cumplidos tiene una muela con una caries..le hicimos radiografía y no parece haber problema en la raíz pero hace poco tuvo la cara hinchada y caliente en esa zona que se bajó con antibióticos. Mi pregunta es si le hacen tratamiento a su muela le ayudará o habrá que sacarla de todas formas?
Para responder a esa pregunta hay que ver la sintomatología, la radiografía de la muela y la colaboración del paciente.
Hola Mónica, tengo un hija de dos años y medio, le han diganosticado 2 pulpotomías, mi duda es si no sería necesaria una radiografía para saber lo dañado que esta la muela/nervio, o con la revisión que le han hecho es suficiente.
Saludos y gracias
Las verdad es que sería lo ideal que la hicieran. ¿No tiene más caries?
Sí Mónica, tiene caries en dos muelas más y en dos dientes, en los que se ven manchas amarillas. Nos preocupa el tratamiento, porque no colabora y ya la primera visita la hizo llorando, tampoco sé muy bien como es la intervención en niños, porque si es anestesia como en adultos será muy difícil sujetarle y la anestesia general nos da miedo, pero no nos explicaron ningún otro tipo de sedacion. No queremos esperar mucho tiempo para que las caries no avancen más, pero vamos a buscar una segunda opinión sobre todo por el tema del diagnóstico de las pulpotomias. Según tu experiencia, qué nos recomendarías?
Muchas gracias por tu atención.
Saludos.
Os recomiendo que vengais a Málaga a tratarla aquí conmigo, es lo mejor.
Buenas tardes doctora estoy preocupada con mi hijo de 7 años hace mas de 15 dias tiene inflamada la encia donde tendria que erupcionar el central
Pero ya vamos para 20 dias y nada que erupciona ese diente la encia la tiene roja e inflamada y eso me preocupa no se que hacer por favor ayuda…
Tienes que ir a la odontopediatra que lo vea. Es el mejor consejo que te puedo dar, no al pediatra, sino a la odontopediatra.
Hola.
Mi hijo tiene casi 8 años y tiene aproximadamente un me xon un ligero dolor en la encia y la muela, despues le salio una protuverancia en la encia y se le ve rojo, apenas se le han caido los dientes de enfrente. Esto tiene algo ke ver.o porke sera lo hinchado y rojo de su encia, le duele si.se toca. Les agradeceria me ayuden.
Por lo que estás contando, parece que tu hijo tiene un flemón, o lo que es lo mismo, un abceso o infección cuya causa seguramente sea que tiene caries en la muela. Lo que tienes que hacer es ir a su dentista para que lo trate, no lo dejes. No es especialidad del pediatra sino de la odontopediatra.
Hola mihijos tiene 3 añitos y se le cariado un diente la doctora me ha dicho que es por que aun toa el pecho cosa que ya he quitado el mismo dia que me lo ha dicho, la solucion que me ha dado es sacarlo por que el diente se ha quebrado mi duda es que si le dolera al extraer el diente la doctora me a dicho que solo le incomodara pero no le dolera me das tu opinion? Mi hijo es muy colaborador pero me da mucho miedo que le duela
Un saludo y gracias
Como madre siempre se tiene ese pellizco en el estómago.
Tiene que confiar en la dentista que lo hará lo mejor que sabe e ir tranquila para trasmitírselo a su hijo.
Hola mi hijo tiene 6 años y medio y le esta saliendo una muela de las definitivas, pero tiene inflamada la cara de ese lado donde le esta saliendo ¿eso es normal?
No es lo que se supone que tiene que pasar, hay que llevarlo al dentista para ver si la salida de esa muela es la causa real de esa inflamación. Puede haber varias causas más: virus, caries, bacterias….
Hola Mónica.
Tengo un niño de 6 años recién cumplidos que empezó con la dentición a los 11 meses. Aún no se le ha caído ningún diente, pero tiene una pala de arriba más amarilla y un poquito más larga que el resto, y hoy he visto que se le mueve.
Estoy un poco preocupada porque creo que debería caérsele primero los de abajo pues fueron los primeros en salir, pero están todos muy firmes. También pensaba que sería como su hermana, que le tardaron en caer muchísimo y no me esperaba para nada que empezara con una pala.
No tiene aspecto de que haya ningún diente empujando. También es un niño que se muerde muchísimo las uñas o lo que tenga a mano y me preocupa que se lo haya aflojado por esto.
Tenemos cita para que le revisen, pero mientras agradecería una opinión tuya, aunque sea por encima. Gracias y un saludo.
Puede pasar que empiecen a cambiar primero los de arriba, es normal, pero que tenga ese diente amarillo no lo es, seguramente de algún golpe antiguo. Yo lo llevaría y que le hiciera una radiografía para ver el diente definitivo. Es una edad perfecta para llevarlo a revisión.
Gracias Mónica.
Hemos ido esta mañana y en la radiografía se veía el diente definitivo pero no le empujaba el que se le mueve, de hecho estaba incluso más arriba que el definitivo de la otra pala, así que me ha dicho que seguramente ha sido un golpe. Por más que pregunto al niño dice que no se ha golpeado, ¿podría ser un golpe de cuando era más pequeño y empezar a movérsele ahora? Lo digo por el color amarillo (que tampoco es exagerado, sólo un poco más amarillo que el resto que los tiene blanquitos)…
¿Cuánto puede tardar en caer si no tiene el otro empujando? ¿Necesitará algo para mantener el espacio? En la familia somos todos de cambiar los dientes tardísimo, y me preocupa que esté el pobre con el agujero ahí bastante tiempo y le pueda afectar a una maloclusión futura.
Muchísimas gracias por tu tiempo y atención.
Val, tendrás que ir a tu dentista de nuevo para que te responda a todo lo que me preguntas, porque yo no he visto a tu hijo ni su radiografía. Te he respondido de forma general a la caída de los dientes de leche y salida de los definitivos.
O si quieres, ven a mi clínica y lo valoramos todo aquí.
Gracias por tu respuesta Mónica.
Iría sin dudarlo a tu consulta porque de hecho me encantas ya que se nota el respeto que tienes hacia los niños y hacia la lactancia materna, etc, pero lamentablemente vivo en Canarias.
Mi dentista creo que no le ha dado importancia porque como el peque tiene ya 6 años y «se le caerán igual»…La verdad es que no me ha aclarado mucho.
Gracias de todas formas. Un saludo.