Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Buenas Mónica, antes que nada felicitarte por esta gran labor que realizas, mi hija de 4 años y 9 meses tiene todo los dientes de leche menos el colmillo inferior derecho, la parte de la encía se ve blanca….pero no sale nada, la lleve al dentista de la seguridad social y esto es verídico….me pregunto que cuanto tiempo llevo esperando que salga??? …….en fin…le respondí que desde que nació, ni la miro y me mando hacerle una radiografía, que opinas? un saludo y gracias

    Responder
    • Hay que comprobar por qué efectivamente ese diente no ha salido. Será imprescindible hacer radiografías de la zona para comprobarlo.

      Responder
  2. mi hijo todavía no a cambiado ningún diente de leche es normal ?? El tiene 7 años

    Responder
  3. buenas tardes, tengo un hijo que acaba de cumplir 8 años y resulta que ayer tuve un percance y se le han roto los dos dientes de arriba justo los centrales,estoy preocupado por que no se si le van a salir otros dientes o esas serán las definitivas,gracias

    Responder
    • Por la edad que tiene serán las definitivas. Un golpe siempre es urgente, así que ponte en contacto con su odontopediatra para que lo revise.

      Responder
  4. Buenos días, tengo un niño de 5 años y 11 meses, dos de los incisivos inferiores los ha mudado y le han salido inclinados, en la parte superior tiene 5 incisivos y dos de ellos se están montando uno sobre el otro, debo de acudir a una revisión o esperar a que mude los dientes.

    un saludo

    Responder
    • Debe usted acudir a una revisión.

      Responder
  5. Hola Mónica! Estos últimos días he estado leyendo mucho tus artículos y comentarios. Tengo una nena de 3 años y medio que tuvo su primer visita al odontólogo hace 5 meses. En ese momento me dijeron que tenía manchadas algunas de sus muelas pero que aún no eran caries para tratar. La semana pasada decidí llevarla nuevamente con el odontólogo porque vi que su primer molar inferior tenía una pequeña rotura. Esta vez me dijo que tenía 4 caries en sus muelas y que en una debía hacerle pulpotomia y colocar corona. Vivimos en USA y aquí esos procedimientos se realizan bajo anestesia general. Obviamente tengo muchos miedos y dudas y entre ellas saber si una pulpotomia y corona puede durar hasta que se le caiga sola la muela o podría tener antes alguna complicación (cabe aclarar que no tiene infección, dolor o inflamación alguna). He leído varios comentarios en donde luego de una pulpotomia el diente presentaba infección y era preciso extraer la pieza. En caso de que eso sucediera sería necesario un mantenedor de espacio? Tolerable para una niña de esa edad?
    Muchas gracias
    Saludos!

    Responder
    • No adelante acontecimientos. Si en USA lo hacen con anestesia general, es porque la legislación es distinta a la europea, y es la forma habitual de hacerlo con las compañías aseguradoras. Todas las dudas y miedos que tenga es aconsejable que lo hable con el director odontológico que va a hacer la intervención, y es mejor aclararlas antes del tratamiento. Claro que hay fracasos en los tratamientos, sería muy egoísta decir que no hay. Tiene que preguntar cuáles son las posibles complicaciones durante la intervención, qué esperan que consiga con el tratamiento, y por supuesto, que después de hacerlo se haga un plan individualizado de control de higiene, dieta, saliva y flúor para su hija que evite caries en el futuro.

      Responder
  6. Hola Dra. enhorabuena por este blog que tanto nos ilustra.
    Tengo una hija de 6 años y 7 meses que tiene una gran carie en una muela definitiva de mandíbula inferior y la odontóloga nos ha dicho que necesita una endodoncia sin haber realizado ninguna radiografía. No ha tenido dolor. Nos dice que tiene que limpiar y poner hidróxido de calcio y cerrar. No ha recibido tratamiento antibiótico. A los quince días hacer una cura otra vez con anestesia y a los tres meses volver abrir con anestesia y mirar como va y así sucesivamente. Me gustaría que me informara si este proceso es el normal o hay otras alternativas porque me ha dicho que es algo doloroso. Gracias por anticipado. Un cordial saludo.

    Responder
    • Si no hay radiografías no se puede asegurar lo que se ha dicho: puede que esa sea la solución, pero puede que no.
      No digo nada más…..

      Responder
  7. Mi hija de 8 años tiene las 4 muelas permanentes careadas me dijo que es porque debo haber tenido fiebre durante el embarazo o ella cuando era bebe y eso hizo que las muelas salgan asi, tres se la arreglo la dentists pero la 4 ya tiene una carie muy profunda yno aguanta el dolor es recomendable arreglarla o sacarla y tiene otra muela de leche despues toda careada estropea la nuevs pieza

    Responder
    • Eso no es verdad Noelia.
      La causa de caries en molares sean de leche o sean definitivos NUNCA es que se haya tenido fiebre durante el embarazo o en los primeros meses.
      Hay muchos motivos para que un niño tenga caries, pero nunca por fiebre.

      Responder
  8. hola Dra. mi hijo va a cumplir 8 años y hace 1 año aprox.le realizaron dos pulpotomías en los prmeros molares inferiores (deciduos) ahora noto al cepillar sus dientes que estos molares se mueven,uno más qu el otro pero se mueven ambos? es normal que se muevan? será consecuencia de las pulpotomías? cumple 8 años en mayo y creo que es pronto para que se muevan naturalmente.qué debo hacer?

    Responder
    • Hable con el dentista que se las hizo, que le haga radiografías a las dos y vea si las pulpotomías han fracasado y tiene un abceso, o bien es que se le van a caer de forma natural.

      Responder
  9. Hola, tengo 1 hijo de 13 años, al cual el dentista nos ha dicho que tiene desmineralizacion en los dientes, tiene manchas blancas en las muelas, antes nunca nos habían comentado nada y nos dice que es algo natural de el y que lo único que puede hacer es una buena higiene ya que es causa de tener caries en el futuro, ahora no tiene ninguna caries, quisiera saber si hay tratamiento para remineralizar los dientes de nuevo, gracias

    Responder
    • En mi clínica hacemos tratamientos específicos para remineralizar que van de perfectos y planes de seguimiento individualizados en estos casos. Si puede venir para que lo veamos, encantada de tratarlo.

      Responder
  10. Hola monica, tengo una niña de 6 años, tiene 2 muelas con unas pintas (caries) nada grandes es poquito y me fijado que sus encias estan muy rojas y sus dientes presentan como unas manchas blancas y acumulacion de sarro.
    Se queja de vez en cuando de dolor en la boca nose si sera la caries pero creo que es muy poco para que se queje de tanto dolor.
    Que me aconsejas, deberia empastar??y sus encias y dientes a que puede ser debido??
    Debo decir que se cepilla habitualmente despues de las comidas.
    Un saludo.

    Responder
    • Lourdes que tú no veas grandes esas caries no significa que no lo sean, no eres la profesional…. por supuesto que le pueden doler, y si dices que se queja de mucho dolor yo la llevaría ya al dentista a que lo valorara y que se hiciera el tratamiento que necesitan ya.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *