Preguntas de padres
Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.
Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:
https://clinicanimbo.es/consulta-online/
Gracias por vuestra comprensión

Puede una muela de leche tener raíz? Gracias
Todas las muelas de leche tienen raíz, miden de 1 a 2 cm según la edad del niño.
Los dientes y los colmillos de leche también tienen raiz.
Estimada Dra. Mi hija tiene 9 años y al hacerle la revisión le han detectado (con radiografía) los siguientes problemas: mordida incorrecta: maxilar superior más estrecho de lo normal, agenesia en 3 piezas: los 2 incisivos superiores laterales (que lógicamente no se le han caído a pesar de su edad) y un molar inferior y el 3ª problema: en la radiografía se ve perfectamente cómo los 2 colmillos superiores(dentro la encía) se están dirigiendo hacia las paletas. Queda pendiente de hacerle un estudio más profundo pero estoy preocupada, ¿cúantos aparatos tendrá que llevar, le quitarán los incisivos laterales o se pueden orientar los colmillos a su sitio encima de sus colmillos de leche? ¿Por cuánto puede rondar el presupuesto, precio lógico y razonable? Gracias de antemano. Nunca había oído el problema de agenesia. En mi familia no hay ningún caso.
Cada vez hay más agenesias en las generaciones más jóvenes. Los dientes que más faltan son los incisivos laterales superiores y los segundos premolares inferiores.
La valoración del espacio y seguimiento lo tiene que llevar una ortodoncista, que indicará cuándo es el mejor momento para empezar a tratarlo, qué aparato o aparatos se tienen que poner, y cómo va a quedar la sonrisa de mayor.
No te preocupes, una vez conocido el diagnóstico es cuestión de ponerse con el tratamiento, y todo tiene solución.
Su sonrisa será la más bonita de la casa.
Es norma que a un niño de 3 años se le pique las muelas?
Que pasa en el caso que una muela se le pique?
Es completamente normal que a un niño de 3 años se le puedan picar los dientes, tiene 20 dientes en la boca, hay que cuidárselos mucho, porque van a estar en la boca hasta los 12 años.
Como odontopediatra tengo que decirle que esas caries sería conveniente que se trataran para que no tuviera dolor en el futuro, infección, pérdida de espacio para los definitivos o alteraciones en la estructura de los dientes definitivos. Todo el cuerpo lo queremos en estado de salud, y la boca hay que tratarla en los casos de caries.
hola mi hija tiene 6 años y medio y los dientes del frente no se le han caído pero ya trae los dos por detrás de los de leche tengo que esperar , o eso no es normal
Puedes leer mi entrada «Dientes definitivos» para informarte.
Hola Mónica, tengo una niña de 4 años, tiene caries en los 4 dientes que están al frente en la parte de arriba, y en 3 muelas, se debe a que toma leche de noche y en la madrugada. No la lleve antes al dentista pensando que como eran dientes de leche se le iban a caer, pero leyendo en internet me di cuenta que puede tener repercusiones en los dientes fijos más adelante. Mi preocupación es que al llevarla al dentista que le irán hacer y de qué modo, no quiero que vaya a sufrir. Quisiera saber como es el tratamiento, si le quitan la carie y le ponen una pasta o qué le hacen y si es doloroso.
Lo que le vayan a hacer y cómo lo van a hacer para que vaya perfecto te lo tiene que decir el dentista que la vaya a tratar.
Si no la has llevado aún, es importantísimo que lo hagas y la trates por su salud
Hola.. Buenos Dias, tengo un pequeño de 3a 10m tiene 4 caries, 2 de ellas ya con tratamiento, pero una de estas le ha dado varios problemas, ha estado con dolor e infección, tomando antibióticos, no quiero hacerlo pasar por otro tratamiento y pienso que tal vez es mejor extraerla, mi pregunta es si sera mas traumatico sacársela o intentar con un tratamiento de conducto?? La Dentista me dice que es mejor tratar de salvarla pero ya seria 3ra vez que entran a esa pieza dental (es una muela)…
Si el tratamiento ya ha fracasado dos veces, quítesela, y por favor, coméntelo con la dentista antes para que en ningún momento sea traumático. No tiene por qué doler ni pasarlo mal ni su hijo ni usted.
Buenos dias. Tengo una nina de 5 anos y 6 meses de edad. No tiene una muela en la parte inferior. Se le realizo una panoramica y la muela esta ahi pero no ha salido. Que debo hacer?
¿La muela que le falta es de leche o es definitiva? El enfoque es completamente distinto. ¿Qué solución han propuesto para tratarla?
Mi hijo de diez años tiene una muela de leche rota, se le está moviendo y la nueva se ve debajo, lo que pasa es que la encía la tiene como retraído hacia abajo por el lado. El otro día se le cayó la muela de al lado.
Puede lo de la encía ser porque son las dos seguidas? Gracias
Gema, espera a que se le caiga la muela completamente y que le salga la otra.
Hace dos meses se le cayeron, a mi hijo de 6 años, dos dientes, uno ha vuelto a salir y el otro ni asoma. Que tenemos que hacer?
Simplemente esperar a que salga el otro.
Hola Mónica, me llamo también Mónica. tengo un niño de 6 años y medio y el otro día se quejaba de dolor en una muela de arriba, me dijo que también se le movia le mire y efectivamente se mueve. Es normal que se mueva a esta edad??
No, no es normal que se le mueva, y tampoco es normal que le duela. Tienes que llevarlo al dentista esta semana urgente.