Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola doctora,mi hijo de 2años y medio en la parte inferior solo tiene 2muelas y 2 incisivos.a mi me falta de nacimiento 1incisivo y he leido q esto puede ser genetico.puede que le falten los 6 que le quedan por salir?arriba tambien le faltan aun pero le van saliendo poco a poco.no se si puede ser Agenesia o si influye q el primer diente q le salio fue a los 17meses.gracias un saludo

    Responder
    • Las agenesias tienen un factor hereditario muy importante: si a tí te falta algún incisivo «puede» que a tu hijo también le falte uno o varios.
      La única forma de comprobar si faltan o no los dientes de leche y los definitivos es haciendo radiografías para su estudio.
      Se pueden hacer ya con la edad que tiene tu hijo, si quieres saberlo busca una dentista que sepa tratar niños pequeñitos, llévalo y que las haga. Saldreis de dudas todos.

      Responder
  2. tengo una hija de 10 años y una muela definitiva, de un dia para otro se le aflojo, le duele mucho, esoes normal ? como se trata, porque sucede eso.
    se le va a caer y habrá que hacer implante molar ?
    gracias x su ayuda.
    estoy buscando un odonto pediatra y aun no consigo.

    Responder
    • Lo primero que hay que hacer es comprobar que esa muela sea definitiva o de leche. Si es la última del todo es la muela definitiva y no debería moverse, si es la segunda empezando por detrás seguramente es de leche y se cae sobre esa edad.
      Si es la definitiva hay que ir a la odontopediatra; si es la de leche es normal que se caiga, está con la edad adecuada.
      Míreselo primero.

      Responder
  3. Mi hija d 8 años se cayó y se partió la mitad de el diente d adelante tiene algún arreglo

    Responder
    • Claro que sí. Vaya a su dentista para que lo ponga igual que lo tenía.

      Responder
  4. A mi niño le esta saliendo el diente permanente inferior pero el diente de leche aún no esta flojo q debo hacer

    Responder
    • Tiene que ir a la odontopediatra para valorar si es necesario quitar el diente de leche.

      Responder
  5. Hola, mi hijo tiene 8 años y se le acaba de caer la segunda paleta, pero al caerse le quedo en la encía un pequeño pedacito de carne, debo hacer algo? Gracias!!

    Responder
    • Es completamente normal, no hay que hacer nada.

      Responder
  6. Hola doctora!!!
    Tengo una hija de 13años y al hacerle una radiografía hemos descubierto que sus colmillos definitivos están «tumbados»sin esperanza de que rompan.Todavia conserva los de leche y aquí vienen las dudas y no se que hacer, si abrirle la encía y sacarlos o no tocarlos y dejar que siga con los de leche porque los tiene bastante duros y no se le mueven.Los de al lado los tiene un poco torcidos y habrá que poner brackets.
    Gracias por atenderme y saludos.

    Responder
    • El ortodoncista en este caso es el que programa el tratamiento completo: bracketts y cirugía para colocar los colmillos en su sitio.
      Yo creo que 13 años es la edad perfecta para hacerlo y no más tarde. Primero se comienza con la ortodoncia y la cirugía se programará durante el tratamiento.

      Responder
  7. Hola , tengo una niña de 5 años y tiene 2 caries una de una muela de ariba y uno abajo y le a salido flemon a cada una, le e dado antibiotico augmentine desde el sabado pero hoy es martes y se le han hinchado mas que antes y son mas blancos. Me podria decir que puedo hacer si tengo que esperar hasta que termine el antibiotico y luego ir al dentista y si esto es normal que tomas antibiotico y se te hincha mas ? Somos de Ibiza y en realidad no se ni a que dentista ir porque he escuchado de otros que no son muy buenos. Gracias

    Responder
    • Si tu hija lleva ya 4 días con antibióticos y ves que está más hinchado es urgente que vayas al dentista para que lo valore. Lee mi entrada sobre «Antibióticos«

      Responder
  8. Hola Mónica: a mi hijo de 9años se le ha caído el primer molar de leche pero se le ha quedado un trocito dentro. Debe ir a quitárselo? Gracias

    Responder
    • Hay que comprobar que ese trocito es im trozo del diente de leche, o es la muela definitiva que está saliendo ya. Llévalo al dentista para salir de dudas.

      Responder
  9. Mi hijo de 8 años 8 meses tiene picado el primer molar inferior. Mi pregunta es: Debe sacarse o debe repararse y dejarse hasta que lo reemplace el molar permanente?

    Responder
    • Existen las dos opciones de tratamiento. Para resolverlo o ver cuál es la mejor hay que mirar las radiografías sobre todo para comprobar cuánto tiempo le quedan a esos molares para caerse de forma natural.

      Responder
  10. tengo un niño de ocho años jugando se cayo de boca y se rompió un diente frontal definitivo quedándole la mitad en forma de media luna mi mujer le llevo a la clínica y le dijeron que le harían endodoncia quisiera saber si habría otra solución para esto no se vitaminas o algo estoy preocupado y quisiera su opinión por favor

    Responder
    • Cuando un diente se rompe hay que repararlo. Si no ha tocado el nervio se reconstruye. Si ha tocado el nervio se hace endodoncia cuando el diente está formado (hay que valorarlo con la radiografía) o bien un tratamiento de apicogénesis si la raíz no está formada.
      Las vitaminas no funcionan, lo siento.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *