Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. ola buenas tardes, tengo un niño con 5 añitos, el jueves lo lleve al dentista porque tiene una muela muy picada y le pusieron un antibiotico en la muela, al dia siguiente se levanto con la carita hinchada y a lo largo del dia se le fue hinchando mas le estoy dando augmentine 100mg cada 8 horas y dalsy cada 8 horas y no se le baja la inflamacion. estoy desesperada

    que hago?

    Responder
    • Si la inflamación no ha bajado hoy tienes que acudir a urgencias de tu centro de salud y que lo valoren. El lunes sin falta llama a la clínica dental donde se ha realizado el tratamiento y que lo vean el mismo lunes sin falta.

      Responder
  2. Hola; a mi hijo de 6 años se le ha caído hoy su primer diente de leche, el definitivo ya le esta saliendo un poco más retrasado en la encia. Mi duda es que al caer le ha quedado un tejido sanguinolento en el centro del agujero, no le duele ni nada. Qué debo hacer?
    Gracias

    Responder
    • No hay que hacer nada, se cura solo.

      Responder
  3. Hola tengo un niño de 6 años le tengo que empastar 4 muelas de leche , mi pregunta es le va a doler el empaste y le dan anestesia? Mi niño aguanta muy poco el dolor gracias un saludo.

    Responder
    • No, por supuesto que no tiene que doler.
      El poner o no poner anestesia dependerá de lo profunda que sea la caries y del umbral del dolor de tu hijo. No tiene por qué aguantar nada de dolor, tienes que estar tranquila.
      El trabajo de los odontólogos pediátricos siempre es que NO DUELA NADA.

      Responder
  4. Tengo un niño de 13 meses hace unos dias se dio un golpe. y se le cayo la pala derecha. keria saber si hay q esperar sin diente hasta ls 6 años q le salgan los definitivos. pobre mi pekeño. muchas gracias

    Responder
    • Siento mucho que se le haya caído, piensa que eso fue mejor que si se le hubera roto y hubiera habido que quitarlo. El problema con 13 meses es que va a cerrarse el hueco. Es muy importante que se haga una valoración del espacio para el futuro, que lo vean ahora, con 2 y con 3 años para ver la evolución del espacio para el diente definitivo, y si se puede poner un diente que se plantee en el momento que se pueda.

      Responder
  5. Hola. Mi hijo de 6 años tiene una muela muy picada un hueco diría yo, por segunda vez lo hemos llevado para que le limpien la carie y pongan una pasta pero no quiere saber nada de nada, lo hemos hablado de que más adelante puede ser peor sino se deja arreglar pero no hay caso imposible. Que hago? Gracias

    Responder
    • Ningún caso es imposible, pero tendrá que buscar usted una odontopediatra que lo trate bajo sedación, usando fármacos para que su hijo elimine ese miedo y se pueda hacer sin hacerle ningún daño.

      Responder
  6. Cómo me ha alegrado leer tu comentario Carmen y tu respuesta Mónica. Hoy he ido con mi hijo de 4 años y me han dicho que no podía entrar cuando le sacaran una muela.
    Me he sentido muy mal, además de que no me ha convencido nada la propuesta que me han hecho, ni el trato recibido. Según he salido, he pedido cita en otro sitio. Necesito que mi hijo no tenga miedo y que no sea una mala experiencia para él.
    Gracias porque después de leeros, no me siento como una mamá sobre protectora.

    Responder
  7. Hola, a mi hijo de dos y medio se le está poniendo una paleta oscura. Cada vez más, parece que de continuar así se le pondrá negra. No sabemos si se ha dado un golpe. A que puede deberse? Debemos preocuparnos?

    Responder
    • Normalmente un cambio de color en los dientes de arriba se debe a un golpe de hace poco tiempo. Es importante que lo vea una odontopediatra y haga una radiografía de control.

      Responder
  8. Hola Dra.
    Mi hijo de tres años tuvo un golpe en una de sus paletas, le ha salido una fistula de pus después de un año, hemos consultado con dos odontopediatras, una nos ha dicho extracción que cuando hay fistula ya no hay solución y la otra que se le intente aguantar si se le va con el antibiótico y si no se le realiza una pulpotomia, como puede ser opiniones tan diferentes, en su consulta han realizados pulpotomias si hay infección con resultado positivo? o es imposible, muchas gracias
    Un saludo

    Responder
    • Jaime, una pregunta difícil de responder.
      Ante un flemón que sale tiempo después de un golpe hay sólo dos tratamientos posibles: Pulpectomía o extracción.
      La verdad es que depende de varios factores: el primero y más importante es cómo esté la raíz según la radiografía, después hay que valorar el tiempo que le quede al diente para caerse solo, y por supuesto saber cómo se espera que sea ese tratamiento para el paciente, si va a ser fácil hacerlo, si no se va a poder poner anestesia, si hay que hacerlo con/sin sedación.
      Yo sin la radiografía no puedo proponer uno u otro, así que entiendo que ambas dentistas le han hecho una y aún así han propuesto tratamientos distintos. No puedo decirte cuál es el tratamiento ideal, pero sí que te digo que el antibiótico NO le va a quitar el flemón, está claro, ya que la causa del flemón es el diente, y mientras que esté ahí no se va a quitar. El antibiótico puede hacer que disminuya o que aparentemente se quite, pero si no se trata el diente ese flemón volverá.

      Responder
  9. Hola, estoy muy preocupada mi hijo de 7 años tiene una carie muy grande en una muela definitiva que todavía no le ha salido del todo.El dentista nos ha dicho que no sabe si se podrá empastar, que no ha visto nunca algo parecido en un niño de 7 años. ¿Que opciones tengo?.Por favor, dime que me aconsejas que puedo hacer, no quiero que pierda la muele y estoy desesperada buscando una solución.

    Responder
    • Hay una entrada en mi blog titulada «¿Pueden salir los dientes con caries?» que responde perfectamente a lo que preguntas Gloria.
      Si no te convence las opciones que te dan, consulta a un especialista en odontopediatría.

      Responder
  10. Hola dra;

    Mi hija acaba de cumplir un año y no le ha salido ningún diente. La pediatra me dice que no me preocupes que no hay niños sin dientes, que se ve que los tiene ahí y que tarde o temprano le saldrán.

    Me podría dar su opinión.

    Muchas Gracias y muy buena la página!!!

    Responder
    • Estoy totalmente de acuerdo con la pediatra, habrá que esperar un poco más para que le salgan, no te preocupes.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *