Preguntas de padres

Esta página está abierta a cualquier papá o mamá que quiera preguntar dudas generales sobre odontopediatría y que pueden ser de ayuda a muchas familias. No pretendo practicar odontología en la red, comprendan que no soy el dentista de sus hijos. En definitiva, no estoy viendo a sus hijos físicamente, no veo sus radiografías ni estoy haciendo las preguntas necesarias para el diagnóstico. Todas las opiniones y respuestas son personales y responden a los años que llevo practicando la odontología para niños. Al final de esta página se pueden hacer las preguntas.

Para consultas particulares, por favor usa la página destinada para ello o pedid cita para que yo vea a vuestros peques:

https://clinicanimbo.es/consulta-online/

Gracias por vuestra comprensión

Preguntas de padres

1.756 Comentarios

  1. Hola buenos dias mi hijo tene 7 y tiene una muela picada esta muy grande el agujero y dice la dentista que es necesario hacerle una pulpotomia tengo dudas es la unica forma de arreglar la muela? Y despues le va a poner una coronita. Esa muela se le va a caer en caso que toque el nervio no le afectara cuando le salga la muela definitiva? Gracias

    Responder
    • La dentista es la que ha visto a tu hija, y si ha propuesto una pulpotomía es porque es el mejor tratamiento. Yo no puedo saber si hay o no alternativa a lo dicho. Efectivamente la muela se va a caer, sobre los 11 años, ya es tu decisión el hacerlo o no, la dentista te ha informado del tratamiento a realizar.

      Responder
  2. Hola. Quisiera me contestes acerca de una duda que tengo: a mi hija de 6 años le han hecho hace casi un año un arreglo en una carie de una muela de leche (la penúltima de abajo). Hace dos semanas comenzó a quejarse de dolor y se le hincho la cara; la odontopediatra retiro la pasta del arreglo y le receto antibiótico y me dijo que cuando se desinflamara la cara va a extraerle la muela. La carie es bastante grande pero ¿es posible que vuelva la infección y por eso es necesario extraerle la muela? ¿ y si la extrae, es necesario colocar un mantenedor de espacio? Gracias.

    Responder
    • Estoy totalmente de acuerdo con la dentista, la muela hay que extraerla y es necesario poner un mantenedor de espacio.

      Responder
      • Monica: gracias por la prontitud de tu respuesta asi me quedo mas tranquila pues tenia dudas respecto de si era necesario o no extraer la muela donde hubo infección.

        Responder
  3. Buenas tardes tengo una hija de 7 años, hace dos meses le lleve al dentista por caries en los molares y le practicaron 5 pulpotomias ya que se suelen caer sobre los 12 años. El caso es q en el mes de octubre se le han caido dos molares en los que hicimos pulpotomias , son los dos siguientes a los caninos inferiores cada una de un lado, puede tener que ver las pulpotomias, estamos preocupados por si la hubiesen tocado el nervio y afecte a las definitivas. Es normal esto?

    Responder
    • Los molares que están detrás de los caninos son los primeros molares de leche, que como media se caen sobre los 10 años los inferiores. Si se han caído con 7 es la verdad un poco pronto. Yo lo consultaría con la dentista que le ha hecho el tratamiento para salir de dudas. El nervio claro que se ha tocado, en las pulpotomías se quita parte del nervio de la muela, así que en cinco molares se le ha quitado parte de la pulpa o nervio.

      Responder
  4. Hola! A mi hija de 21 meses le salieron las dos palas de arriba, luego las dos de abajo y después los dientes del lado de la derecha de arriba y abajo al lado de las palas. Ahora le acaban de salir la muela de arriba y abajo también de la derecha pero del lado izquierdo no le ha salido ningún diente ni muela. Debo asustarme? La pediatra no le da importancia pero a su mellizo ya le han salido todos y por igual.
    Gracias!

    Responder
    • Yo tampoco le daría importancia, no salen todos los dientes a la vez, ya le saldrán las muelas del lado izquierdo en uno o en varios meses.

      Responder
      • Muchísimas gracias!

        Responder
  5. hola me gustaría si me puedes ayudar, porque estoy muy preocupada.
    tengo un niño que en diciembre cumple 3 años, cuando empezaron a salirles los dientes las paletas le salieron un poco separadas y asin siguen, pero bueno eso no es lo que me preocupa, lo que me preocupa es que llevo unas semanas que se las estoy viendo que se le están poniendo de color gris y cada vez un poco mas gris oscuro,,,solo te hablo de las 2 paletas una un poco mas que la otra.
    No se porque se le están poniendo asin, me tiene muy preocupada ya que no recuerdo que el ni se haya dado un golpe ni nada de nada..
    Por favor que me aconseja que haga y si me podrias decir si esto es normal y si sabes cual podría ser la causa.
    Muchas gracias y un cordial saludo

    Responder
    • La causa más común de cambio de color en dientes de leche es un traumatismo, que puede ser muy pequeño y no haberse notado, o bien muy grande y e sabe perfectamente cuál ha sido. Aunque no recuerdes que se haya dado un golpe, se dan miles al día.
      Lo más conveniente es ir a una especialista para que valore ese cambio de color, no lo dejes.

      Responder
  6. Hola yo tengo un hijo de casi 8 años ,el cual tiene una muela con caries en el lado izquierdo la segunda muela . Lo e llevado al médico y le han dado medicación amoxicilina y dalsy. La cara la tiene muy hinchada y en vez de bajarle cada vez esta mas hinchada . tengo hora en dos semanas con la dentista que puedo hacer?? Se queja muy a menudo de dolor!! Gracias

    Responder
    • Belén, vuelve a ir al centro de salud para que revisen la medicación. La dentista tiene que ver mañana a tu hijo y programar la cita antes de las 2 semanas prevista.

      Responder
  7. Buen día, a mi hijo de 9 años se le ha caído el primer premolar por si solo, pero en el sitio donde estaba se le ve aun parte de la raíz, este diente no se le cayo completo. Es normal? Lo debo llevar a revisión? Gracias..!

    Responder
    • No puede ser la raíz, será el diente definitivo que está saliendo. No te preocupes.

      Responder
  8. A mi hija de 7 años le han hecho un aparato removible para agrandarle el paladar y mi problema es que no se deja ponerlo ni en casa ni con la ortodentista. Llevamos asi veinte dias y ya no se que hacer, estoy desesperada. Que puedo hacer?

    Responder
    • Los aparatos removibles son fantásticos para agrandar el paladar, pero tienen el inconveniente de que pueden estar más tiempo fuera que dentro si no lo quiere usar el paciente, y piensa que tu hija tiene 7 años. Si no quiere ponérselo no se lo va a poner, pregúntale a tu ortodoncista si se puede poner algún tipo de aparato fijo que no dependa de que ella se lo ponga o se lo quite.

      Responder
  9. Tengo un niño de 7 años que hace días que se le mueve un diente ,pero por detrás ya le sale el otro.Estoy preocupada ,que tengo que hacer?.Gracias

    Responder
    • Una odontopediatra tiene que valorar si es necesario o no quitar el diente de leche para que el definitivo se coloque en el sitio donde tiene que estar. Tienes que ir a la especialista.

      Responder
  10. Tengo un niño de 2 años. Hace unos días se cayó y se dio un golpe con la mesa. La pala derecha se le ha metido hacia dentro. Quisiera saber si tendría eso alguna solución. Mi dentista me ha dicho que no puede tocar nada porque podrían salirle mal los dientes definitivos

    Responder
    • La solución no es volver a poner el diente en su sitio y ferulizarlo como se hace en los dientes definitivos. La solución es revisar ese diente que se estabilice y se consolide en esa posición,y que no le estorbe para comer. Hay que revisarlo al mes, 6 meses y al año para ver la evolución.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *