Acabo de recibir un email de una madre desesperada porque su hijo de 22 meses tiene caries y le molestan al comer.
Esto es lo que le he contestado:
1. No piensen que son los únicos con ese problema, ! yo veo casos iguales todas las semanas!
2. La caries es una enfermedad producida por bacterias. Unos niños tienen caries y otros no. Realmente no se pueden saber todos los mecanismos que intervienen en por qué a unos hermanos les salen y a otros hermanos no le salen caries si las condiciones son las mismas: comen lo mismo, se limpian lo mismo, etc.
3. No es culpa de los papás que salgan, su hijo tiene caries y seguro que tienen tratamiento.
4. Es importante que los niños tomen leche en los dos primeros años para su crecimiento. Si se da en biberón durante el día, se recomienda que el biberón se mantenga hasta el año de edad, y después se pase a un vaso. El dar biberones por la noche tiene el problema que la leche se queda mucho tiempo en la boca sin limpiar, por lo que las bacterias es más fácil que produzcan caries. Mi hija pequeña tomó dos biberones diarios hasta los 6 años, pero se los daba en el sillón antes de dormir, no dormida en la cama, y antes de dormir le lavaba yo los dientes. Otras veces lo recomendable es cambiar la leche del biberón nocturno por agua calentita, que no está tan buena, pero se conforman.
5. El uso de lactancia materna está demostrado que NO produce caries, ya que la posición de la lengua es distinta a cuando se da la leche con biberón. Desde aquí animar a que continúe con lactancia materna todo el tiempo que mamá y el bebé quieran.
6. La caries: el aspecto no es lo más importante, hay que explorarla y tocarla para ver en qué estado están. Las caries que son negras pueden no estar tan mal como parecen. A mí me preocupan más las que son amarillo clarito casi blanco, que crecen rápidamente y que cuando las tocas son más profundas que las negras.
7. Una vez que la caries empieza, no se va a parar, se hace más grande y más profunda.
8. Una caries pequeña se trata con un empaste pequeño, una caries mediana se trata con un empaste mediano. Una caries más grande o que ha progresado rápidamente seguramente llegue al nervio y necesite una pulpotomía. Si el diente está muy destruido o hay un abceso, yo recomendaría la extracción del diente.
9. Recuerde que los factores que han hecho que un diente se pique están presentes siempre en la boca, por lo que es imprescindible que, una vez tratada la caries, se prevenga la aparición de otras, controlando los factores predisponentes y aumentando los factores protectores.
10. Como padres queremos que los dientes se traten al coste que sea. Esto se puede hacer en muchos casos, controlando y conociendo los factores y poniendo remedio. Hay veces que el tratamiento conlleva quitar dientes. Yo tengo claro que los papás quieren que los arregle, pero, a veces no hay otra solución. El desarrollo de su lenguaje, pronunciar las palabras, comer, sonreir, hablar, todo va a ir bien aunque le falten dientes de arriba; de hecho, se reduce el riesgo de que los dientes definitivos de tener caries ya que se han arreglado los dientes de leche. Es posible a veces colocar prótesis fijas con dientes de leche si los que se pierden son los de arriba.
Hola doctora…mi hija de 4 años tiene caries en los 4 molares..mi pregunta es si esas muelitas cambiaran por otras……gracias y q tenga un buen dia.
La muelas de leche se cambian las que están detrás de los colmillos a los 10 años, las últimas a los 11 años, o sea que le quedan 6 y 7 años para caerse de forma natural.
Si las tiene picadas, lo más conveniente dado la edad de su hija es tratarlas y no esperar que las caries se hagan más grandes, le duelan o se le inflamen.
Busque una odontopediatra o bien venga a nuestra clínica a tratarlas.
buenas noches mi bebe de 2 años tiene la mayoria de sus dientes con caries y los de adelantes se le rompen de lanada..estoy muy preocupada sufro x eso, la dentista m dijo q es x la higiene pero la intento cepillar lo mas q puedo, y cada vez empeora mas… la verdad ya no se q hacer?
Busque otra dentista que se los trate.
Hola. Tengo un niño de 3 años con cuatro caries, justo en las ultimas muelas que acaban de salir a los tres años. No le miro todos los dias la boca, pero si que cada poco intento estar atenta, no se decirte pero creo que menos de dos meses paso de estar la muela blanca a marron. Lo lleve a un dentista pediatrico, me dijo que al ser justo las cuatro ultimas muelas y en tan poco tiempo podia ser que se formaran mal en el embarazo y que salieran con algun ajugerito y al meterse la comida ponerse asi, (soy diabetica y segun lo que e leido puede darse el caso en niños), tampoco me lo confirma exacto porque no seguia la evolucion de mi hijo. El caso que me dijo que esta la proxima consulta. que abria que reconstruirlas, le hiciera lavados tres veces al dia y con un bastoncillo le diera con fluor en las muelas pero no lo consigo… el niño empieza a llorar y tiene miedo como puedo hacer,,, o si ay otra cosa en el mercado que sirva para eso y contenga fluor. Me dio cita para despues del verano y claro, si eso evoluciono tan pronto tengo miedo a que se lo ponga peor y termine doliendole.
Yo no esperaría a después del verano, quedan casi 4 meses y si en unos meses ha cambiado a más, !qué va a pasar en 4 meses, van a estar mucho peor!. Intenta que se haga cuanto antes y que las citas vengan pronto.
El flúor se usa en la crema dental, mira mi entrada «Flúor» para que veas la cantidad que necesita tu pequeñín y lávale con crema dental fluorada con el tamaño de un garbancito.
No se si le has lavado antes la boca o estas empezando ahora, los niños (incluyo los míos) no se ponen muy alegres cuando les vas a lavar la boca, comprende que no es algo emocionante para ellos ni divertido, lo hacemos porque es bueno para no tener caries. Un día te saldrá perfecto, dos días llorará, otro día dejará dos veces… un día lo haces tumbado en el cambiador, otro durante el baño, otro jugando con su juguete favorito… no hay regla fija.
Dile a la dentista que te enseñe a limpiarle los dientes bien, habla con ella de su dieta, que haga fluorizaciones en clínica, que programe revisiones de su boca para evitar futuras caries.
Muy buenas noches doctora tengo mi hijito q ya va a cumplir 3 años y tiene caries en los cuantro dientes de arriba y ya no se qhacer xq estoy notando q sus otros dientencitos se estan poniendo amarillo y tengo miedo q q se le piquen q me recomendaria como puedo hacer …
Lo que tiene que hacer es ir a un dentista especializado en niños para que lo trate.
Buenos días doctora, te escribo porque ayer llevé a mi bebé de 20 meses al odontopediatra y me dijo que tiene «caries de biberón» en fase 1, y me dice que tenemos que empastar con anestesia general. A mi me da mucho miedo anestesiar a mi hijo tan pequeño. ¿Existen otras alternativas para frenar el avance de la caries?
Muchas gracias
Claro que si. La sedación que yo hago sería perfecta.
La información general sobre sedaciones está en la barra horizontal superior. Si quieres más información para tu hijo te remito a mi sección «consulta online» para que me envíes lo necesario, o te invito a venir a mi clínica para valorarlo.
Hola mi hija de 10 años tiene miedo de ir al dentista y tiene una infeccion en un diente que hago la llevo a la fuerza o 1ue ella se saque el diente o yo se lo saco ???
Pues tendrás que elegir entre que tu hija tenga una infección o qué hacer con ella. No somos tan malos los dentistas. Estamos para ayudar y servir. Será cuestión de encontrar a uno que tenga feeling con tu hija y la trate sin problema.
Es dificil decirlo mi hija de 2 años tiene caries y yo me siento muy culpable por eso la miro y lloro por k los hijos son tesoros k dependen de nosotros y me parece k hasta aqui no lo hice bien pense en estupideces, pero ahora estoy mas entera y kiero hacerme cargo como corresponde. Me asusta el k la salud publica no hace nada hasta k la niña deje hacerse tratamiento y ella por su parte ni siquiera me deja cepillarle los dientecitos y acabo por pasarle solo un paño ya la traume tratando de cepillarle rompiendo sus encias . Por otro lado no tengo dinero para hacerlo en forma particular. Entonces el tiempo avaanza y sus caries tambien y me pone muy triste
Hola, mi hija Tiene 2 años 3 meses y tiene caries pero son de color café tirando a amarillo pero por mas que le lavo los dientes sigue creciendo la caries. Hoy se le cayo la mitad de su diente de adelante. Seria conveniente que le quitasen los dientes para prevenir que en el futuro sus dientes definitivos no tengan caries? … gracias
Las caries en niños pequeñitos empiezan de color blanco y en muy poco tiempo se cambian a color amarillo café, son muy rápidas y destruyen los dientes en pocos meses. Hay que evitar quitarlos sobre todo, así que lo que sería conveniente es que la lleves ya al dentista a ver si es posible arreglarlos para que funcionen en boca. Los dientes están hechos para cortar, masticar, triturar los alimentos, tragar, pronunciar palabras, silvar, sonreir…. tienes que llevarla al dentista.
Mi hijo tiene 4 muelas muy picadas de dos años y medio. Todos sus demas dientes excelente. Las cuatro muelas son las mismas las de abajo y de arriba. Mi pregunta es, se le extraen? Y si si como se le ase y que riesgos ai.
No hay por qué extraerlas directamente. Habrá que comprobar en qué estado están y proponer qué tratamiento es el más adecuado. Tiene que dirigirse a su dentista para que la revise.
Hola doctora mi hijo de 2 años tiene los 4 dientes de adelantes de color amarillos tirando a marron del lado de adentro m dijeron q son caries y q esta muy complicado es asi
Bueno, no hay niños difíciles sino dentistas que no saben tratar a los niños pequeños. Busca a una buena odontopediatra que lo trate.
Hola soy Vanessa la verdad no se que hacer estoy desesperada mi hija de 3 años tiene los dientes delanteros de arriba con mucha caries,quieren hacerle pulpectomias. antes ya le hicieron 4 hasta en muelas pero fue muy mala experiencia y quedó con caries dentro.ahora la lleve a un centro especializado en niños y me dijeron que le harán pulpectomia o le sacarán los 4 dientes de adelante, no se si aceptar tengo miedo que empeore
Hola Vanessa.
Me encantaría poder ayudarte en la decisión. Si quieres me puedes llamar a la clínica y hablamos tranquilamente de tu hija. Te espero.