A tu hijo le han dicho que tiene que ponerse un mantenedor de espacio después de la extracción de una muela, pero no sabes qué es un mantenedor.

Cuando se pierde una muela de leche, y falta mucho tiempo para que la definitiva salga, los dentistas recomiendan poner el mantenedor para que no haya pérdida de espacio para el diente nuevo y para que los dientes de al lado no se muevan.

El mantenedor es un aparato metálico, de cromo níquel con una aleación de estaño hecho a medida en cada muela. Va a apoyado en el molar de detrás con una banda y tiene una extensión apoyada en el diente de delante. Es como un puente que necesita dos pilares, uno delante y otro detrás, que suelen ser los colmillos y los molares de detrás.

Fotografías de mantenedores de espacio sobre un fondo naranja.

Es fácil de poner y de hacer, no se necesita poner anestesia para probarlo y para ponerlo.

No se puede hacer en una sola sesión, porque hace falta hacer un molde en escayola para trabajar sobre él y hacer de forma individualizada.

¿Se colocan en los dientes frontales? Se pueden poner, en este lugar se colocan junto con dientes de resina que se ponen por estética.

En general un mantenedor de espacio se quita entre los 9 y 12 años, y siempre que esté saliendo el molar del hueco.

Es raro que se caiga de la boca, siempre hay una posibilidad de que ocurra; en esos casos lo que hay que hacer es desinfectarlo de nuevo puede pasar, pero se coloca de nuevo con mucha facilidad. Son muy seguros.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?