Llevamos haciendo MID desde hace años en la clínica para los niños, que son los más beneficiados con estas técnicas.

A diferencia de la odontología convencional, la  odontología biológica no trata únicamente de “perforar y rellenar”, creando un sinfín de visitas y procedimientos dentales hasta que ya no haya que tratar. Abarca tres componentes principales:

  • La prevención alimenticia: crear un bioflora saludable en su cuerpo y boca.
  • Profilaxis dental con bicarbonato de sodio
  • Restauraciones mínimamente invasivas. En edades tempranas lo ideal es ir a una dentista especializada en niños u odontopediatra. Los niños tratados con bicarbonato de sodio para limpiar las fosas y fisuras y luego sellarlas con un ionómero de vidrio, reciben una protección significativa contra la caries en el futuro.

Este concepto conlleva una serie de premisas:

Asesoramiento del riesgo de enfermedad en la cavidad oral, la prevención y la detección precoz en caso de que aparezca. Usar análisis de saliva y detección de placa bacteriana para tratar el biofilm disfuncional, hacer una correcta valoración del riesgo de caries.

Uso de terapias de remineralización y de infiltración dentarias: Las estrategias de remineralización se centran en la posibilidad de revertir procesos iniciales de la enfermedad como son las manchas blancas y constituyen la opción terapéutica más preventiva por la que se puede optar ante una caries o pérdida mineral del diente. El uso de cremas con flúor, unido a las nuevas cremas con calcio-fósforo y el xilitol pueden evitar la desmineralización progresiva de los dientes y la progresión de caries.

– Uso de materiales biocompatibles y equipamiento que permitan realizar un tratamiento lo más conservador posible.

 ¿Qué hacemos actualmente en la clínica en la primera sesión?

1). Hacemos test de saliva y detección de placa bacteriana para valorar los niveles individuales de cada paciente.

2) Instruimos a los papás en la higiene diaria, cómo tiene que hacerlo para que la higiene sea efectiva.

3) Asesoramos sobre cómo mejorar la dieta para que sea menos cariogénica.

4) Combinamos agentes remineralizantes con flúor para aumentar la efectividad anticaries de este último.

5) Combinamos agentes remineralizantes con una dosis menor de flúor para disminuir la posibilidad de fluorosis dental en niños menores de 2 años sin perder su efectividad.

6) Usamos productos remineralizantes dentarios como agentes independientes no unidos a flúor, usamos las llamadas cremas al agua.

7) Usamos materiales biocompatibles para nuestros pacientes. Eliminamos la amalgama de plata hace años, y estamos usando materiales fantásticos todos biocompatibles.

 

 

 

 

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?